Innovación
Innovación
Todo negocio o empresa depende de dos factores esenciales: el producto o servicio que vende y la atención al cliente. Si ninguno de los factores son de agrado del cliente, éste dejará de elegirlo. Incluso, una buena atención puede suplir un producto no tan bueno pero, no así un buen producto podrá suplir una mala atención al cliente. Tarde o temprano, ese cliente buscará un producto tal vez de menor calidad pero en una empresa donde se sienta más cómodo.
'Big data', realidad virtual, redes sociales… Los vertiginosos cambios que la tecnología está provocando en la sociedad tienen su reflejo en el mundo laboral, donde nacen nuevos puestos y responsabilidades. Te ofrecemos una pequeña guía que explicará a tus padres en qué trabajas o te servirá para entender a qué se quieren dedicar tus hijos.
2016 ha supuesto un cambio importante para la sociedad en cuanto a adopción de tecnologías. Poco a poco la biometría, la realidad virtual, la domótica o las criptomonedas se van haciendo un lugar en las actividades diarias del consumidor y muchos de los avances que se vaticinaban en Regreso al futuro ya son una realidad. ¿Qué nos deparará 2017?
La infraestructura de tu empresa, es decir todos aquellos recursos necesarios para seguir operando y garantizar la continuidad del negocio, se desgasta año con año restando productividad y rapidez a los empleados. El año nuevo puede ser una gran oportunidad para renovar los recursos de trabajo de tu equipo y empezar con todo lo necesario para alcanzar nuevos éxitos.
Desde el carácter de sus ciudadanos a la situación geopolítica del país, todo cuenta a la hora de desarrollar uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más potentes del mundo. Estas son las claves que han hecho posible ‘Silicon Wadi’, el Silicon Valley israelí.
A Nico Goulet le gusta el riesgo, pero siempre bajo control, ya sea haciendo acrobacias a los mandos de un Yak 52 o ayudando a las compañías en su ‘vuelo’ a Silicon Valley.
Si Google, Uber, Apple, Amazon, Tesla se salen con la suya, este año será la puesta de largo de una nueva revolución, la de los transportes. Una revolución que inexorablemente cambiará el mercado y la sociedad, con vehículos autónomos, eléctricos, conectados, más veloces y sostenibles.
Las pequeñas y medianas empresas españolas tienen todavía un largo camino que recorrer para adaptarse a la economía digital. La buena noticia es que en general, es más fácil para ellas adoptar el enorme cambio cultural que implica la digitalización en comparación con las empresas grandes.
Uno a uno, los visitantes acceden a una sala de observación en el edificio del BBVA Compass Plaza, en Houston. ¿Su misión? Tratar de buscar aspectos mejorables en las ofertas digitales del banco.