¿Cómo piensan los ciberdelincuentes? ¿Qué técnicas utilizan y cómo se organizan para llevarlas a cabo? ¿Cuáles son sus objetivos? No hay nada mejor que ponerse en los zapatos del malo y saber qué pasa por su cabeza para estar preparados y poder actuar en consecuencia. Te contamos cómo es el comportamiento de este tipo de criminales.
Innovación
Innovación
El contexto de la pandemia impulsó el uso de la tecnología para acceder a diversos productos y servicios, entre estos, el uso de servicios de banca online y banca móvil que permite a los clientes autogestionar sus operaciones de forma fácil y ágil.
Los programas de aceleración, como el de BBVA Open Innovation con 'startups' del ecosistema 'fintech', son una oportunidad para ofrecer un acompañamiento personalizado que ayude a los emprendedores a pulir su modelo, impulsar su crecimiento y acceder a inversión. En el caso del programa de BBVA, el proyecto deja nueve meses de talleres, mentorías y acompañamiento. La iniciativa ha supuesto para el banco y para los emprendedores una oportunidad de aprender juntos.
Cada vez es más común la creación de perfiles falsos en redes sociales. Los ciberdelincuentes crean cuentas falsas, anuncios fraudulentos o enlaces maliciosos en los comentarios para cometer fraudes.
La sexta generación del wifi permite conexiones más rápidas, un mayor alcance y una mayor densidad de dispositivos conectados. Esta tecnología, que convivirá con el 5G, facilitará el despliegue de sensores para el internet de las cosas (IoT) y la creación de experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada.
Llevamos esperando todo el año para disfrutar de las vacaciones y, en ocasiones, las ganas de conseguir las mejores ofertas nos pueden hacer actuar de forma impulsiva y descuidar lo más importante: la seguridad. Para que puedas evitar ser víctima de un fraude y que nada te arruine este momento del año, te contamos algunas de las estafas más comunes en las redes durante el periodo vacacional.
‘Hola, soy Blue, la asistente virtual de BBVA. ¿Para qué me necesitas hoy?’ Así se presenta el primer asistente virtual desarrollado íntegramente por BBVA que permite al cliente realizar más de 100 peticiones entre las más de 800 funcionalidades que tiene integrada la ‘app’ de BBVA (Android e iPhone). Esto le convierte en el asistente virtual más completo del mercado. La nueva herramienta dispone de capacidades de procesamiento de lenguaje natural y 'machine learning' que permite la interacción con el cliente tanto por voz como por texto.
Niw, la plataforma digital para la venta y financiación de vehículos de menos de cinco años ya es una realidad. BBVA, Faconauto y Mutua Madrileña se unieron a principios de año para crear esta plataforma, que desde este mes de julio ya está operativa. Faconauto tendrá el 63% de la sociedad, seguidos de BBVA y Mutua Madrileña, con el 18,5% cada uno.
¿Cuáles son las claves para realizar innovación abierta? 'BBVA Open Talks Global: Yes, We are open!' responderá a éste y otros cuestionamientos sobre cómo las empresas buscan ir más allá de sus límites (pensar fuera de la caja) a través de la colaboración externa para impulsar y acelerar sus propias capacidades de innovación. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de julio de 2020.
La Agile University, una iniciativa global de BBVA, se dedica a la formación de los colaboradores en metodologías 'agile' para continuar la transformación organizacional y cultural de la banca en cada país donde la entidad tiene presencia.