Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fútbol Act. 03 sep 2019

Como la 'Brujita' Verón: jugadores que volvieron al fútbol tras retirarse

El pasado 28 de diciembre, Juan Sebastián Verón firmó un contrato de 18 meses con Estudiantes de La Plata, club del que también es presidente, tras haberse retirado del fútbol el 18 de mayo de 2014. Vistiendo precisamente los colores con los que ahora retorna al juego en activo a sus 41 años. Un hecho que han repetido bastantes futbolistas a lo largo de la historia.

veron-estudiantes-bbva-efe

Verón volverá a jugar en la liga argentina. Volverá a verse las caras con Boca Juniors, club en el que militó una temporada (1995/96). Una figura del fútbol albiceleste que vistió las camisetas de Manchester United, Chelsea, Inter de Milán, Lazio, Sampdoria y Parma, y que ahora volverá a defender los colores del club de sus amores. Un Estudiantes en el que se desempeñó entre 1993-1995 y del 2006 al 2012, dejándolo un año y volviendo a jugar la 2013/14.

Retornó a las canchas el volante y capitán del 'Pincharrata' en un partido amistoso contra el Bahía de Brasil y en el que jugó solo 45 minutos. "No digo muy bien, pero me sentí mejor de lo que esperaba", declaró un Verón que se apunta a ese club de jugadores que volvieron tras anunciar su retiro.

Futbolistas a los que les pudo ese gusanillo de volver a sentir la adrenalina de la competición. La tensión de jugar cada domingo en una cancha repleta de aficionados, con la victoria en juego. La lista es extensa pero nos centraremos en los nombres más conocidos.

Como el de Matías Almeyda. Ganador de una Libertadores y tres torneos apertura con River, en julio de 2005 decidió poner fin a su carrera. Pero cuatro años más tarde volvió al club que le vio nacer, el 'millo', aunque su experiencia no fue del todo satisfactoria ya su equipo terminó descendiendo. Enmendó la plana como técnico, sellando el regreso a la máxima categoría de River Plate.

Homenaje de River Plate a Matías Almeyda | Foto: Prensa River

Otro ejemplo, sin salir del fútbol argentino, fue Federico Lussenhoff. Un trotamundos que jugó, entre otros, en River, Tenerife, Mallorca y Cruz Azul anunció su retirada en 2010, pero, en ese mismo año volvió al juego para defender la camiseta de Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Ascendió al Torneo Argentino B en 2012, volvió a despedirse por lesión pero una vez más volvió en 2013. En abril del 2015 se convirtió en el técnico del equipo.

Óscar Córdoba siempre será recordado por su glorioso paso por Boca Juniors donde ganó cinco títulos importantes. En 2007 anunció su retiro, aunque la llamada de Deportivo Cali, club donde debutó, fue irrechazable. Al año siguiente pasó a Millonarios, lugar en el que se retiró a finales del 2009.

Boca también vivió un regreso sonado en la figura de Diego Armando Maradona. Tras su adiós en 1994, el 'Pelusa' volvió a los terrenos de juego un 7 de octubre de 1995. Jugó dos años y se despidió de forma definitiva tras ganarle un superclásico a River en el Monumental.

Y de '10', a '10. Juan Román Riquelme fue otro futbolista que se marchó para volver. La derrota en la final de la Libertadores 2012 precipitó su salida y, tras otro breve regreso a Boca, acabó en el club en el que se formó, Argentinos Juniors. Allí ayudó al ascenso de su equipo a Primera y anunció su retirada definitiva el 26 de enero de 2015.

Riquelme, ídolo en Boca Juniors | Foto: Europa Press

José Luis Chilavert es otro ejemplo. Abandonó el fútbol en diciembre de 2013, pero volvió con Vélez para terminar colgando los guantes un 23 de abril de 2014 tras caer contra el Maracaibo de Venezuela en la Copa Libertadores. Sin abandonar la portería, René Higuita fue otro arquero que regresó. El natural de Medellín lo dejó en 2004 jugando en el Aucas de Ecuador y en el 2007 volvió para jugar en Guaros de Venezuela. Se retiró definitivamente en 2009.

Otros nombres destacados que también siguieron estos pasos fueron Romario, Ronaldo, Adriano, Claudio Caniggia, el mismísimo Pelé volviendo en Nueva York, Sócrates, Cuauthémoc Blanco, Paul Scholes, y un largo etcétera de futbolistas que regresaron al deporte rey.

Viejos 'rockeros' en activo

Caso aparte suponen esos futbolistas veteranos que todavía siguen jugando, hayan anunciado o no su retiro. Casos como el de Andrea Pirlo, Totti, Sebastián el 'Loco' Abreu, el arquero de Pachuca, Óscar Cabrera, o el japonés Kazuyoshi Miura, quien a sus 50 años seguirá jugando, y marcando goles, en el Yokohama FC.

Eso sí, la palma se lleva Salvador Reyes, quien el año 2008 ingresó en el campo a sus 71 años con la camiseta de Chivas, el club de toda su vida.