Innovación
Innovación
Ponen en marcha ideas dentro de las empresas, son ambiciosos y creativos. La dirección potencia este modelo de trabajadores que cobran cada día más protagonismo en las compañías.
Los medios sociales y su gestión están mejorando la relación entre las marcas y sus usuarios con nuevas estrategias de experiencias pensadas en el cliente. Los sectores de las telecomunicaciones y la banca son los más maduros en las aplicaciones de este nuevo modelo social.
El dinero es una de estas realidades que todos conocemos y tocamos cada día y, en cambio, escapa a nuestro conocimiento profundo; tan es así que ni los economistas están de acuerdo con su funcionamiento, variando la explicación de sus efectos dependiendo de la corriente de pensamiento a la que pertenezca.
Son muchos los consejos para aprovechar y sacar más rendimiento a las herramientas de Big Data. En esta lista de cinco claves se describen los principales errores que se suelen cometer al implantar los primeros proyectos de Big Data en una empresa.
Young Americans Business Trust México está llevando a cabo proyectos para fomentar la creación de clusters de emprededores, con el reto de crear startups que impulsen diferentes industrias en las comunidades rurales. El turismo es el nexo de unión de estas empresas emergentes potenciadas por jóvenes emprendedores.
Comprender las redes sociales y estudiar cómo se forman y funcionan puede ayudar a anticiparse a todo tipo de fenómenos: desde económicos, como el consumo o la caída de mercados, hasta guerras o crímenes.
La tecnología financiera está siendo el pilar en el que se sustenta la transformación digital de todo el sector. Y esto está ocurriendo de la mano de startups disruptivas. Si eres una de ellas, te interesa conocer algunas de las competiciones que te ayudan a crecer y entrar en el mercado.
Las apps de banca móvil suelen copar los ranking en las distintas tiendas de las dos mayores plataformas de distribución de aplicaciones. Sin embargo, esta lista siempre depara alguna sorpresa.
Soluciones para impulsar su crecimiento y la innovación; soluciones de gestión de datos; soluciones para mejorar la eficiencia y la productividad. Estos son los tres principales focos en los que bancos y aseguradores financieras se están centrando al desarrollar productos y servicios relacionados con Big Data.
Este evento se trata de un seminario en el que se presentarán ejemplos de aplicaciones y problemas de fintech modelados y cómo se pueden solucionar por sistemas basados en teoría del caos. El evento tendrá lugar en el Centro de Innovación BBVA.