Propel Venture Partners, el fondo de inversión de capital de riesgo de BBVA, ha participado en una nueva ronda de financiación de Steady, una 'app' estadounidense que ofrece servicios pensados para los trabajadores con una vida laboral flexible, quienes aprovechan la economía digital para complementar sus ingresos con trabajos a tiempo parcial.
Innovación
Innovación
Las herramientas tecnológicas se están incorporando en las compañías de la industria del seguro argentino. Pólizas de pequeños siniestros para el hogar y para pymes más accesibles, con liquidaciones automáticas a las 48 horas, expandirán la cultura aseguradora en el país. Esta fue una de las claves destacadas por las empresas en Expoestrategas 2018.
Google se ha puesto manos a la obra para ayudar con la ortografía a cualquier usuario. El gigante de internet ha lanzado un sistema que, gracias a la inteligencia artificial, es capaz de corregir errores en los textos que se escriban en Google Docs: desde frases sencillas hasta expresiones más complejas incluso usando subordinadas.
Recibe el nombre de 'Goya Move', una aplicación (iOS) que se instala en cualquier móvil de Apple con un usuario y una contraseña y que sirve para restringir ciertas 'apps' del 'smartphone'. Las horas de uso se relacionan directamente con la actividad física, por lo que se van marcando metas físicas cada día y, a cambio, se desbloquean las aplicaciones que previamente se han especificado.
El cambio generacional y de costumbres de los consumidores y las posibilidades que abre ‘blockchain’ empiezan a producir nuevos modelos de medios de comunicación.
En 2018, las cantidades recaudadas por los distintos tipos de micromecenazgo para financiar distintos proyectos podrían sumar unos 7.990 millones de euros en todo el mundo.
Facebook e Instagram anunciaron que van a lanzar un sistema que permite al usuario verificar cuánto tiempo han pasado en sus redes sociales. Funcionará fijando una alarma que avisará a cada usuario cuando se haya superado el límite de tiempo establecido y silenciará las notificaciones durante un tiempo.
¿Qué es hacer 'root' o 'jailbreak' en el móvil? En caso de tener un 'smartphone' con sistema operativo Android, se conoce con el término 'rootear' y en caso de tener un dispositivo Apple, se estaría hablando de hacer 'jailbreak'. Ambas son acciones para eliminar las limitaciones que ponen los fabricantes, y ser administrador del dispositivo, algo así como convertirse en 'súper usuario' del móvil.
El uso del efectivo está de capa caída, sustituido por varias alternativas. De momento, China y otras potencias emergentes se centran en el móvil, pero el pago por voz cada vez suscita más interés.