Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Innovación

Innovación

Para poder realizar cualquier compra ‘online’, es necesario introducir el código de verificación de la tarjeta, también conocido como CVV o CVC. Hasta ahora, ese número de tres cifras siempre aparecía en el reverso de manera fija. Los avances tecnológicos han dado paso a una solución más segura que evita que el código aparezca impreso y, por ende, el posible uso fraudulento de este método de pago. Se trata del CVV dinámico.

La adhesión a GAABS (Global Association of Applied Behavioural Scientists) permitirá al Grupo BBVA formar parte de una comunidad de expertos en la que compartir ideas y estar al día de los avances de esta disciplina en el campo académico y corporativo. Esto supondrá un valor añadido para el banco, tanto para la disciplina de ‘Behavioral Economics’, como para aquellas áreas a las que da servicio, lo que termina teniendo un impacto final en las soluciones y procesos que llegan al cliente.

La evolución en el uso de las plataformas virtuales ensalza la importancia de contar con un segundo factor de autenticación, ya que aporta seguridad a la hora de realizar transacciones y operaciones bancarias. Para poder acceder a esta barrera adicional de seguridad, es necesario disponer de un celular certificado.

La criptografía es la disciplina que se encarga de que el intercambio de información y de datos se produzca de forma segura. Se centra en el desarrollo de sistemas basados en algoritmos que aumentan su complejidad a medida que la tecnología avanza.