Cuatro casos de empresas que han triunfado gracias al Big Data.
Innovación
Innovación
Modificar horarios, lanzar promociones en días u horas valle o abrir o no en domingo. Son solo una muestra de las decisiones de negocio que pueden tomar los comercios españoles gracias al uso de los datos. El llamado big data ha mostrado su cara más práctica en el encuentro ‘Embajadores Commerce360: los datos cambiarán tu tienda’, a través de la herramienta creada por BBVA para ayudar a los pequeños -y no tan pequeños- empresarios a explotar el máximo potencial de su negocio.
La digitalización de la banca ha dado paso a la migración de millones de clientes hacia los canales digitales, tales como la banca móvil, banca por internet y las distintas operaciones que se pueden realizar a través de los cajeros automáticos.
BBVA es la única entidad financiera que ha participado en la conferencia del G20 de este miércoles en Wiesbaden (Alemania). El consejero ejecutivo José Manuel González-Páramo ha formado parte de una conferencia sobre las oportunidades y los riesgos de la transformación digital, junto a Jens Weidmann, presidente de Deutsche Bundesbank; Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas de Alemania; Agustín Carstens, gobernador del Banco Central de México; y Mark Carney, gobernador del Banco Central de Inglaterra.
Las personas interactúan con los ordenadores y dispositivos electrónicos de forma habitual, pero la inteligencia perceptual quiere ir más allá de esta relación. El objetivo es conseguir que las máquinas perciban lo que está haciendo el ser humano a su alrededor y ayudar así en la toma de decisiones o adelantarse a sus necesidades.
El Grupo BBVA ha celebrado ‘BBVA Brainstorm: el poder de los datos‘, evento interno creado con el ánimo de explicar a todos los empleados del banco, la marcha de algunos de los proyectos más estratégicos y cómo se está trabajando en ellos.
El Centro de Innovación de BBVA Colombia ha fortalecido su impacto en el ecosistema ‘fintech’ y digital del país como un lugar para la construcción de oportunidades de reciprocidad con las ‘startups’ y la incubación de ideas disruptivas que esperan transformar no solo el ambiente ‘fintech’ colombiano, sino del mundo. Así lo evidencian los resultados de 2016.
Durante su curso intensivo de Google AdWords, el especialista Juan Lombana compartió los puntos más importantes para aprobar la certificación. Estos son algunos de ellos.
La seguridad de los jugadores es uno de los factores que ha cobrado una mayor importancia en los últimos tiempos en el fútbol americano, donde hay un alto nivel de contacto y en el que las lesiones son frecuentes. Algo que ha motivado a algunas universidades y marcas deportivas a investigar y desarrollar tecnologías que ayuden a reducir o evitar lesiones.
Estamos viviendo lo que los expertos llaman la “industria 4.0”, un concepto acuñado en la Feria de Hannover de 2011. El término pretende describir una producción industrial en la que todos los productos y máquinas están interconectados entre sí digitalmente.