Innovación
Innovación
17 proyectos de América Latina han quedado como finalistas en el BBVA Open Talent 2016. Competirán por ser uno de los dos ganadores de la región el próximo 20 de septiembre en el marco de Finnosummit, que tendrá lugar en Ciudad de México. Allí se reunirán destacados expertos en Fintech e innovación para analizar los avances tecnológicos más disruptivos en torno a la industria financiera e impulsar los emprendimientos más innovadores de la región.
En los últimos cinco años los 'robo advisors' -robots asesores- han avanzado a pasos agigantados en la industria. Pese al recelo inicial de los inversores han logrado su confianza para gestionar su riqueza.
Cientos de miles de móviles están en riesgo en España. ¿Apocalipsis electrónico? No. Simplemente manos torpes y cabezas despistadas que ocasionan accidentes, imprevistos, desgracias, sinsabores. En agosto los smartphones parecen una isla tropical, rodeados de sol, agua y calor por todas partes, y eso puede resultar peligroso. Nos explica los motivos Víctor Berzal, técnico de reparaciones de Phone House.
“La confianza siempre ha sido uno de los valores fundamentales de la banca, pero en el siglo XXI, donde predomina lo digital, la confianza se ha convertido en el tema central de conversación” afirmó Juan Francisco Losa, BBVA Global Head of Security Architecture en BBVA durante su ponencia el pasado martes 19 de julio, en la conferencia Cybersec de American Banker celebrada durante esta semana en Nueva York.
Con un escenario profesional poco alentador, hay un grupo cada vez más numeroso de jóvenes españoles que están trabajando por un futuro propio, en el que persiguen sus propios sueños.
Han pasado menos de dos meses de la venta de su empresa, Ticketbis, por 165 millones de dólares. Curiosamente por la compañía estadounidense a quién le copió la idea en 2009. ¿Se ha cerrado el círculo? “Sí, puede ser”. Ander Michelena se excusa por llamar minutos más tarde de la hora acordada para realizar la entrevista telefónica. Su conversación es la de una persona que tiene los pies completamente en la tierra pese a haber cerrado una venta con una cifra colosal.
Hasta el próximo domingo 24 de julio se celebra en Bilbao EuroPython 2016, la cita anual europea sobre Python, un lenguaje de programación que se caracteriza por su simplicidad, versatilidad y rapidez de desarrollo.
Imagina que estás comprando un billete de avión y te dan a elegir entre cinco servicios a bordo: wifi, comida, compras duty-free, entretenimiento (música, películas, videojuegos…) y prensa y revistas. Si sólo pudieses escoger uno de ellos, ¿por cuál te decantarías?
En el mundo de los programadores hay un nuevo lenguaje que está dando mucho que hablar: Python. Estamos ante un tipo de lenguaje de programación (conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que son necesarias para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina) que apuesta por la simplicidad, versatilidad y rapidez de desarrollo, cuyo nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”.