Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Innovación

Innovación

Varias entidades bancarias, entre las que se encuentra BBVA, así como aseguradoras y otras empresas y universidades españolas, trabajan en esta ‘app’ basada en ‘blockchain’ que permitirá almacenar datos personales y controlar cómo y con quién se comparten. Gracias a Dalion, los ciudadanos solo tendrán que recopilar sus datos una vez, para poder gestionar fácilmente su identidad digital y agilizar sus trámites con las distintas Administraciones Públicas y las empresas privadas de las que son clientes.

16:37Audio

Reproducir

Con más de 1.000 empresas de blockchain, que generan 6.000 puestos de trabajo, Suiza se ha convertido en la última década en una ‘nación cripto’. La colisión de distintos factores tales como innovación, entorno económico, organismos regulatorios y el desarrollo de un contexto ‘cripto’, han favorecido esta transformación.

BBVA ha elegido a Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), para llevar a la nube las operaciones más sofisticadas del área de Banca Corporativa y de Inversión (BBVA CIB). En concreto, la nueva plataforma dota de una mayor potencia de computación para hacer que los cálculos relacionados con los mercados financieros sean más rápidos, exactos y eficaces.

Jose Luis Elechiguerra, responsable global de Ingeniería en BBVA, encara 2023 con foco en seguir evolucionando la plataforma tecnológica para habilitar nuevas capacidades que permitan ofrecer las mejores soluciones a los clientes. Para ello, continúa apostando por tecnologías disruptivas como la nube, la inteligencia artificial, el big data o la biometría, sin perder de vista el marco regulatorio digital, como comentó en la entrevista de CIO Spain.

Las nuevas tecnologías han permitido la evolución de los medios de pago en el mundo y rápidamente se convierten en las preferidas de los consumidores por la practicidad, agilidad y ahorro de tiempo. En Perú, no solo los usuarios individuales optan por estos métodos de pagos, también las pequeñas empresas han encontrado en los pagos digitales una puerta para acceder a más oportunidades.

Esta herramienta de uso gratuito utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones escritas similares a las de los humanos. Además de responder preguntas, redactar correos electrónicos, crear imágenes y recomendar películas y música, puede ser útil en algunos sectores como el financiero de cara a mejorar la atención al cliente.