BBVA convoca una renovada edición de BBVA Open Talent, que se especializa en el sector de las tecnologías financieras, conocido como fintech. BBVA pretende identificar startups innovadoras que están transformando los servicios financieros, o bien están vinculadas a la seguridad, experiencia de usuario, big data..etc. BBVA premiará a los seis ganadores con 30.000 euros y un programa de inmersión de dos semanas donde trabajarán con ejecutivos BBVA e influyentes profesionales de la industria en Londres y México.
Innovación
Innovación
BBVA convoca una renovada edición de BBVA Open Talent, que se especializa en el sector de las tecnologías financieras, conocido como fintech. BBVA pretende identificar startups innovadoras que están transformando los servicios financieros, o bien están vinculadas a la seguridad, experiencia de usuario, big data..etc. BBVA premiará a los seis ganadores con 30.000 euros y un programa de inmersión de dos semanas donde trabajarán con ejecutivos de BBVA e influyentes profesionales de la industria en Londres y México.
Si quieres saber más sobre el código abierto, en esta infografía no solo podrás encontrar los tipos de licencias , sino cómo debes utilizar cada uno de ellos.
En este evento se hablará de sistemas de seguridad para las transacciones, medios de identificación y de movilidad. Sistemas como el NFC, Mobile Wallets, Biometría o BYOD tendrán su hueco en los debates y conferencias de los speakers.
Este evento consiste en una charla donde se explicarán los principios de innovación abierta, su importancia para generar Spin Offs y su relación con startups.
BBVA y la Universidad Carlos III de Madrid, a través del Máster en Tecnologías de la Computación Aplicadas al Sector Financiero, organiza la primera Jornada sobre Tecnologías de la Computación en el Sector Financiero con el fin de dar conocer y difundir las principales tecnologías en un sector creciente donde, además, las necesidades de personal cualificado son muy altas.
Cada vez hablamos menos por teléfono. La culpa de esta tendencia es de las aplicaciones móviles de mensajería instantánea, que han aupado a los emojis y a las frases cortas por encima de las conversaciones de voz, tal y como se desprende de un informe de The App Date.
Sofía Benjumea, directora de Campus Madrid, ha dado algunas de las claves que marcarán la próxima apertura de lo que Google llama “edificios de código abierto”.
La realidad virtual también se define como «inmersión multimedia» por su capacidad de recrear experiencias sensoriales como el gusto, el olor, el sonido o el tacto. En EEUU ya se están desarrollando contenidos que provocan esta «inmersión total» aplicada al periodismo.
Hoy en día al hablar de realidad virtual es inevitable mencionar dispositivos como Oculus Rift, Project Morpheus, Samsung Gear VR o HTC Vive. Por ello, en este análisis encontrarás los avances que cada uno de ellos aportan al desarrollo de esta tendencia tecnológica.