Innovación
Innovación
Las mujeres de Chile reclaman un puesto más activo en la sociedad con un mayor acceso a las oportunidades laborales y de emprendimiento. BBVA ha puesto en marcha dos importantes iniciativas para eliminar desigualdades y facilitar la incorporación del talento femenino al mundo empresarial.
Hablar de innovación empresarial implica casi siempre repasar los casos de Apple, Google, Microsoft, Samsung… Sin embargo, otras empresas demuestran que la innovación no es un coto exclusivo de los nombres, a priori, más ligados a la economía digital.
Evitar problemas de seguridad en las redes sociales es uno de las preocupaciones que tienen los usuarios, y que se traslada a las compañías. La más famosa de las redes sociales de mensajería, WhatsApp, incorporó a escala global una función opcional denominada "verificación en dos pasos", cuyo objetivo es aumentar la protección de los datos y las cuentas de los usuarios.
BBVA España ha comenzado 2017 con un claro objetivo: acelerar la transformación. Bajo esta premisa, todas las áreas del banco implicadas en el impulso de la transformación digital y de procesos se reunieron el pasado mes de enero, en el primero de los encuentros que trimestralmente realiza para abordar los avances en su hoja de ruta.
Un plug-in es ese complemento imprescindible que amplía las capacidades del navegador para permitir ver esa serie, canción o tutorial de YouTube, entre otros múltiples usos. En la Chrome Web Store se encuentran miles de ellos para hacer la vida un poco más cómoda a sus usuarios, o al menos, alegrarles la vista.
La noticia ha barnizado la actualidad de los últimos días, al menos en el universo 'online': “Una tuitera logra que varias marcas quiten su publicidad de un medio por machismo”. La historia, contada en pocas palabras, comenzó con un artículo de dudoso gusto publicado por una web de noticias, y una usuaria indignada por su contenido que reaccionó pidiendo a sus principales anunciantes la retirada de su publicidad del sitio. Todo, claro, ante los ojos de miles de usuarios en Twitter, testigos que se frotaban las manos con morbo ante la perspectiva de poder juzgar el comportamiento de las grandes marcas.
La economía colaborativa tiene uno de sus mejores exponentes en España en Chicfy, un mercado digital de ropa femenina de segunda mano. Detrás de su éxito está la singular personalidad de un emprendedor, Nono Ruiz, que piensa en los negocios de forma diferente.
Aquilino Peña es uno de los fundadores del fondo de capital riesgo Kibo Ventures. En los próximos cinco años tienen previsto invertir cerca de 80 millones de euros en las 'startups' más prometedoras del mercado como Vilynx, a caballo entre Barcelona y Palo Alto y que aspira a competir en el mundo del vídeo con el todopoderoso IBM.
La era digital ha traído consigo el acceso a sistemas de almacenamiento de datos de gran magnitud y nuevas capacidades tecnológicas de procesamiento y gestión de información que pueden ser utilizadas, incluso, para el análisis de variables económicas.
El rápido desarrollo de la era digital ha creado una nueva manera de relacionarnos con todo lo que nos rodea. Por ejemplo, nuestro contacto con el dinero es ahora mucho más virtual que físico. Para hacer una transferencia, pagar un servicio, comprar por internet, realizar una operación de tipo de cambio y un largo etcétera no es necesario disponer de dinero en efectivo ni acercarnos a una oficina bancaria. Cada vez existen en el sector financiero más servicios y productos digitales que les simplifican la vida a los clientes.