Si hay una técnica de ciberdelincuencia que destaca por encima del resto y todo el mundo conoce, esa es el ‘phishing’. Podemos decir que un ataque de ‘phishing’ no es un ataque en sí mismo, sino un intento de engaño utilizado por un ciberdelincuente como primer paso para perpetrar un ciberataque o una estafa. Normalmente se basan en la suplantación de identidad, haciéndose pasar por una empresa o servicio conocido (aunque no siempre sea así). El ‘phishing’ es la forma más sencilla y efectiva de llevar a cabo un ciberataque.
Innovación
Innovación
La necesidad de hacer más eficientes las cadenas de suministros comerciales y los flujos financieros inherentes a las mismas a través de procesos digitales ha sido una constante durante los últimos 15 años; con la pandemia de la Covid-19, esa necesidad ha cobrado mayor relevancia si cabe.
El Grupo BBVA, que ya invierte en tecnologías de inteligencia artificial y contribuye a su ecosistema general en Turquía, se une ahora a la campaña educativa y de concienciación “10million.AI”, un proyecto global de responsabilidad social de la empresa suiza Global AI Hub.
Hablamos en el 'podcast' de 'Design Wednesday' con Maritza Guaderrama, diseñadora estratégica de gran recorrido, sobre la necesidad de repensar el modelo de diseño centrado en el usuario para crear mejores productos y servicios. Con ella exploramos también los nuevos retos a los que se enfrenta la disciplina.
La tecnología NFC es una solución digital que permite conectar dispositivos de manera inalámbrica y muy sencilla de utilizar. BBVA ofrece a sus clientes en Argentina la posibilidad de realizar pagos sin contacto con el teléfono celular.
La diversidad no puede ser una moda pasajera, sino una manera justa de percibir el mundo a diario. Empresas y 'startups' deben diseñar sus productos y servicios sin dejar a nadie atrás, teniendo en cuenta todas las edades, cuerpos y habilidades.
Hoy en día, la innovación se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de muchas empresas alrededor del mundo. Esta habilidad no solo permite implementar o desarrollar nuevas ideas sino que se ha convertido en el motor principal de la transformación y crecimiento de los negocios.
La coyuntura sanitaria ha generado cambios no solo en nuestras costumbres del día a día. No solo hemos reforzado nuestros hábitos de limpieza y hemos reducido nuestra actividad social, sino que también hemos experimentado un crecimiento muy marcado en nuestras actitudes como consumidores, acercándonos más al mundo digital.
Los metaversos son espacios virtuales a los que los usuarios pueden acceder a través de internet gracias a una pantalla o unos cascos de realidad virtual. En ellos, es posible interactuar con avatares, formarse, entretenerse o adquirir productos o servicios.
Bitcoin y ether son las criptomonedas más conocidas, pero en el mercado existen miles con distintos fines y funcionamientos. Cardano, binance coin o USD coin son algunas de las que están cobrando cada vez mayor relevancia.