BBVA Open Talent 2017 se unió a Seedstars World, la competencia mundial de ‘startups’ en mercados emergentes, con el objetivo de reconocer a los mejores emprendedores tecnológicos de Uruguay, en un evento que se celebró en la Torre de ANTEL en Montevideo. El pasado 8 de junio las nueve 'startups' finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por reconocidos empresarios.
Innovación
Innovación
La ecoeficiencia forma parte del ADN de la cultura corporativa de BBVA Francés, en su estrategia digital que apunta a utilizar la tecnología para facilitar la relación de los clientes con el banco. Y bajo esa premisa, la Torre BBVA Francés certificó la norma LEED (LEED for Core and Shell categoría Gold), un sistema para construcciones sustentables que permite ahorrar hasta un 30% en electricidad y agua.
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado este viernes ante inversores internacionales que “la calidad de las franquicias de BBVA, situadas en mercados estratégicos, da resistencia y contribuye al buen comportamiento de los resultados”. Además, cree que la banca tiene una asignatura pendiente: tener un impacto positivo en la vida y los negocios de las personas.
Siete 'startups' israelíes han participado en el 'Pitch Day' en el Centro de Innovación de BBVA, donde han presentado las propuestas 'fintech' con las que buscan colaborar en la transformación de los servicios financieros de la mano de entidades digitales como BBVA.
BBVA es la primera entidad financiera de España que ofrece el servicio de 'Alta Inmediata' desde el móvil, con el que cualquier persona puede hacerse cliente, abrir una cuenta en sólo unos minutos y empezar a operar al instante. El nuevo servicio se basa en un innovador procedimiento de verificación de la identidad del cliente mediante el reconocimiento biométrico (con un selfie) y una llamada por videoconferencia.
Más de 300 mujeres empresarias de Colombia se reunieron en el auditorio de la dirección general de BBVA Colombia para hablar de sus emprendimientos y escuchar a los principales líderes de la banca, la industria, el comercio y el sector social del país.
Drones, tractores con GPS y transmisión de datos, vehículos sin conductor moviéndose por las fábricas… Cada vez más productos llegan al supermercado desde empresas agroalimentarias con tecnología punta.
El responsable del fondo de capital riesgo Propel Venture Partners destaca en MoneyConf “la importancia de las firmas especializadas para evitar la sobrefinanciación y la sobrevaloración de las empresas”.
El pasado 2 de junio el Centro de Innovación de Bancomer abrió sus puertas a más de un centenar de asistentes, quienes, durante una jornada de sesiones y mesas redondas, escucharon a expertos del sector fintech hablar de sus experiencias y analizar cómo se encuentra este ecosistema en México, por qué los voltean a ver los bancos y cuáles son sus principales retos.