En el mundo de los programadores hay un nuevo lenguaje que está dando mucho que hablar: Python. Estamos ante un tipo de lenguaje de programación (conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que son necesarias para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina) que apuesta por la simplicidad, versatilidad y rapidez de desarrollo, cuyo nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”.
Innovación
Innovación
El 1 de julio el Consejo de Ministros aprobó una disminución en la línea de préstamos participativos a los proyectos de empresas tecnológicas de 18,6 millones de euros, de los 20,4 millones previstos inicialmente en el Consejo de Ministros del 29 de abril a 1,7 millones finales. Una reducción por la aplicación del acuerdo de no disponibilidad de créditos en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 por importe de 2000 millones de euros.
En los III Cursos de Verano de la URJC se ha buscado dar respuesta al futuro de las tecnologías financieras en un encuentro que ha abordado temas como regtech y ciberseguridad.
En la localidad sueca de Lulea se almacenan las fotografías, vídeos y textos de los más de 300 millones de personas que utilizan Facebook en Europa.
Es muy fácil que nos dejemos el móvil en algún lugar sin darnos cuenta, o que se nos caiga en los recovecos del coche o que, desgraciadamente, nos lo roben en un descuido. El momento en que nos damos cuenta es un verdadero vuelco al corazón.
BBVA ha recibido un nuevo reconocimiento, esta vez de la mano del jurado de los premios ECOFIN, que ha seleccionado a la entidad como la mejor “Marca Internacional-Imagen de España” en 2016. El premio distingue la labor de la Fundación BBVA Microfinanzas (FMBBVA) y el asesoramiento de BBVA a las empresas que salen al exterior.
La reciente clausura de la edición de este año de WIRED Money ofrece una oportunidad perfecta para hacer balance de todo lo que hemos aprendido de los emprendedores y empresas que acudieron a la cita y que comparten un objetivo común: revolucionar el mundo de los servicios financieros a través de la tecnología.
Cifras, claves y usos de las aeronaves no tripuladas que conquistan el cielo.
El Parlamento Europeo quiere regular jurídicamente a los robots. Un proyecto de informe recomienda normas dado su impacto en la sociedad, la economía y el empleo.
Internet of Things (IoT) está a punto de cambiar la realidad empresarial tal y como la conocemos. Desde hace unos años se está hablando de la irrupción definitiva e irreversible de IoT no sólo en hogares y ciudades inteligentes, sino especialmente en las grandes corporaciones y en las mayoría de las industrias.