Innovación
Innovación
La impresión 3D es capaz de generar un objeto sólido tridimensional mediante la adición de material basándose en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo no es si no la representación digital de lo que vamos a imprimir mediante un software.
Destacame.cl, la startup chilena que permite obtener créditos mediante la creación de un perfil de riesgo de crédito basado en los pagos de las facturas de suministros básicos, es el ganador del Premio Especial de Inclusión financiera BBVA Open Talent. Este galardón ha surgido del acuerdo de BBVA con Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) para promover proyectos que ayuden a acceder a servicios bancarios a pymes y personas con menos recursos. Igualmente, BBVA Open Talent ya ha seleccionado las startups que competirán en las finales de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos y Resto del Mundo.
Nace la Asociación de Empresas de Tecnología Financiera en España con el objetivo de reforzar a este sector emergente en el país para evitar que compañías extranjeras “se coman el mercado local”.
Algunas empresas ya disponen de APIs para que los desarrolladores programen aplicaciones y servicios relacionados con los drones para su control desde dispositivos como móviles o tabletas, la planificación de rutas, el modelado 3D...
El 68% de las empresas va a aumentar sus inversiones en tecnología 3D durante 2015.
Comprobar cómo las ciudades están trabajando con startups locales para favorecer mejoras tecnológicas en el entorno urbano es el objetivo del report Citie Framework, firmado por Nesta, Catapult y Accenture.
Este año han participado más de 650 startups procedentes de más de 60 países de todo el mundo, destacando el auge de las startups de USA en la competición, siendo el país con más representantes por delante de España, Colombia, México y Reino Unido.
Hay un boom de startups que están trabajando en multitud de proyectos relacionados con Internet de las Cosas y poco a poco se van introduciendo en nuestras rutinas.
Concebidos inicialmente para usos militares, estos vehículos aéreos no tripulados han cobrado relevancia con sus usos comerciales, desde cartografía, vídeo, fotografía, hasta monitoreo de cultivos y protección.
El Internet de las Cosas será un mercado global valorado en billones de dólares el año 2020, según la consultora IDC.