Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fútbol Act. 02 nov 2016

El Manchester City aprovecha la desconexión del Barcelona y allana su pase a octavos

Los jugadores del Manchester City celebran un gol | Foto: EFE

El Manchester City, liderado por el Kun Agüero, Kevin De Bruyne e Ilkay Gündogan, se tomó la revancha en Champions League tras la goleada de hace dos semanas en el Camp Nou y terminó superando con cierta contundencia al Barcelona (3-1). El conjunto azulgrana tuvo el partido atado tras el tanto inicial de Messi pero un error en la salida de pelota provocó el empate citizen y la desconexión del cuadro de Luis Enrique, que cae por primera vez en el Etihad.

Era el partido más destacado de la jornada 4 de la Champions y no defraudó. Lo tuvo todo: intensidad, entrega, ida y vuelta, dominio de unos y de otros... incluso evacuación del Eithad a media tarde por una falsa alarma.

Para los locales era una auténtica final. De no haber conseguido la victoria habría peligrado su clasificación para los octavos. Escenario que se vivió en la primera parte. Un tiempo de claro dominio culé. Buscaba el City muy arriba al Barcelona que sacaba la pelota con facilidad. Los de Guardiola perseguían sombras.

Pero no fue de una jugada elaborada como abrió el Barça el marcador. Un contraataque tras un córner del City sirvió para que los culés obtuvieran su merecido premio. Messi abrió la contra y la cerró, tras un gran pase de Neymar. Se imponía la clase del '10' azulgrana y el Barcelona era dueño y señor del partido.

André Gomes, sustituto de Andrés Iniesta en la medular, encontraba pasillos en un City descosido. Guardiola no encontraba soluciones con el once que había puesto en el campo. Una alineación con dos cambios: Caballero por el sancionado Bravo y Agüero, suplente en Barcelona, por Nolito.

Resultados de la Champions League

Resultados del grupo C de la Champions League

El City resucita con el error de Sergi Roberto

Pero en un partido de ritmo alto, al estilo inglés, el City lo confió todo en dar un pasito más y presionar al Barcelona en su área. Un riesgo máximo que tuvo su recompensa a falta de seis minutos para el descanso.

Un error de Sergi Roberto en la salida de pelota dejó desguarnecido al Barcelona. Agüero, sin suerte de cara a gol pero muy participativo, aprovechó el error para abrir a la derecha, donde Sterling a un toque se la dejó en bandeja a Gündogan, que remachó a placer para iniciar la remontada del City.

Lo peor para el Barcelona no fue el gol, fue que se marchó del partido. Se pasaba de un guion encaminado al 0-2 a otro nuevo con el 1-1. La segunda parte fue incluso peor para los culés. Los errores en la salida de pelota eran penalizados fuertemente por el City.

Sterling tuvo el gol en sus botas pero un mal control se lo impidió. Pero justo en la jugada siguiente llegó el 2-1 obra de De Bruyne. Un libre directo del belga daba la vuelta al marcador ante un Barça sin respuesta. Fuera del partido por completo.

André Gomes tuvo la igualada

El balón era sky blue y las ocasiones también. De Bruyne y Silva comandaban las rápidas transiciones inglesas. En ese ida y vuelta constante el Barcelona también tuvo la suya clara. Un mal pase de Stones lo recogió Suárez, que hizo un caño tremendo a Otamendi y se la puso en bandeja a André Gomes, quien se topó con el larguero.

Una oportunidad de oro que no asustó al City, convencido de su juego. La puntilla final llegó de nuevo de las botas de De Bruyne. El belga, excelso, abrió a Jesús Navas que la puso en el punto de penalti para que Gündogan, tras un fallo con mano incluida de Agüero, empujara la pelota a placer.

Primer triunfo del City sobre el Barcelona en seis partidos y un paso de gigante hacia los octavos. Lidera el grupo C el Barcelona con 9 puntos, dos más que el City que se queda con 7. Los ingleses aventajan en tres puntos al Gladbach, mientras que último se queda el Celtic con dos puntos.