Innovación
Innovación
Los clientes de BBVA con tarjetas Visa podrán abonar sus compras con tan solo acercar el teléfono móvil a la terminal de pagos.
El modelo de trabajo híbrido es una de las medidas a las que la sociedad se está teniendo que adaptar en estos últimos meses. Trabajar algunos días en casa y otros en la oficina, conlleva muchos beneficios pero a su vez implica riesgos, ya que provoca situaciones en las que la información corporativa se puede ver comprometida. Por ello, es fundamental aprender cómo practicar esta modalidad de manera segura.
Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina, participó en el Marketing & Communication Summit, donde analizó los desafíos de la comunicación empresarial en el contexto de la pandemia y el uso la tecnología como una importante herramienta con la que BBVA mantiene al cliente en el centro de su actividad. “La pandemia aceleró el proceso de transformación que ya vivíamos en BBVA”, afirmó Carboni.
El 67% de los clientes que BBVA tiene en España son digitales y el 61% utilizan el móvil para relacionarse con el banco. Esto supone que la gran mayoría de los clientes de BBVA en nuestro país opta por la web o la ‘app’ para conectar con la entidad. La pandemia ha impulsado la digitalización de clientes no familiarizados hasta ahora con el uso de estos canales. Todo esto, unido a que la ‘app’ de BBVA (Android e iPhone) es la más utilizada en España de entre todas las aplicaciones bancarias según un informe de Smartme Analytics, sitúa a BBVA como líder de banca digital en España, con un cuota de mercado del 22,2%.
Saber lo que la sociedad piensa sobre una empresa o marca es un desafío, especialmente cuando tiene 40 millones de seguidores repartidos en 190 perfiles de redes sociales y activos en 10 países, como es el caso de BBVA. Los ganadores del Hackathon BBVA 2020 lo consiguieron, en tan solo tres días, desarrollando una herramienta para medir el sentimiento de los usuarios de las redes sobre el banco, usando técnicas de ‘machine learning’.
El asistente virtual desarrollado por BBVA México en sinergia con Google se podrá replicar a nivel global. En los próximos años, podrá ser usado por más de 50 millones de clientes del banco en todo el mundo, que utilizan la plataforma Android en la interacción con sus finanzas a través del celular.
BBVA ha renovado su banca móvil en Perú y ahora se le conoce como ‘GloMo’. La aplicación cuenta con una serie de innovaciones, de las cuales resalta la inclusión de la biometría. Gracias a este característica, el reconocimiento facial o huella dactilar se pueden utilizar ahora como mecanismo de seguridad para iniciar sesión y/o confirmar operaciones bancarias. Se trata del primer banco en utilizar esta tecnología en el país.
La pandemia por el COVID-19 ha acelerado el uso del comercio electrónico y de la banca digital en Paraguay. Son varias las ventajas que ofrece el uso de los canales digitales para que los clientes operen de forma fácil y segura.
Las transacciones inteligentes ayudan a que los clientes de Garanti BBVA puedan agilizar sus actividades financieras diarias y mantener bajo control sus finanzas personales a través de la aplicación móvil del banco.
Los servicios financieros tecnológicos han dado un importante paso en España con la reciente aprobación de un proyecto para la creación de un ‘sandbox’ de pruebas para supervisar su actividad. España se une así a la vanguardia de los países que cuentan con entornos de pruebas ‘fintech'.