Innovación
Innovación
Es importante estar informados sobre los tipos de fraudes electrónicos más comunes y peligrosos para evitar caer en el engaño. El 'phishing' y 'smishing' son métodos fraudulentos mediante los cuales se busca conseguir información privada como contraseñas o información de tarjetas de crédito a los clientes de un banco, telefonía o empresas conocidas.
Cada día se comparten millones de enlaces. En una sociedad digital como la actual, hacer clic por el ansia de acceder a información o por la prisa es un comportamiento común. Los ciberdelincuentes lo saben y por eso utilizan técnicas de ingeniería social para conseguir que los usuarios hagan clic en enlaces maliciosos. De este modo, consiguen información personal de las víctimas que luego venden en el mercado negro o utilizan para cometer delitos de suplantación de identidad.
‘BBVA AvalBox’ es la nueva herramienta digital de BBVA que permite por primera vez en España solicitar, presentar y consultar avales de forma ‘online’. BBVA simplifica así un proceso que, hasta ahora, sólo podía gestionarse de manera presencial y en papel.
La revolución tecnológica en el sector financiero está marcando el inicio de una nueva era que rompe con los esquemas del negocio bancario tradicional, propicia la digitalización de las instituciones y abre paso a empresas con innovadores modelos operativos. En este contexto, China es pionera del futuro digital, que cambiará la industria para siempre.
El número de usuarios únicos de telefonía móvil alcanzó los 5.000 millones al finalizar 2017, y se espera que en 2025 alcance los 5.900 millones de suscriptores. Pero, pese a que su uso está cada día más extendido, los 'smartphones' todavía ocultan secretos que no todo el mundo sabe. Son unas funciones ocultas a las que se acceden escribiendo códigos de números y símbolos.
Movilidad, salud, comercio… todo está conectado en las ciudades. Gracias a la digitalización y el ‘big data’, ahora es posible sumar todas esas vertientes, abriendo la puerta a una mejor planificación urbana.
Con las historias de Instagram se puede hacer casi de todo. Retransmisiones en directo, encuestas, capturas de pantalla, meter canciones... e incluso seleccionar quién puede ver esos contenidos que se suben. Pero además permite meter GIF animados, unos 'stickers' que triunfan bastante en la plataforma.
El traslado y adaptación de la tecnología de seguridad bancaria de un mundo físico hacia un mundo digital está en pleno despliegue. El token digital es una muestra. A medida que avanza la tecnología, los bancos están enfocados en mejorar la experiencia del usuario y garantizar que todas las transacciones sean seguras y que la privacidad del cliente esté protegida.
El movimiento ‘maker’ ha hecho resurgir la filosofía del ‘hardware’ libre con proyectos donde se comparten componentes e información sobre dispositivos para que cualquiera pueda mejorarlos.
Según la Superintendencia Financiera, en el último año el número de colombianos que prefieren hacer uso de la banca digital creció un 60%, al mismo tiempo que el 50% dejó de acercarse a las oficinas para realizar trámites financieros.