Es una práctica que empezó entre los trabajadores ‘freelancer’ de Estados Unidos a inicios de este siglo y que cada vez más organizaciones aplican para transformar las formas de trabajar. Usando este concepto, BBVA ha remodelado pisos enteros en su sede central de Perú con el objetivo de potenciar la colaboración, la cercanía y la creatividad.
Innovación
Innovación
La inversión en ‘startups’ está viviendo un momento álgido en España. En 2018 se invirtieron 1.400 millones euros en casi 300 operaciones, convirtiéndose en el cuarto país de la UE en inversión en empresas emergentes. La 26ª edición de Open Talks, celebrada en Barcelona y Madrid, trató este fenómeno con expertos del ecosistema de innovación que desvelaron las principales claves para invertir en ‘startups’.
Casi seis de cada diez internautas mayores de edad — el 57% — confiesa que escucha contenidos 'online', según un estudio realizado por IAB Spain. Así, ésta sería la radiografía de los hábitos del usuario español que consume audio, podcast, 'playlist' o contenido híbrido —el audio de un vídeo —.
A partir de la interacción con sus clientes, las empresas recaban una serie de datos que utilizan para poder personalizar los servicios a sus usuarios, mejorar las ofertas y brindar un mayor valor en los productos y servicios que entregan. Sin embargo, el beneficio puede ir más allá de la empresa. Esta información, debidamente anonimizada, puede ser útil al conjunto de la sociedad porque permite nuevas lecturas mucho más dinámicas sobre su evolución.
Estas dos metodologías de trabajo pueden resultar muy parecidas si se tiene en cuenta que ambas comparten los mismos principios fundamentales: orientación al cliente, adaptación al cambio, entregas rápidas a los usuarios, calidad y mejora continua de procesos de trabajo. Sin embargo, ni son lo mismo, ni son incompatibles. Tanto ‘agile’ como ‘lean’ cuentan con herramientas muy útiles que pueden funcionar conjuntamente si se aplican de manera adecuada.
BBVA Colombia ha desarrollado numerosas estrategias para promover la transformación digital entre sus clientes. Una de ellas, la campaña Uga-Uga, ha sido la más revolucionaria por su tono retador para que los colombianos aprovecharan las soluciones y canales digitales del banco para ahorrar tiempo y dinero por medio del celular.
Aunque los inicios del ‘blockchain’ están vinculados a la aparición de criptomonedas como bitcoin, esta tecnología se ha extendido a diferentes sectores económicos.
La nomofobia es el miedo a estar sin celular o a desconectarse de cualquier dispositivo móvil con internet. Esta adicción ha aumentado con el tiempo debido a la alta penetración y uso de las nuevas tecnologías desde los dispositivos móviles, trayendo así afectaciones no solo en la salud de las personas sino en su interrelación con la realidad.
Las empresas de hoy en día ya no solo se centran en ofrecer productos y servicios de la más alta calidad. Para lograr una excelencia en el servicio se necesita, sobre todo, generar una gran experiencia a los clientes. Ante esta realidad, los datos juegan un papel muy importante y el conocimiento de ellos permite lograr compradores felices.
En un contexto de rápidos cambios impulsados por la tecnología, la gestión del talento está evolucionando hacia un modelo que empodera y prepara a los colaboradores para identificar y aprovechar sus nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Esta fue una de las principales conclusiones de Eduardo Torres-Llosa, CEO de BBVA Continental, y José María Monge, responsable de Global Talent Solutions & South America de BBVA, durante su participación en el reciente Congreso de Gestión de Personas, organizado en Lima por Seminarium.