Innovación
Innovación
BBVA calienta motores para el primer aniversario de la unificación global de su identidad de marca. La implantación en las diferentes geografías avanza a buen ritmo, gracias al trabajo coordinado de los equipos locales en el cambio de los activos físicos y digitales. De hecho, algunos países como Argentina y Uruguay ya la han completado. A escala global, en menos de un año se han cambiado más de 3.600 sucursales en todo el mundo y se han hecho 1.000 adaptaciones del logo en diferentes canales.
BBVA, Faconauto - la patronal de concesionarios- y Mutua Madrileña han constituido una sociedad para la venta 'online' de vehículos de ocasión en España. Faconauto tendrá el 63% de la sociedad, seguidos de BBVA y Mutua Madrileña, con el 18,5% cada uno.
El diseño de servicios se ha convertido en un aliado para la transformación de las empresas. Para profundizar en esta nueva tendencia el equipo de diseño de BBVA en Perú, el Cebiche Design Team, organizó un encuentro con Marcela Machuca, referente en Service Design & Design Strategic en el sector financiero, quien compartió las metodologías que le ayudaron a potenciar la transformación de los diferentes equipos de los que ha formado parte.
¿Es posible sacar partido del ‘big data’ sin que ello afecte a la privacidad de los usuarios? La respuesta podría estar en las ‘Privacy-Enhancing Technologies’ o PET, una serie de tecnologías que emplean distintos enfoques computacionales y matemáticos con un mismo fin: extraer el valor de los datos para desencadenar todo su potencial comercial, científico y social, sin poner en riesgo la privacidad y seguridad de la información.
La tecnología NFC (Near Field Communication, en inglés) permite la comunicación a corta distancia entre dos dispositivos electrónicos de manera inalámbrica. Empresas y entidades financieras la incluyen en su modelo de negocio por los beneficios y comodidad que aporta a los usuarios a la hora de pagar por bienes y servicios.
En días pasados se llevó a cabo la primera edición de la 'Data Night BBVA'. Expertos del banco y personajes relevantes en el mundo de los datos expusieron cómo es que aprendieron de sus errores y los capitalizaron para después alcanzar el éxito.
Desde hace más de diez años, BBVA ha apostado por un modelo de banca que aúne la proximidad, la transformación digital y la sostenibilidad. Los nuevos tiempos requieren nuevos espacios que se adapten a las necesidades de los clientes que buscan, además de facilidades para relacionarse con la entidad a través de los canales digitales, poder contar, siempre que lo necesiten, con su gestor de confianza que les ayude a tomar las mejores decisiones financieras.
Pagos por el móvil en Europa, códigos QR en América Latina o ‘superapps’ en Asia. Son algunas de las tendencias que están ganando más tracción en el ámbito de los pagos digitales en las distintas regiones del planeta. Repasamos cuáles son las iniciativas que tienen más impacto en cada lugar.
Parques BBVA , uno de los edificios corporativos del banco en la Ciudad de México, fue la sede del evento MIT Technology Review en español, donde se acaba de realizar la tercera edición regional de Innovators Under 35 LATAM. El encuentro reunió a un gran número de integrantes de la comunidad de emprendedores para presentar a los jóvenes más innovadores de Latinoamérica 2019 en cinco categorías.
Probablemente, muchas personas ya se han enterado del nacimiento de Plin y lo están utilizando, pero hay algunas que todavía no conocen los beneficios de esta nueva funcionalidad que ha lanzado conjuntamente al mercado BBVA, Interbank y Scotiabank y que está revolucionando el mundo de las transferencias interbancarias. Este artículo explica al detalle de qué se trata, cómo instalarlo y cómo utilizarlo en el teléfono celular.