Innovación
Innovación
El Hackathon BBVA 2021 se celebró bajo la premisa 'if (there is code) {there is hope}'. Una edición cuyo ganador del reto global fue el equipo mexicano 'Nimbus Team', mientras que el reto peruano fue superado por un equipo multipaís denominado 'Pingüinos'. Un total de 752 participantes provenientes de México, España, Colombia y Perú se inscribieron en la convocatoria, imponiéndose como la participación más numerosa de esta competencia organizada por BBVA Open Innovation.
Las soluciones tecnológicas de Greenspark permiten a grandes empresas y pymes compensar su impacto medioambiental integrando en sus webs servicios para plantar árboles por cada pedido recibido o limpiar el plástico de los océanos por cada nuevo suscriptor de su ‘newsletter’. BBVA Anthemis Venture Partnership lidera la primera ronda de financiación de esta ‘startup’ británica.
Un equipo formado por estudiantes universitarios de México desarrolló en tan solo tres días una 'app' para resolver las necesidades habituales de los clientes, tanto financieras como de entretenimiento, compras y movilidad. Gracias a su visión de negocio y al uso de la inteligencia artificial y pagos con códigos QR, han sido los ganadores del Hackathon BBVA 2021, que reunió de forma virtual a 752 participantes de diferentes países.
El gerente general de BBVA Seguros, Gastón Schisano, participo en la Conferencia Anual 100% SEGURO, donde analizó los seguros de personas, la importancia de trabajar en la eliminación del fraude, el crecimiento de la siniestralidad en el hogar y la centralidad que tiene la experiencia de usuario del cliente.
BBVA lanza en México un campeonato con Team Heretics para competir en Fortnite y Free Fire. El ganador podrá ser miembro profesional del famoso equipo de ‘gamers’.
BBVA da un nuevo paso en su transformación digital con el despliegue de su nueva plataforma global de banca móvil en Argentina, un proyecto que permitirá unificar diseño, funcionalidades y experiencia de cliente y acelerar la entrega de soluciones digitales para ayudar a los clientes a mejorar su salud financiera. La nueva 'App' también estrena el primer agregador financiero del país.
Al interactuar en redes sociales, los usuarios comparten información de su día a día, en el hogar, en la escuela, en la oficina o inclusive en las vacaciones. Cada persona va creando una huella virtual que puede tener consecuencias muy concretas si no se toman los recaudos necesarios.
La herramienta de video-identificación de Veridas, empresa creada por BBVA y das-Nano, ha sido validada por la certificadora DEKRA conforme cumple con los rigurosos requisitos de seguridad exigidos por el Centro Criptológico Nacional. Dar fe de vida de manera virtual para pensionistas, realizar trámites online con la administración para autónomos o limitar los complejos trámites burocráticos presenciales son algunos de los beneficios que podría aportar la tecnología biométrica a los usuarios.
Veridas desmonta tres mitos sobre las tecnologías biométricas actuales: no acumulan datos sobre rasgos físicos, son más eficaces que las personas para reconocer caras, voces o documentos y están altamente reguladas para evitar abusos contra la privacidad e intimidad de las personas.
Del 27 al 30 de octubre se realizan las XIV Jornadas Latinoamericanas de Agilidad bajo el lema 'Un canal para conectar y transformar el corazón de la comunidad'.