Innovación
Innovación
Este nuevo concepto, acuñado en un informe de PwC, alude a la suma de las palabras inglesas comportamiento (‘behavior’), cognitivo (cognitive) y red (network). Los analistas lo han utilizado para referirse a un nuevo tipo de capital, empleado por las empresas digitales (a las que denominan 'compañías biónicas'), que va más allá del financiero y del humano.
El ‘Open Space’ de BBVA Bancomer (antes ‘Innovation Center’) es un sitio en mejora continua y ofrece nuevas alternativas para todo el ecosistema de innovación y emprendimiento del país. Ahora busca consolidarse como punto de encuentro abierto a distintas iniciativas y al desarrollo de las soluciones tecnológicas para explorar conjuntamente nuevos acercamientos al negocio bancario y encontrar el entorno propicio para el intercambio de experiencias y conocimiento.
Derek White, responsable global de Customer Solutions (CS), participó en la reunión de planificación trimestral de BBVA Colombia, donde conoció de primera mano los progresos de la transformación digital.
Esta semana en Blink, los podcast de BBVA, tenemos la suerte de contar con José Antonio Rodríguez-Serrano, él es Lead Data Scientist y responsable del equipo Edge de BBVA Data & Analytics. Con él vamos a intentar comprender qué es y para qué nos sirve algo que está de rabiosa actualidad: la inteligencia artificial. Y al hilo de este tema, vamos a hablar de otro elemento que está ganando posiciones rápidamente: el uso de asistentes virtuales, básicamente en forma de altavoces inteligentes.
¿Qué ocurre cuando un sistema de inteligencia artificial recomienda una película o un restaurante? ¿Y un producto financiero? ¿Hasta qué punto puede un algoritmo llegar a conocer a las personas? Estas y muchas otras preguntas surgieron durante la presentación del proyecto de BBVA Data & Analytics ‘RecSys, una recomendación en la era del machine learning’, que reunió a expertos de distintos ámbitos (cine, diseño, derecho y gastronomía) para reflexionar sobre cómo la sociedad está cambiando con la llegada de estas tecnologías.
La transformación digital en BBVA Colombia viene dando pasos importantes en el desarrollo de productos y servicios que permitan digitalizar el mercado colombiano.
La curiosidad por descubrir nuevas oportunidades y tendencias en el universo fintech peruano y la fortaleza de las ‘startups’ locales fueron las características principales de la primera edición de Open Talks en Lima, evento organizado por BBVA Open Innovation Perú en el auditorio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología.
BBVA Paraguay convocó al ecosistema de emprendedores e innovadores de Paraguay al lanzamiento de BBVA Open Talent 2018, competencia que premiará a la mejor ‘startup’ paraguaya en el sector de las tecnologías financieras, conocido como ‘fintech’. El evento se realizó el jueves 5 de abril en el salón auditorio del banco.
En un entorno con diferentes Motores de Orquestación de Contenedores entre los que elegir (COEs, por sus siglas en inglés), como Kubernetes, OpenShift, DC/OS, Nomad o Swarm, hay ocasiones en las que la solución óptima para desplegar varias aplicaciones requiere de más de un COE. Cada uno de ellos tiene sus puntos fuertes y están enfocados a un tipo de tareas o trabajos específicos. Por ejemplo, Kubernetes está especialmente preparado para desplegar microservicios de una naturaleza muy dinámica. Sin embargo, en un entorno tan dinámico es complicado mantener un sistema de base de datos, para lo cual es más apropiado un sistema como DC/OS.
Las últimas cifras de clientes y ventas digitales de BBVA confirman el impulso al proceso de transformación en los primeros meses de 2018, una estrategia que se materializa en diferentes productos y servicios en todas las geografías en las que opera el Grupo.