Dos equipos del laboratorio de robótica de BBVA Paraguay resultaron triunfadores en la 4° edición del festival de innovación FestechPy, con lo que consiguieron una plaza para participar en el Mundial de Robótica que se realizará en Kentucky, Estados Unidos, el próximo mes de abril.
Innovación
Innovación
Hoy en día los teléfonos inteligentes de última generación suelen tener un espacio de almacenamiento superior a los 32 GB, aunque muchos usuarios todavía siguen teniendo dispositivos con 16 GB, o menos. Algo que suele dificultar que el terminal funcione con fluidez y que provoque problemas de rendimiento; sin hablar del trastorno que supone para guardar las fotos favoritas o instalar todas las aplicaciones que se quieran.
La economía de los datos ha instaurado una nueva forma de entender el negocio y desde hace unos años los datos se han transformado en tema de interés para las compañías. Miguel Salomón, responsable de estrategia de ‘Advanced Analytics’ en BBVA Paraguay, participó junto a otros expertos en ‘Bi Global Experience’, un evento dedicado al análisis de los datos organizado por I+ Innovaciones Tecnológicas.
La metodología ‘agile’ supone una forma distinta de trabajar y organizarse para desarrollar proyectos que necesitan una especial rapidez y flexibilidad. Una de las claves de esta filosofía es la planificación, que debe favorecer la mejora y revisión constante de los procesos y entregas del equipo.
La consultora IDC desgrana los principales retos tecnológicos a superar para que las firmas españolas puedan competir con éxito en un entorno digital desafiante.
El ‘agile coach’ tiene la función de guiar a los grupos de trabajo de una organización para que sean más eficientes y ágiles para cumplir un proyecto. En BBVA, el apoyo de estos perfiles ha sido fundamental durante el proceso de transformación que vive la entidad.
BBVA Colombia cerró 2018 con resultados positivos con importantes avances en materia de transformación digital pese a un entorno económico marcado por una lenta recuperación. La entidad terminó el año con 1,2 millones de clientes digitales, de los cuales, el 50% son usuarios frecuentes de la banca móvil.
El núcleo central de la metodología de trabajo ‘scrum’ es el ‘sprint’. Se trata de un miniproyecto de no más de un mes (ciclos de ejecución muy cortos -entre una y cuatro semanas), cuyo objetivo es conseguir un incremento de valor en el producto que estamos construyendo. Todo ‘sprint’ cuenta con una definición y una planificación que ayudará a lograr las metas marcadas.
El patrón sidecar se presenta como una herramienta muy potente en el nuevo mundo de los contenedores y se le puede encontrar en muchos casos de uso. En el presente post nos centramos en analizar algunos de los casos de uso más interesantes desde una perspectiva de la seguridad en IT.
El cuarto capítulo de nuestro ‘Data Historias’ está dedicado a nuestras emociones. Esas que nos controlan e influyen en nuestro comportamiento… y que cada vez mostramos más a través de nuestra huella digital en internet. Por eso, el ‘big data’ sirve para analizar cómo nos sentimos y cómo esto afectará a nuestras opiniones, tendencias de compra, apoyo a una causa o a un determinado partido político. Pero también son fuente de información para anticiparnos, por ejemplo, a un determinado movimiento social. Tomasa Rodrigo, de BBVA Research nos ayudará a entender cómo usar el conocimiento de emociones en la esfera virtual para el análisis económico.