Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Innovación

Innovación

La colaboración entre Vicomtech, centro de investigación de inteligencia artificial del País Vasco, y BBVA se ha centrado en cómo lograr que un algoritmo desarrollado para trabajar en un idioma concreto pueda ser reutilizado en otras lenguas y también en diferentes canales (hablados o escritos). Gracias a los resultados obtenidos, BBVA está explorando estas técnicas para mejorar la interacción entre clientes y gestores del banco.

10:60Audio

Reproducir

Hoy en Blink volvemos a hablar de ciberseguridad, un reto que ha crecido exponencialmente durante este último año, al igual que lo han hecho las operaciones online. Para BBVA es esencial estar a la vanguardia en la prevención de amenazas a la seguridad tanto de su infraestructura financiera como de la de sus clientes. Y en ese contexto, ha anunciado un paso más en esta lucha contra la delincuencia virtual que se traduce en una nueva alianza estratégica con Google Cloud.

Un total de 154 empresas desarrollan, investigan, utilizan o prestan servicios con inteligencia artificial (IA) en España, según se ha identificado el mapa de IA desarrollado por el gobierno. Con esta iniciativa se pretende fomentar sinergias entre empresas e instituciones españolas y facilitar la colaboración con otros organismos europeos e internacionales. BBVA es una de estas empresas.

El pasado año más de 2.000 comercios, clientes de BBVA en España, se dieron de alta en Paygold, una solución que permite cobrar a distancia a través de un enlace sin necesidad de tener tienda virtual. Esta cifra, que ha supuesto un incremento del 260% respecto a 2019, pone de manifiesto que los autónomos y comercios optan cada vez más por métodos de cobro digitales para facilitar el pago ‘online’ y aprovechar las oportunidades de venta a distancia.