Innovación
Innovación
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, Daniel Samper Ospina, reconocido columnista colombiano de sátira política, habló sobre los retos que ha traído la transformación de los medios de comunicación a los diversos formatos que ofrece internet.
En los últimos años las ciudades han tomado consciencia de la importancia de implementar políticas de innovación y emprendimiento. BBVA Research ha analizado, entre otras variables, el grado de digitalización de 38 ciudades europeas, cuyo resultado ha plasmado en el Índice de Emprendimiento Digital para las ciudades europeas.
Según este índice, las ciudades españolas Madrid, Barcelona y Bilbao cuentan con niveles digitalización por encima de la media del resto de las ciudades europeas analizadas. Barcelona, además, destaca por implementar mayores acciones para incrementar su modernidad y digitalización.
¿Cómo se está aplicando realmente blockchain en los negocios? Esta es la pregunta que plantearon El Confidencial y la consultora Grant Thornton en una mesa redonda que reunió a los especialistas de BBVA, Santander, Sabadell, Endesa y Mapfre. Todos ellos coincidieron en señalar en que esta tecnología es aún inmadura, su aplicación es casi experimental, pero nadie duda tampoco de su potencial para mejorar muchos procesos y crear de nuevos modelos de negocio e incluso una nueva forma consumo: de la propiedad al uso.
En Santander, un departamento ubicado al nororiente de Colombia y una de las regiones con mayor número de pymes del país, el programa Escuela para el Emprendimiento BBVA fue implementado desde el año 2013. Durante este tiempo se han beneficiado 23.500 estudiantes, 105 docentes y han surgido más de 1.500 ideas de negocio.
Ashok Goel es el creador de la primera profesora cognitiva de la historia: se llama Jill Watson y el año pasado contestó sin pestañear durante seis meses cerca de 10.000 preguntas que le hicieron sus alumnos. Lo puedo hacer gracias al sistema cognitivo basado en la tecnología Watson que le implantó Goel. Imagina que descubres que tu profesor online es un robot, titulaba el Wall Street Journal al hacer un reportaje sobre Jill.
El diario Expansión ha destacado la estrategia de innovación abierta de BBVA en su segunda edición de los premios a las “50 mejores ideas digitales”. Estos galardones vienen a reconocer los esfuerzos de las empresas e instituciones españolas para adaptar sus procesos y servicios a la nueva economía digital.
El concepto de trabajo en equipo encaja en todas las situaciones. Es un concepto amplio, flexible y hasta necesario en la sociedad, aunque muchas veces, también es un gran ausente. Afortunadamente, no en el caso de la robótica. Así lo demuestran los participantes de la Liga Nacional de Robótica de Paraguay, organizada por Reeduca y BBVA Paraguay.
Estamos en el inicio de la cuarta revolución industrial, y el internet de las cosas juega en ella un papel muy parecido al que tuvo la máquina de vapor en la primera revolución industrial, a finales del siglo XVIII.
A veces nos empeñamos en echarle la culpa a la compañía con la que tenemos contratado el ADSL o la fibra, y resulta que parte del problema de la velocidad del wifi es nuestro.
Los ‘smart contracts’ o contratos inteligentes han sido un sueño imposible desde los años 90, pero la tecnología ‘blockchain’ ha devuelto a la vida este concepto con el que se pretende automatizar las relaciones contractuales entre personas o máquinas sin la intervención de un intermediario de confianza.