Comenzamos la segunda temporada de ‘Blink’, el podcast de BBVA, con un invitado de excepción: Ricardo Forcano, director global de Talento y Cultura de BBVA que entre otras funciones, es responsable de la gestión de personas, del desarrollo organizacional, la transformación cultural de BBVA. Hoy comparte con nosotros su visión acerca de este proceso así como de la filosofía que lo está impulsando. Un cambio cultural que, como él mismo señala, está muy ligado a nuevas formas de trabajar que permiten que los equipos se sientan dueños de lo que hacen, trabajando con autonomía y con agilidad.
Innovación
Innovación
Ya son 20 años los que Google cumple en este 2018. A su función principal de buscador, el más usado en el mundo, sus creaciones como Google Maps, Android o Gmail e incluso sus pinitos en la inteligencia artificial, hay que unirle una serie de herramientas y juegos ‘escondidos’ que se pueden encontrar directamente en la caja de búsqueda.
Cada vez es más complicado que la publicidad y el marketing tradicional impacten en el consumidor. Todos los días los usuarios reciben numerosos impactos de marcas, que ofertas sus productos y servicios, pero muy pocas veces se trata de lo que el cliente realmente está buscando. El ‘inbound marketing’ le da la vuelta al proceso de venta, ya no se trata de qué producto quiero vender, sino de qué producto o servicio necesita mi cliente. Con las herramientas del ‘inbound marketing’ las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden encontrar soluciones para llegar a su público de una manera más efectiva.
La buena conversación es un arte, y, si es con un ‘software’, todo un reto tecnológico. Dos de los expertos de BBVA Next Technologies explican cuáles son los próximos pasos que deben dar los asistentes conversacionales para llegar a ser como el de la película ‘Her’.
Si las identidades digitales solo se guían por las recomendaciones de una inteligencia artificial, corremos el riesgo de crear un mundo virtual con opiniones polarizadas.
El concepto “ataque de diccionario”, aunque suene a pelea en la biblioteca, hace referencia a un método de ‘hacking’ para derribar la seguridad de sistemas protegidos por contraseñas.
12 de septiembre. 19:00 hora española. Y el mundo se paralizó. Este miércoles tuvo lugar el acontecimiento más importante del año para los amantes de Apple, la ‘keynote’ 2018. ‘Gather Round’ fue ese momento tan esperado en el que la factoría de Cupertino presentó tres nuevos iPhones ante la atónita mirada de millones de personas. Seas fan de iOS o lo seas de Android, hay que reconocer que este no es un evento tecnológico cualquiera… es el evento.
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial y el 'big data' impulsan la transformación de la banca
La inteligencia artificial (IA) y el ‘big data’ son dos de las tecnologías que actualmente están impulsando la transformación de la industria financiera. Su adopción por parte de las entidades se traduce en nuevos servicios para los clientes, más accesibles y ágiles, y transformación en los procesos internos.
“Conocimiento es poder” es una frase atribuida a Francis Bacon, filósofo, escritor y abogado del siglo XVI, cuya interpretación tiene muchas variantes. Si en pleno siglo XXI se vincula esta frase con términos como ‘big data’, ‘geolocalización’ y ‘machine learning’ se obtiene información sumamente valiosa, que se acrecienta al conjuntar diferentes fuentes para un mismo propósito —en general, con fines sociales o de atención a desastres— con el desafío de mantener la confidencialidad de la información. Y así se enriquece la frase: “Conocimiento es poder y puede salvar vidas.”
Cuentos de hadas interactivos, visitas al espacio exterior o una reinvención radical del clásico Tetris. Estas son algunas de las experiencias ideales para dar los primeros pasos en este nuevo lenguaje audiovisual.