Innovación
Innovación
La sexta generación del wifi permite conexiones más rápidas, un mayor alcance y una mayor densidad de dispositivos conectados. Esta tecnología, que convivirá con el 5G, facilitará el despliegue de sensores para el internet de las cosas (IoT) y la creación de experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada.
Llevamos esperando todo el año para disfrutar de las vacaciones y, en ocasiones, las ganas de conseguir las mejores ofertas nos pueden hacer actuar de forma impulsiva y descuidar lo más importante: la seguridad. Para que puedas evitar ser víctima de un fraude y que nada te arruine este momento del año, te contamos algunas de las estafas más comunes en las redes durante el periodo vacacional.
‘Hola, soy Blue, la asistente virtual de BBVA. ¿Para qué me necesitas hoy?’ Así se presenta el primer asistente virtual desarrollado íntegramente por BBVA que permite al cliente realizar más de 100 peticiones entre las más de 800 funcionalidades que tiene integrada la ‘app’ de BBVA (Android e iPhone). Esto le convierte en el asistente virtual más completo del mercado. La nueva herramienta dispone de capacidades de procesamiento de lenguaje natural y 'machine learning' que permite la interacción con el cliente tanto por voz como por texto.
Niw, la plataforma digital para la venta y financiación de vehículos de menos de cinco años ya es una realidad. BBVA, Faconauto y Mutua Madrileña se unieron a principios de año para crear esta plataforma, que desde este mes de julio ya está operativa. Faconauto tendrá el 63% de la sociedad, seguidos de BBVA y Mutua Madrileña, con el 18,5% cada uno.
¿Cuáles son las claves para realizar innovación abierta? 'BBVA Open Talks Global: Yes, We are open!' responderá a éste y otros cuestionamientos sobre cómo las empresas buscan ir más allá de sus límites (pensar fuera de la caja) a través de la colaboración externa para impulsar y acelerar sus propias capacidades de innovación. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de julio de 2020.
La Agile University, una iniciativa global de BBVA, se dedica a la formación de los colaboradores en metodologías 'agile' para continuar la transformación organizacional y cultural de la banca en cada país donde la entidad tiene presencia.
BBVA avanza en los servicios digitales que ofrece a sus clientes en España y se convierte en la primera entidad financiera en ofrecer la posibilidad de trasladar las cuentas que un cliente tenga en otro banco a través de un sencillo proceso 100% 'online', que en la mayoría de los casos no requiere realizar gestiones adicionales. La herramienta digital ‘Cambio de banco’ contempla opciones relacionadas con el traslado de cuentas, como la domiciliación de ingresos, de recibos y también el de cierre de su antigua cuenta, en un proceso ágil, que no requiere acudir a la oficina de BBVA ni de su anterior banco.
La incertidumbre originada por la COVID-19 ha provocado un aumento de los ciberataques contra personas en España. Ante esta situación, BBVA ha organizado en los últimos meses diferentes ‘webinars’ para ofrecer consejos prácticos a clientes y no clientes y así elevar el nivel de alerta entre el público general para evitar caer en fraudes a través de internet. Durante estos eventos virtuales, en los que han participado diferentes miembros del equipo de Ciberseguridad de BBVA, incluido Roberto Ortiz, responsable global de Cultura y Formación en seguridad de BBVA (People Information Security), se ha puesto de manifiesto la necesidad de formar, informar y concienciar sobre este tipo de ataques para proteger la identidad y las finanzas de los usuarios de la red.
Este acuerdo permitirá a los profesionales de BBVA la posibilidad de cursar un máster oficial en ‘big data’, obtener el reconocimiento de científico de datos o realizar un doctorado industrial en ciencia de datos. Además, el convenio permitirá a los alumnos de la Universidad de Navarra desarrollar trabajos de investigación junto con BBVA e, incluso, incorporarse posteriormente al banco.