Ya está en marcha la tercera edición del Premio Emprendimiento Quintanes/BBVA del entorno rural. Un galardón que tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la innovación en los sectores agro-ganadero, forestal y de la jardinería. Pueden optar a él personas con espíritu emprendedor, autónomos y pequeñas empresas, de hasta un máximo de 25 trabajadores, que lleven a cabo actividades en estos sectores en Cataluña.
Innovación
Innovación
BBVA ha incorporado una nueva funcionalidad a su aplicación móvil en España (Android e iPhone) que ofrece a los clientes una serie de consejos para realizar cambios en su vivienda, mejorar su eficiencia energética y, de esta forma, reducir los gastos de su hogar de media en un 30%. A partir de la información del consumo de los recibos de electricidad y gas, y gracias a la analítica de datos, la entidad financiera permite conocer el ahorro y, próximamente, la reducción de dióxido de carbono (CO2) que supondría el optar por bombillas LED, electrodomésticos eficientes o el cambio de la caldera y/o las ventanas, entre otros.
El sistema financiero viene potenciando sus canales digitales e impulsando nuevas funcionalidades para ganar agilidad y eficiencias en la experiencia de cliente. Las cifras demuestran que el avance ha sido relevante y sostenido en los últimos meses, pero el desarrollo de productos y servicios más personalizados y que respondan mejor a las necesidades de las personas es una tarea continua y permanente.
Las ‘cookies’ de terceros desaparecerán de los sistemas de navegación de internet en 2022 y los profesionales del marketing y la publicidad ‘online’ deberán reinventarse. Los actores del ecosistema de tecnología publicitaria buscan nuevos métodos para hacer frente al futuro de la publicidad digital.
En el Día Internacional de Internet Seguro, el objetivo es llamar la atención sobre el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología. Las recomendaciones de BBVA para tener contraseñas robustas.
Las altas digitales de pequeñas y medianas empresas como nuevos clientes de BBVA se multiplicaron por cinco el pasado año hasta alcanzar el 18,05% del total de nuevas altas, mientras que en 2019 representaban el 3%. Este crecimiento pone de manifiesto las facilidades digitales que el banco ofrece a las empresas. Gracias a la inteligencia artificial, y en apenas 10 minutos, pueden contratar de manera segura una cuenta y operar al instante sin necesidad de acudir a la oficina.
Con la esperanza puesta en las vacunas y en el regreso de una cierta normalidad, durante la pandemia se ha producido un salto tecnológico y de transformación digital en este 2021. Cambios rápidos que se acelerarán en los próximos meses, en campos como el trabajo, el entretenimiento o la medicina.
BBVA pone a disposición de sus clientes la posibilidad de pagar las compras con solo acercar el celular al datáfono. Este nuevo servicio de pago sin contacto está disponible por medio de la app de BBVA Wallet, a través de la cual se puede habilitar la tecnología NFC (Near Field Communication) y podrá ser utilizada en los establecimientos comerciales. Con esto, BBVA se convierte en el primer y único banco en el país en ofrecer esta modalidad de pago.
El nuevo periodo de confinamiento, que se extenderá hasta el 14 de febrero, obliga a que la mitad de los 33 millones de peruanos permanezcan en sus casas. Esta situación sitúa a los canales digitales como la alternativa más segura para realizar operaciones financieras.