Una reunión corta a primera hora puede ser más productiva que una de dos horas a mediodía y un equipo de trabajo ya no necesita acabar una fase de su proyecto para comenzar la siguiente. Son dos ejemplos de los aprendizajes de los empleados de BBVA desde que incorporaron metodologías ágiles a su día a día, que se han fortalecido aún más en el último año de pandemia.
Innovación
Innovación
Desde que BBVA lanzó en octubre de 2020 la familia de tarjetas Aqua se han emitido en España un total de 736.022 unidades. Las características de estas tarjetas, que no cuentan con número (PAN) ni fecha de caducidad y cuyo código de verificación (CVV) es dinámico, permiten reforzar la seguridad durante el proceso de pago y ofrecen al cliente más control para prevenir posibles usos fraudulentos de sus datos. La singularidad de estos productos hace que su demanda haya crecido en abril en un 25% en comparación al mes de marzo, situándose en la tarjeta más contratada de todas las gamas que ofrece BBVA.
BBVA acaba de reforzar su oferta para empresas multinacionales con BBVA Pivot. Detrás de la renovación de sus servicios globales de tesorería, hay una estrategia para conquistar un espacio que aún tiene un gran potencial de crecimiento. “Queremos doblar el número de clientes empresa que tienen implementado y operan en BBVA Pivot”, asegura Javier Balbín, responsable global de Soluciones para Empresas de BBVA.
En el marco de un ciclo de charlas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), los ‘agile coaches’ de BBVA en Argentina participaron del encuentro denominado Primeros pasos con ‘scrum’, organizado por la carrera de Informática Aplicada del Instituto Superior del Profesorado Técnico.
Casi todo lo que utilizamos en Internet tiene usuario y contraseña. Son necesarias para iniciar sesión en cualquiera de los servicios más usados, como redes sociales, lugares de compra 'online', o televisión en 'streaming'. Cuando ingresamos esas credenciales por primera vez en un dispositivo, inmediatamente el navegador nos ofrece guardar esas claves para no tener que escribirlas ni recordarlas en las próximas ocasiones. ¿Es usted de los que responde que sí? Entonces siga leyendo porque esta información le resultará útil.
BBVA ha complementado su ‘Plan Invita a un Amigo’ con una nueva promoción que premia la fidelidad de los clientes más vinculados al banco en España. En esta ocasión, los clientes de la entidad que consigan traer la nómina de amigos y familiares podrán obtener 50 euros por persona.
BBVA y la ‘startup’ estadounidense Zapata Computing acaban de hacer públicos los resultados de una investigación acerca del uso de algoritmos cuánticos aplicados al método de Montecarlo, que permite conocer la evolución de distintas variables en condiciones aleatorias. A pesar de su potencial, el uso de esta tecnología para lograr un cálculo más eficiente de los productos derivados y ajustes valorativos todavía necesitará de futuras mejoras del ‘hardware’ disponible para ser eficaz.
Certificar que somos quien decimos ser, se hace imprescindible en el entorno digital en el que vivimos. Hay numerosas técnicas que nos ayudan a autenticar nuestra identidad en remoto, la mayoría de ellas basadas en datos o en biometría facial o de huella digital. Pero existe un nuevo elemento que está adquiriendo fuerza en el ámbito de la verificación digital de la identidad y que está suponiendo toda una revolución: la voz.
El centro de la filial turca de BBVA es uno de los dieciséis en todo el mundo que han recibido este galardón, que reconoce la sostenibilidad operacional de las instalaciones.
Esta semana en Blink te vamos a hablar de nuevo de uno de nuestros temas favoritos: Behavioral Economics. Y es que BBVA, junto con Oracle, ha desarrollado un proyecto que une los principios de la economía conductual con la inteligencia artificial.