Innovación
Innovación
Los sectores bancario y financiero están experimentando transformaciones esenciales derivadas de la imparable innovación tecnológica que afrontan. Los productos y servicios digitales se demandan con insistencia y los consumidores los adoptan, cada vez, con más naturalidad. Este importante cambio en los hábitos de los clientes y en el uso de los canales de negocio tiene muchas consecuencias en los bancos; una de las principales es la necesidad de atracción de talento técnico.
Apple lanzó hace unos meses la actualización de su sistema operativo, llamado iOS 10. El mayor beneficiario de este lanzamiento ha sido, claramente, su asistente de voz, Siri, que ha ganado en capacidades y en inteligencia para intuir nuestras necesidades. Ahora podemos dar órdenes de voz a muchas más aplicaciones que antes, pero si preferimos utilizar los dedos, también ha mejorado la precisión de su sistema 3D Touch.
Reconozcámoslo: hay servicios web que tienen tantas opciones que al final nos emborrachamos y vamos a lo de siempre. En el caso de Google Maps, somos capaces de buscar cada semana la misma dirección para ir al médico por pereza de estudiarnos cómo se guardan los lugares habituales. Pero lo cierto es que nos perdemos opciones mucho más sofisticadas y divertidas que esa. Hemos buscado las cinco más curiosas de este servicio y de su hijo Google Street View.
BBVA pisa el acelerador para convertirse en un banco cuya prioridad es el mundo digital. El Grupo acaba de inaugurar un centro en Dallas en el que trabajarán unos 60 expertos en ingeniería de software, análisis de datos, experiencia de usuario (UX) y diseño, las principales tecnologías que están cambiando el sector bancario y las expectativas de los clientes.
España es el quinto mercado europeo en este tipo de financiación alternativa a cambio de acciones de la empresa que busca inversión.
“Sólo una de cada tres startups consigue sobrevivir después del segundo año”, afirma Eusebio Reyero, fundador de Hackity especialista en experiencia de usuario (UX) y uno de los mentores del programa Google Launchpad, que esta semana reúne a siete startups participantes de BBVA Open Talent en el Centro de Innovación de BBVA.
Tu amigo el que entiende de móviles te dijo que es mejor no cargar el smartphone hasta que se descargue por completo, o que debes cargarlo siempre al 100%, o que si te compras un terminal nuevo debes conectarlo hasta que se cargue del todo antes de empezar a usarlo.
BBVA ya cuenta con 16 millones de clientes digitales, que crecieron 21% en el último año a junio y 10,2 millones de clientes móviles, que registraron un aumento de 45% anual. Además, está desarrollando una gran oferta digital de productos y servicios y ya cuenta con la digitalización de productos tradicionales como hipotecas, seguros, préstamos, entre otros, y el lanzamiento de productos nativos como Wallet, Link o Wibe.
El core bancario se está transformando para conectar con el cliente en cualquier momento y lugar: con la nube, las conexiones Business to Business (B2B), Business to Consumer (B2C), Bring Your Own Device (BYOD), Big Data y los sensores IoT. Todas estas formas de comunicación deben convivir y el reto de la banca es hacer que funcionen mejor cada día para cumplir las expectativas actuales.