Innovación
Innovación
El 100% de los clientes de tarjetas de crédito y tarjetas de débito de BBVA Bancomer deben usar la firma electrónica o Número de Identificación Personal (NIP) para sus compras de bienes y servicios en establecimientos comerciales, así como para hacer retiros en cajeros automáticos (ATMs).
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), BBVA Colombia y la Registraduría Nacional del Estado Civil firmaron un convenio con el fin de implementar la verificación biométrica en los usuarios del sistema financiero en toda la red de atención de la entidad bancaria. De este modo, BBVA Colombia se constituye en la primera entidad privada del sector financiero en el país en implementar estos servicios.
Si la economía creativa fuera un producto sería la quinta mercancía con mayor volumen de negocio del mundo. Examinamos a fondo el potencial de los bienes y servicios derivados de la creatividad, la denominada economía naranja.
Hace tiempo que el móvil dejó de servir para llamar. También ha dejado de ser sinónimo de Whatsapp o redes sociales. A través del smartphone comparamos precios de productos concretos y rematamos la compra. De hecho, por primera vez, en 2015 el móvil adelantó al ordenador como ventana de conexión a internet, según el informe ‘La Sociedad de la Información en España’. Un 88,3% de los españoles lo utilizan, 5,9 puntos más que solo un año antes. La industria bancaria no está fuera de estos hábitos del consumidor, que ahora mismo está habituado a realizar transferencias o consultar su saldo a través del móvil, pero que pronto reclamará nuevos servicios más personalizados.
Un grupo de estudiantes de grado once, 33 rectores y 36 docentes pertenecientes a 33 instituciones educativas de igual número de municipios de Cundinamarca, fueron los protagonistas de la clausura del programa Escuela para el Emprendimiento BBVA que con una inversión de 770 millones de pesos se llevó a cabo a lo largo de los últimos cuatro años a través de la secretaría de Educación del departamento, que brindó el apoyo necesario para la implementación del programa.
Carolina Echenique, fundadora de Ze Farms Spa, empresa que tiene como buque insignia a la reconocida marca de snacks Tika Chips, fue galardonada por Mujeres Empresarias y BBVA como la Empresaria del año 2016 en Chile.
El científico, profesor del MIT en Boston y experto en IoT, califica de “objetos encantados” a Internet de las cosas y augura que la relación con ellos será más natural que la que tenemos con el teléfono móvil.
Nick D’Aloisio es un londinense de 21 años recién cumplidos que estudia en la Universidad de Oxford. A primera vista, lo que más puede diferenciar a D’Aloisio de otros jóvenes de su edad son sus heterogéneos estudios universitarios: Informática y Filosofía.
Ricardo Forcano, director global de Talento y Cultura de BBVA, visitó las instalaciones del IESE en Barcelona para compartir con los alumnos del MBA sus impresiones acerca del momento tan complejo que está atravesando la industria bancaria.
Es necesario avanzar en temas como inclusión financiera y en la digitalización del comercio y los servicios entre los países de la Alianza del Pacífico, aseguró José Manuel González-Páramo, Consejero Ejecutivo de BBVA, al señalar las ventajas de operar con costos más bajos con el uso intensivo de la tecnología. Al participar en el II Encuentro: Integración Iberoamericana y la Alianza del Pacífico, en las instalaciones de la Torre BBVA Bancomer en la Ciudad de México, señaló que es necesario aprovechar las grandes oportunidades para avanzar en la digitalización de América Latina, para el uso individual y empresarial de contenido digital.