La iniciativa ‘Ninja’ de BBVA es un programa pionero diseñado para que cualquier empleado pueda adquirir conocimientos y habilidades tecnológicas gracias al uso de técnicas de gamificación y a la oferta formativa de las mejores compañías tecnológicas y plataformas educativas del mercado. Tras su éxito en las unidades más ligadas a la transformación tecnológica del Grupo, donde ya ha formado a cerca de 9.000 empleados, el programa va a extenderse a nuevas áreas del banco en 2020.
Innovación
Innovación
El Sistema Nacional de Pagos comienza una nueva fase ampliando las funcionalidades. BBVA lanzará el multicheque como un instrumento que, bajo un mismo código de identificación (ID), permitirá emitir varios Echeqs por el mismo monto y plazo a un mismo beneficiario, para luego endosarse o depositarse.
Con el proyecto Floor Plan, BBVA busca brindar un servicio de financiación del 100% de las ventas de autos que realicen las fábricas a su red oficial de concesionarios, reemplazando al crédito comercial que estas últimas prestaban.
De la mano de BBVA llegan a Argentina los pagos 'sin contacto', con tecnología NFC (Near Field Communication, en inglés). Esta tecnología permite realizar transacciones de manera inalámbrica entre dos dispositivos electrónicos que se encuentran a corta distancia. Sólo es necesario acercar el teléfono móvil al terminal de pagos para que se realice la transacción.
Según las previsiones de la ONU para el año 2050 el 68% de la población mundial residirá en áreas urbanas. Para entonces, y según la misma organización, habitarán la Tierra 9.700 millones de personas, de los cuales 4.400 y 4.900 vivirán en África y Asia respectivamente, según estima el Banco Mundial.
El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council) ha otorgado una de sus prestigiosas becas de investigación a Stephen Hansen, doctor en Económicas e investigador en el Imperial College of London y previamente en la Universidad de Oxford. Con esta beca, Hansen iniciará un proyecto de investigación sobre el análisis de ‘big data’, que contará con la participación de BBVA Research.
La tecnología y el uso de los datos representan una ventaja competitiva para las organizaciones. Permiten mejorar la experiencia de los clientes, optimizar procesos y mejores decisiones, pero también obligan a adoptar medidas para un manejo eficiente y responsable.
La voz ya es la puerta de entrada a muchos de los servicios y aplicaciones que se usan en el día a día. Su uso intuitivo y la facilidad que ofrece esta interfaz la sitúan con ventaja frente a otros sistemas a la hora de relacionarnos de una forma natural con nuestros dispositivos. Pero esto solo es una parte: la biometría completa los beneficios de la voz.
BBVA impulsa su proyecto ‘Robotics’, una apuesta por expandir la tecnología RPA (Robotic Process Automation) en la organización para ser más ágiles y eficientes digitalizando tareas repetitivas y automatizables.
El llamado ‘showrooming’ es una práctica entre comercios que va tomando fuerza, especialmente en establecimientos de muebles, línea blanca y 'gadgets'. Consiste en que los consumidores conocen y experimentan los productos en una tienda física y posteriormente los compran en línea. Esta tendencia puede tener ventajas para quienes buscan sacar el mayor provecho a sus compras.