Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Tecnología> Aplicaciones Act. 17 may 2018

Diecinueve modos de quitarse el vicio del móvil

Adicción al móvil millennials tecnología móviles smartphones recurso

¿Ya no saludas a las vecinas en el ascensor?, ¿el jefe te ha pillado demasiadas veces jugando al Candy Crush?, ¿le das más besos a tu pareja por el WhatsApp que en persona? No hay duda, sufres una intoxicación de móvil y tienes nomofobia. Y como una cosa es el uso y otra el abuso habrá que acabar con ese vicio y para ello hará falta que pongas de tu parte.

Aquí va un plan de choque que te ayudará a solventar el problema. Como en toda adicción no podemos pasar directamente a la abstinencia total, habrá que ir poco a poco. Se trata de que al final veamos el móvil como una herramienta y no solo como un instrumento de evasión.

1.- Apaga el móvil al menos una hora o dos antes de ir a la cama y aprovecha para conversar con tu pareja, familia o compañeros de piso. Si vives solo o sola puedes usar el teléfono fijo para hablar con alguien.

2.- Enciende el móvil cada día un poco más tarde. Intenta perder la rutina de que lo primero que haces cada mañana sea atender a tu móvil.

3.- Olvídate del cargador de vez en cuando. Mejor todavía, para un nivel mayor de dependencia no lo cargues o esconde la batería.

4.- Silencia las notificaciones, que ni siquiera vibre cuando llegue un mensaje. Hay que evitar que te acuerdes de él.

Imagen de Seth Sawyers/Flickr.

Seth Sawyers/Flickr

5.- Usa otros dispositivos. Si te gusta la música usa mejor un reproductor de MP3 o incluso tu antiguo walkman de casetes. Cualquier cosa menos el móvil.

6.- Déjalo en algún sitio fijo. Siempre fuera de tu campo visual y por supuesto fuera de tus bolsillos.

7.- Pide ayuda a tus allegados. La familia y amigos deben estar a tu lado. Que le quiten el sonido al móvil cuando no te des cuenta o que desenchufen el cargador, siempre ayuda. Mejor aún si se limitan a no mandarte mensajes hasta que se te quite el mono.

8.- Evita llevártelo al baño. Es un buen momento de retomar viejas lecturas del WC, como los prospectos de las medicinas, el catálogo del supermercado, la etiqueta del gel e incluso las revistas. Del tipo que sean estas es cosa tuya.

daveynin/Flickr

9.- No lo saques de casa. Evita llevarlo, o al menos usarlo, en lugares de ocio al aire libre, como parques, piscinas, la playa o la montaña.

10.- El WhatsApp, ni olerlo. Desactiva los grupos de contactos, nada es tan importante en WhatsApp como para dedicarle tantos minutos al día. Revísalo todo a la vez al final del día y con eso es suficiente.

11.- Atención en el coche. Mételo sin contemplaciones en la guantera y disfruta de la radio. Si no has podido superarlo y lo has sacado de allí en un semáforo, deberás meterlo en el maletero la próxima vez.

12.- Mejor mira la tele. Si te recuerda mucho a la pantalla del móvil mejor lee un libro.

13.- Acude a terapias de grupo. Hay mucha más gente de lo que crees con el mismo problema.

14.- Usa tu antiguo móvil. Aquel ladrillo sin acceso a internet y con una cámara que hace fotos de 100 k. Te avergonzarás tanto que no querrás ni sacarlo.

15.- Intenta llegar a algún sitio desconocido o quedar con gente sin usar el móvil. Hace años lo hacías y no pasaba nada.

16.- Apréndete 20 números de teléfono. Esto sí que es duro, mejor lo dejamos en 15.

17.- Compra solo en tiendas en las que esté prohibido usar el móvil. Afortunadamente el 'showrooming', usar el móvil en una tienda física para comparar precios vía online, está tan extendido que son muchas las tiendas que prohíben utilizar el 'smartphone' en ellas.

Imagen de MyDoorSign.com/Flciker

Imagen de MyDoorSign.com/Flciker

18.- Y, ¿qué pasa si tengo móvil de empresa? Hay 'apps' que te van a ayudar desconectando la tarifa de datos e incluso el wifi según tu ubicación y así el teléfono solo funcionará en horario laboral. También conviene aplazar lo máximo posible el refresco de mensajes de 'email'. Lo mínimo sería cada media hora, pero mejor cada hora, si es posible.

19.- Habla con los demás mirándoles a la cara. Descubrirás muchas cosas más de los que te rodean que cuando solo utilizabas la visión periférica. Recuerda: “Stop Phubbing” y conéctate al mejor dispositivo que existe: El Ser Humano.