Innovación
Innovación
BBVA acaba de poner en marcha un modelo de formación pionero que permite el intercambio de conocimiento entre profesionales gracias a un sistema de ‘tokens’.
Con su gran impacto social, el ‘big data’ y la inteligencia artificial ponen sobre la mesa de instituciones y empresas nuevos desafíos.
Ben Hammersley —hoy editor de 'Wired UK'— fue quien ideó el término: una mezcla entre las palabras iPod y 'broadcast'. El 'podcast' es un conjunto de episodios de audio digital que puede ser descargado en una variedad de dispositivos.
Ya han pasado más de dos años desde el momento en el que Instagram decidió abandonar el orden cronológico y empezar a mostrar las publicaciones de los usuarios teniendo en cuenta un algoritmo propio. Es decir, una serie de normas según las cuales se ven unas publicaciones antes que otras en la página principal.
BBVA e IPSoft han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente una nueva generación de servicios digitales de atención al cliente basados en inteligencia artificial y su solución de asistentes inteligentes, conocida como Amelia. Estas soluciones están orientadas a maximizar la experiencia del usuario en su relación con la entidad a través de la personalización de nuestra relación con el cliente en todos los canales.
Los dispositivos móviles se han convertido en un elemento clave en el día a día de las personas, convirtiéndose en el medio para estar conectado con el mundo. Recibir llamadas, enviar mensajes... eran las funciones propias de un aparato que en la actualidad realiza muchas más funciones que las propias de un teléfono: escuchar 'podcast' o música, televisor, cámara e incluso para muchos llega a suplir en ciertos momentos al ordenador portátil.
BBVA ha anunciado que ha recibido las autorizaciones correspondientes para invertir 85,4 millones de libras(unos 97 millones de euros) en Atom Bank, una operación anunciada en marzo de este año. El Grupo BBVA podrá así aumentar su participación en el primer banco exclusivamente móvil de Reino Unido hasta un 39%.
En este post abordaremos la gestión de dependencias de software. Aquí tienes un resumen en 10 segundos:
Los problemas que ello implica, cómo ser capaces de automatizar la gestión de las mismas, recibir alertas en tiempo real ante nuevas vulnerabilidades y cómo implementar un sistema productivo y satisfactorio usando herramientas Open Source: Deeptracy y Patton.
Sesenta segundos dan para mucho aunque supongan un lapso pequeño de tiempo. Dependiendo de la circunstancia pueden pasar muy deprisa o, por el contrario, suponer todo un mundo. En la red de redes siempre dan para mucho. La actividad en internet en un minuto deja cualquier comparación en nimia. De hecho, en el medio minuto que como lector has tardado en leer esto pasan muchas cosas en la Red.
Todo futbolero tiene su gran momento cada cuatro años. El Mundial que cita a las mejores selecciones del mundo durante un mes. Un evento que requiere ser vivido con todos los sentidos y tener a mano buenas aplicaciones en el móvil para no perderse nada. Resultados, alertas con los goles, incluso información de Rusia por si la fortuna acompaña y se puede vivir el fútbol en el país europeo.