Innovación
Innovación
La transformación digital de la banca está impulsando la incorporación de perfiles tecnológicos. Es el caso de especialistas en seguridad informática, científicos de datos, diseñadores UX (experiencia de usuario) o arquitectos de plataformas cloud.
Las tasas de crecimiento del consumo se mantuvieron elevadas en junio, a pesar de haberse corregido la mayor parte del efecto base en términos interanuales. Los sectores relacionados con la movilidad siguen experimentando una recuperación desigual según el país, con una mención destacada para la restauración. Así lo refleja el último informe ‘El impacto del COVID-19 en el consumo en tiempo real y alta definición’, publicado por BBVA Research.
El informe ‘Impacto del COVID-19 sobre el consumo en España en tiempo real y alta definición’, publicado por BBVA Research refleja un aumento de las compras con tarjeta del 28% con respecto a los niveles de junio de 2019. Las transacciones crecieron un 19% interanual en el canal presencial y un 69% en el no presencial. El aumento de la movilidad estimuló el gasto sobre todo en los sectores de consumo, como hostelería y ocio, y en los que implican desplazamientos, como transporte y viajes.
BBVA México y Microsoft dieron a conocer un acuerdo de colaboración, como parte del programa PyMEs Digitales, que está orientado a impulsar la resiliencia y crecimiento de los pequeños y medianos negocios en México, ofreciendo ahora un nuevo músculo de financiamiento para la adquisición de tecnología con el soporte de la institución bancaria.
Fortalecer las herramientas matemáticas de las empresas españolas puede ser clave para la resiliencia ante futuras crisis. Con este fin, la Red Española Matemática-Industria (math-in) ha creado la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital. El nuevo ‘hub’ nace con el apoyo de compañías y centros de investigación nacionales de primer nivel, entre los que se encuentra la Factoría de Inteligencia Artificial de BBVA.
StepEx ha cerrado una ronda de financiación de 1,1 millones de libras liderada por BBVA Anthemis Venture Partnership. Esta ‘startup’ británica ofrece un sistema de financiación alternativo, basado en el cálculo de los futuros ingresos de los estudiantes, con el que pretende democratizar el acceso a los estudios de posgrado.
El próximo 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad. BBVA se anticipa a esta celebración y desde el 1 de julio hasta el próximo 31 de agosto aumenta el premio a quince euros a todos aquellos clientes que traigan a familiares y amigos a BBVA. Esta nueva acción completa el ‘Plan Invita a un Amigo’; el programa de fidelización y recomendación que el banco lanzó en España el pasado febrero y que ya ha conseguido atraer a 6.000 nuevos clientes, con el apoyo y la fidelidad de los 10.000 padrinos que han recomendado la entidad a sus allegados.
Ningún fondo de capital riesgo puede revelar todos sus secretos, es lo primero que dice Propel cuando se le pregunta cómo selecciona las ‘startups’ en las que quiere invertir. Pero sí reconoce que hay elementos muy claros para detectar una gran compañía.
Con más de 40 empresas en su cartera, seis de ellas consideradas unicornios (valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares) y dos cotizando en Bolsa, Propel se ha convertido en sus cinco años de vida en un referente del capital riesgo corporativo. El libro ‘Transactional to Transformational - How Banks Innovate’, que acaba de publicar la editorial estadounidense Wiley, relata cómo BBVA apostó por crear un fondo pionero en la industria, gestionado de manera independiente para poder acercarse a las ‘fintech’ más prometedoras.
Cerca de 1.300 empleados de BBVA, a través de su Proyecto Ninja, se conectaron de manera simultánea y voluntaria a las sesiones formativas técnicas impartidas por Google Cloud. La compañía eligió a BBVA para iniciar su piloto formativo por el perfil de compromiso y digitalización que existe dentro del banco.