Innovación
Innovación
BBVA busca emprendedores colombianos con proyectos e iniciativas revolucionarias en materia de banca a través de la competición BBVA Open Talent 2018. De este modo, la entidad se encuentra en búsqueda de las mejores ideas de la comunidad ‘fintech’ en Colombia y escogerá un ganador por el país en una convocatoria que está abierta hasta el 3 de mayo.
En Uruguay existen alrededor de 170.000 Pymes que generan más del 60% del empleo y más del 40% de la producción de la industria, el comercio y los servicios. El mercado de las empresas está ampliamente dominado por las Pymes, concentrando más del 90% de la totalidad de los establecimientos empresariales del país.
A menos de un mes del cierre de la convocatoria para participar en la edición de este año, BBVA Open Talent revela nuevas vías para formar parte de la mayor competición ‘fintech’ del mundo.
La creación de un mercado único europeo sin fronteras ni aranceles es considerado como uno de los logros más importantes de la Unión Europea. El mercado común cumple 25 años y se encuentra en un momento de cambio crucial, en el que la disrupción digital obliga a regular nuevos productos y servicios.
BBVA invertirá 50 millones de dólares en Sinovation Fund IV, el fondo chino de capital riesgo de Sinovation Ventures, gestionado por Kai-Fu Lee.
Kai-Fu Lee, fundador del fondo de capital riesgo Sinovation Ventures, es tan popular en China como lo es Elon Musk en Occidente. Con 50 millones de seguidores en la red social Weibo (el Twitter chino), Wired no duda en definirlo como un auténtica estrella de rock de la escena tecnológica china.
BBVA Suiza participó el pasado 12 de abril en el Seedstars Summit organizado en Lausanne. De la mano de Seedstars, una organización suiza que conecta a 'startups' de más de 65 países emergentes, el ecosistema emprendedor helvético celebró esta cita anual en el Swiss Tech Convention.
BBVA Paraguay participa por primera vez en BBVA Open Talent, el concurso que, en su décima edición, busca identificar a las 'startups' innovadoras de todo el mundo que están transformando los servicios financieros.
El primer teléfono móvil salió a la luz en 1973. Mucho antes de que los ‘millennials’ hubieran nacido. Hoy ningún joven pasa mucho tiempo separado del suyo. Aplicaciones, música, alarma, redes sociales… e incluso poder llamar a otras personas en tiempo real, el origen casi olvidado del dispositivo. Pero su excesivo uso también puede implicar una serie de problemas de salud.