Para el profesor Kevin Warwick, experto en cibernética de la Universidad de Reading, el futuro de los humanos está literalmente ligado a la inteligencia artificial, con tecnologías que permitirán conectar nuestros cerebros a las máquinas y aumentar así nuestras capacidades físicas y psíquicas. Así lo cuenta en una entrevista con OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA.
Innovación
Innovación
Nuevas oportunidades se abren para el sector gracias al internet de las cosas (IoT), como el desarrollo de nuevos productos, la prevención de riesgos antes de que ocurran y una asistencia mucho más personalizada.
Las actividades donde se registra un mayor número de ‘startups’ son las de préstamos y pagos, seguidas del área de inversión y los neobancos.
BBVA Next Technologies, la empresa de BBVA especializada en ingeniería de ‘software’ avanzado, y Amazon Web Services (AWS), la plataforma de computación en la nube de Amazon, han vuelto a organizar juntos un nuevo ‘datathon’, el AWS Datathon Iberia 2019, esta vez enfocado al desarrollo de soluciones de inteligencia artificial (IA).
La industria ‘fintech’ viene creciendo en América Latina y el Caribe en los últimos años y quiere convertirse en una alternativa para mejorar la inclusión financiera en la región.
Los clientes de BBVA en Argentina cuentan con un nuevo medio de pago completamente digital, los Echeqs, que pueden gestionar a través de la banca online y de BBVA Net Cash.
Garanti BBVA lleva más de 20 años invirtiendo en tecnología para poner a disposición de sus clientes, en cada nuevo servicio o producto, la mejor experiencia digital. Recientemente el banco puso en marcha una ‘Campaña Universal’ junto con Google con un doble propósito: incrementar el número de interacciones en la aplicación móvil Garanti BBVA e instar a los clientes a utilizar con más frecuencia los canales digitales en sus transacciones bancarias.
Algunas organizaciones fomentan la innovación en los marcos que dicta el presente. Pero la innovación está íntimamente relacionada con el futuro y las variaciones sobre él. Por eso suscitar la creatividad es también aportar ideas sobre lo posible y venidero. Quizás esta sea la clave del auténtico realismo.
La transformación de BBVA en México apunta a la continua evolución para construir experiencias enfocadas en poner en las manos de las personas, en el menor tiempo posible, productos y servicios que les ayuden a tomar mejores decisiones financieras. Lo anterior significa para el banco operar con una visión total del cliente. Sobre eso habló Hugo Nájera Alva, director de Desarrollo de Negocio del banco, en el Foro RedHat Open Transforms, que se llevó a cabo el 9 de julio en la Ciudad de México.