La ‘masterclass’ que ha organizado BBVA Open Innovation sobre el metaverso apuntó que, para 2024, millones de personas ya utilizarán los mundos inmersivos en 3D de manera habitual, y que dentro de diez años veremos el momento actual como la época clave en la que empezó todo. Pero, ¿en qué consistirá exactamente?
Innovación
Innovación
El 82% de los clientes del segmento de banca empresa de BBVA en Perú (corporaciones, grandes y medianas empresas) son usuarios recurrentes de los canales digitales para realizar sus operaciones. Además, se estima que para este año, la cartera de créditos del segmento siga en aumento.
La captación de clientes es una prioridad estratégica del Grupo BBVA que, en el caso de España, se ha traducido en unas cifras récord de captación en el año 2021, con un total de 720.000 nuevos clientes- la mitad de ellos captados por canales digitales– y un millón de nuevos clientes de la cuenta online sin comisiones desde el año 2015. En este sentido, BBVA ha puesto en marcha un nuevo plan de captación para este año 2022 que ha comenzado el 24 de enero con una nueva edición del Plan Invita a un amigo, y que estará vigente hasta el próximo 31 de marzo.
Opinión
El CES, la feria de electrónica de consumo más influyente del mundo, es el escaparate de múltiples tecnologías que predominarán y moldearán las próximas décadas. Más de 2.300 empresas han mostrado el potencial del metaverso, los NFTs o la inteligencia artificial.
BBVA ha puesto en marcha una nueva división global de software que agrupa a más de 16.000 desarrolladores en todo el Grupo. Esta nueva estructura pretende acelerar las entregas de soluciones digitales y hacerlas más fácilmente escalables entre los países donde opera el banco.
BBVA cerró 2021 con cerca de 1,3 millones de clientes digitales, con un 40% de las ventas de productos financieros a través de canales digitales. Este resultado, afirma la entidad, es consecuencia de que después de la pandemia el consumidor colombiano es más digital y ha incrementado el uso de estos canales.
El uso de celulares, tablets y computadoras durante las vacaciones y en los destinos escogidos para el descanso, puede traer más de un contratiempo para los veraneantes. Para evitarlo, BBVA en Argentina propone siete recomendaciones de ciberseguridad.