Reunir en una sola aplicación todo lo que el consumidor necesita, como chatear, concertar una cita médica o pedir comida a domicilio, es el ambicioso objetivo que persiguen las ‘superapps’. Se espera que, para 2027, más del 50% de la población mundial sean usuarios activos diarios de este nuevo tipo de aplicaciones que están en auge en Asia y América Latina.
Innovación
Innovación
El proyecto ha obtenido la Plata en la categoría de Analítica e Inteligencia Artificial de los premios Qorus-Accenture a la Innovación Bancaria. Combinando técnicas de IA y analítica avanzada con prácticas de ‘behavioral economics’, o economía de la conducta, esta plataforma ha analizado ya más de 2,3 millones de interacciones con clientes para hiperpersonalizar la oferta de productos y servicios del banco. BELA ha logrado aumentar hasta un 200% la eficacia de las campañas de comunicación del banco, que de esta forma son más relevantes para sus clientes.
BBVA presentó en Argentina la plataforma de pagos Openpay destinada a ampliar el acceso a los pagos electrónicos de comercios, emprendedores y empresas en todo el país.
BBVA cuenta con más de 2.700 profesionales dedicados a la ingeniería y ciencia de datos, una plantilla que se ha reforzado significativamente este año con cerca de 200 contrataciones y que se prevé complementar con otros 200 nuevos expertos en 2023. El banco, además, abrirá un nuevo centro de excelencia analítica en México, que vendrá a acelerar el desarrollo de productos globales. “La AI Factory es un modelo de éxito que queremos exportar a nuevos países”, asegura Ricardo Martín Manjón, responsable global de Data de BBVA, quien recuerda que “los datos son esenciales para cumplir los objetivos de negocio de BBVA”.
El objetivo de esta alianza es consolidar la región como hub referente de empresas innovadoras y tecnológicas. La entidad bancaria se suma a la asociación a través de BBVA Spark, una unidad especializada en empresas innovadoras de alto crecimiento.
BBVA, Toscafund e Infinity Investment Partners han invertido 30 millones de libras, unos 35 millones de euros, en Atom Bank, el primer banco exclusivamente móvil del Reino Unido. Esta ampliación de capital se suma a los 75 millones de libras captados por Atom en febrero, permitiéndole continuar con sus planes de crecimiento concediendo crédito a clientes particulares y a pequeñas empresas.
BBVA está explorando desde hace seis años el potencial de la tecnología ‘blockchain’ como gran catalizador en la generación de valor de las finanzas 2.0 y confía en su capacidad para construir una sociedad más avanzada en términos económicos y sociales. Alfonso Gómez, CEO de BBVA Suiza, acaba de participar en la V edición del Foro Blockchain & Activos Digitales de El Confidencial, patrocinado por Grant Thornton, Allfunds, Criptan y Metrovacesa, donde ha compartido las claves sobre los activos digitales, el papel de responsabilidad de la banca tradicional y las oportunidades que están surgiendo.
53:34Audio
¿Te gustaría comenzar tu carrera de diseño en el equipo de diseño de BBVA? En este episodio especial contamos todos los detalles sobre la nueva edición de Future Designers Program: cómo participar, cuáles son las ventajas y cómo han vivido la experiencia otros participantes.
Son emprendedores tecnológicos y, por lo general, en Europa tienen una edad media de 38 años, con titulación universitaria y de postgrado, principalmente en áreas técnicas o STEM. Destacan además por contar con muchos contactos y buscan satisfacer las necesidades de los consumidores con innovadores productos y servicios.
Expertos analizan cómo la tecnología y la digitalización pueden ayudar al sector a reducir costes superfluos, mejorando no sólo la eficiencia operativa de la compañía, sino también la experiencia final de cliente y su grado de satisfacción.