Innovación
Innovación
Una plataforma pensada en el cliente es la mejor definición para la nueva web de BBVA Continental. A partir del 25 de abril, el banco pone a disposición de los usuarios un entorno más amigable, fácil y rápido. Además, permite navegar de una manera más intuitiva y presenta un diseño que se optimiza en los dispositivos móviles.
A marzo de 2022, ya hay casi 4.000 aplicaciones descentralizadas en diferentes plataformas basadas en ‘blockchain’, que cuentan con aproximadamente 76.000 usuarios diarios activos.
La Semana Santa es un momento de reflexión o de descanso para pasar tiempo con la familia o hacer un viaje. Sin embargo, a veces se pueden presentar situaciones en las que es necesario realizar alguna operación bancaria como transferencias, pagos o el bloqueo de una tarjeta de crédito.
Solo las organizaciones capaces de adaptarse con la velocidad necesaria a los cambios tecnológicos obtendrán los beneficios que ofrecen los nuevos modelos de negocio digitales. Así lo afirma un informe de Dell e Intel que define cinco niveles para medir el nivel de madurez de la estrategia de transformación digital las empresas: líderes, adoptantes, evaluadores, seguidores y rezagados.
Hoy en día casi todo está en venta y, por desgracia, nuestros datos personales también. Ya no hace falta ser un personaje conocido para que nuestra información valga dinero.
Los logros de una organización dependen del nivel de compromiso de todos sus colaboradores, no solo de los principales líderes de la institución. En ese sentido, BBVA Continental está impulsando que sus colaboradores se conviertan en los principales responsables de abrir un mundo de oportunidades para los clientes, a través de su propio conocimiento y convencimiento del potencial de la transformación.
El servicio de correo electrónico de Google, Gmail, cumple 15 años y despliega una de las funciones más demandadas por los usuarios: programar mails para que se envíen más tarde, de manera automática y en diferentes horarios, igual que si cursaras para otro día una transferencia bancaria.
En un artículo publicado hace unos meses en 'The New Yorker' el escritor británico John Lanchester explicaba que para escribir una novela sobre Londres, había necesitado entender el "mundo del dinero". Aunque a Lanchester no le falta cultura —creció entre Calcuta, Brunéi, Hong Kong y se educó en Oxford— leer sobre economía le supuso un esfuerzo.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha presentado el nuevo libro del proyecto OpenMind, ‘¿Hacia una nueva Ilustración? Una década trascendente’, en un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston. Joanna Bryson y Sandy Pentland, dos de los autores que participan en la obra, han debatido con Carlos Torres Vila sobre las implicaciones del ‘big data’ y la inteligencia artificial en el contexto tecnológico actual y su papel en la denominada cuarta revolución industrial.
Ricardo Forcano, responsable global de Ingeniería y Organización, ha participado en la jornada de la APD dedicada a Organizaciones Ágiles donde ha expuesto cómo BBVA está transformando su organización y sus formas de trabajar. “Es un viaje de aprendizaje continuo”, aseguraba Forcano sobre este proceso en el que BBVA está incorporando la metodología ‘agile’ en todas sus áreas centrales, logrando una mayor eficacia en la entrega de nuevas soluciones a sus clientes.