Conservación de la biodiversidad
Hoy
Cambio climático
Bjorn Stevens alerta de la necesidad de desarrollar herramientas más precisas para luchar contra el cambio climático
El director del Instituto Max Planck de Meteorología, Bjorn Stevens, ha ofrecido una conferencia dentro del ciclo de encuentros de la Fundación BBVA “La ciencia del cambio climático”, organizado con motivo de la Cumbre del Clima. El profesor Stevens ha expuesto que es imprescindible mejorar la precisión de los modelos actuales del calentamiento global para poder afrontar con éxito este gran reto de nuestro tiempo: “Necesitamos un ‘CERN’ del cambio climático”.
22 nov 2019
Conservación de la biodiversidad
La Fundación BBVA premia el compromiso colectivo e individual para afrontar la crisis ambiental
Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad reconocen actuaciones de alto impacto para la protección de la naturaleza. En su XIV edición, los galardonados han sido el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) por su trabajo en los ecosistemas cantábricos, el Instituto Jane Goodall por su impacto global en la conservación de los chimpancés, y el documentalista Joaquín Gutiérrez Acha por su labor de difusión. Durante el acto de entrega, el director de la Fundación BBVA ha reclamado un mayor compromiso individual y colectivo para afrontar la crisis ambiental: “Sería una excelente noticia que la Cumbre del Clima de Madrid concluyera con el compromiso firme de poner en marcha mecanismos para limitar el calentamiento global”.
15 nov 2019
Más de 120 voluntarios de BBVA en Colombia, participaron en una siembra de árboles como parte del compromiso de la entidad con el medio ambiente y de su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
04 oct 2019
Medio ambiente
Matt McGrath recibe el premio Biophilia de Comunicación Medioambiental de la Fundación BBVA
La Fundación BBVA ha galardonado al periodista de la BBC Matt McGrath en la primera edición del premio Biophilia de Comunicación Medioambiental. El certamen ha sido organizado para reconocer la labor didáctica y de sensibilización pública de los retos medioambientales que llevan a cabo distintos profesionales.
03 oct 2019
Conservación de la biodiversidad
Jane Goodall, Joaquín Gutiérrez Acha y FAPAS, premiados por la Fundación BBVA por la Conservación de la Biodiversidad
La Fundación BBVA ha anunciado a los ganadores de la XIV edición de los Premios a la Conservación de la Biodiversidad. Los galardonados han sido el Instituto Jane Goodall, el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) y el naturalista Joaquín Gutiérrez Acha. Todos los premiados han sido reconocidos por actuaciones destinadas a conservar la naturaleza, basadas en el conocimiento científico y con énfasis en la obtención de resultados de amplio impacto.
25 mar 2019
Debido a la gran cantidad de incendios y talas indiscriminadas de árboles que se llevan a cabo cada año, la reforestación es una acción absolutamente necesaria. BBVA lleva años apostando por diferentes iniciativas que buscan concienciar a la sociedad sobre los cambios de hábitos precisos para contribuir a la mejora y cuidado del entorno. Desde hace ocho años, el programa Voluntarios BBVA promueve diferentes actividades de repoblación y conservación del medio natural enmarcadas en la Jornada de los Bosques. En su octava convocatoria, que se ha desarrollado durante este pasado fin de semana, se han repoblado diferentes espacios naturales protegidos de toda España.
14 mar 2019
Aves de España, la aplicación de SEO/BirdLife y la Fundación BBVA que ya ha tenido 120.000 descargas, se actualiza y vuelve a estar operativa de forma gratuita en las plataformas ‘online’ de aplicaciones móviles (Android e IOS). La ‘app’ recoge más de medio millar de especies y 25 de los principales enclaves para la observación de aves en España. Una herramienta pensada tanto para el gran público como para especialistas.
07 mar 2019
La ‘hipótesis de la Biophilia’ propuesta por el naturalista Edward O. Wilson hace referencia a la conexión que los seres humanos sienten de manera instintiva con la naturaleza y todas las formas de vida. Bajo este concepto nace el premio Biophilia con el que la Fundación BBVA pretende reconocer a organizaciones y personas que contribuyen diariamente a mejorar la comprensión y sensibilización social ante los retos ambientales.
22 nov 2018
El continuo daño que sufre la biodiversidad por la acción del hombre es un problema pendiente de solución. Numerosos estudios científicos constatan que estos cambios están provocando una extinción acelerada de especies, cuyas consecuencias para la humanidad son al menos tan graves como las del cambio climático. Para combatir este fenómeno es esencial la labor de organizaciones nacidas en la sociedad civil. Un año más, la Fundación BBVA ha querido reconocer el trabajo y la implicación de algunas de ellas con los Premios a la Conservación de la Biodiversidad.
02 nov 2018
Una fundación de naturalistas dedicados a proteger el Oeste Ibérico, un proyecto para frenar la desaparición de los bosques en Paraguay y los periodistas Rafael Serra, José Antonio Montero y Miguel Miralles, por su labor al frente de la revista Quercus, han sido los galardonados en la XIII edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
18 oct 2018
En el límite entre el Paraguay y Brasil se encuentra un tesoro de la naturaleza. Se trata de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, la primera en ser nombrada por la Unesco con esta categoría en Paraguay y un ejemplo de conservación y diversidad biológica. A poco más de 300 kilómetros de Asunción, se puede disfrutar de un espacio natural que cuenta con dos de los ecosistemas de gran prioridad de conservación a nivel mundial: el Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y el Cerrado.
19 sep 2018
Blue BBVA ha contribuido a la conservación y protección de los océanos a través del patrocinio del TEDxMadrid, que en su décima edición se ha centrado en la “metamorfosis”. Desde BBVA se ha realizado una donación en nombre de los asistentes a Oceana, la mayor organización internacional de protección del océano, con la que simbólicamente se ha adoptado una criatura marina en peligro. También se ha sorteado un viaje transformador para uno de los asistentes, que ofrece la oportunidad de unirse a la tripulación del Toftevaag. Este barco de investigación oceanográfica tiene como objetivo diseñar un Parque Nacional Marino de 100.000 hectáreas alrededor de la isla balear de Mallorca, gracias al proyecto de emprendimiento social Alnitak.
27 ago 2018
Como informa El Mundo, en España hay 32 especies, entre animales y plantas, que ya han sido extinguidas. Entre ellas, destaca el lince boreal, el esturión, la foca monje o la ballena franca. Dichas especies fueron publicadas en un listado del Boletín Oficial del Estado como una primera medida para sentar las bases de su reintroducción en el ecosistema a través de distintos proyectos.
13 jun 2018
Conservación de la biodiversidad
En el mes del ambiente, la Fundación BBVA Provincial invita a conocer ‘Aves en Libertad’
Junio es reconocido internacionalmente como el mes del ambiente. Una fecha especial con la que se busca generar conciencia en la humanidad, para que modifiquemos los hábitos cotidianos que tienen un impacto negativo en el planeta. Y ello implica concientizar también a los más pequeños de la casa en temas de conservación y biodiversidad.
06 jun 2018
BBVA Francés se sumó a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente e iluminó de verde su torre emblemática de Buenos Aires, bajo el mismo lema que une la jornada en todo el mundo: ‘Un planeta sin contaminación por plásticos’.
30 may 2018
Giselle Mendoza, ex becaria de la Olimpiada en el Conocimiento Infantil, es hoy una emprendedora social y ambiental que representó a México en el Premio Global del Estudiante Emprendedor (GSEA, por sus siglas en inglés). Giselle obtuvo el séptimo lugar de entre 54 jóvenes a nivel mundial con su empresa, que realiza bioplásticos a partir de residuos de naranja.
18 may 2018
Video
Cambio climático
La Fundación BBVA presenta su compromiso con la defensa del planeta en el Sustainable Finance Forum
La Fundación BBVA impulsa desde hace más de una década la lucha contra los dos principales retos ambientales a los que se enfrenta hoy nuestro planeta: el cambio climático y la pérdida galopante de biodiversidad. El trabajo de la Fundación para preservar el medio ambiente, presentado en el BBVA Sustainable Finance Forum, se enmarca dentro del compromiso del banco con el desarrollo sostenible.
05 mar 2018
Video
El activo más importante en las organizaciones siempre serán los colaboradores. Existen algunos atributos que pueden ayudar a que la experiencia laboral sea mejor. Uno de ellos es el espacio de trabajo. Empresas peruanas como Oficinas Integrales, que dedican su práctica al diseño e implementación de oficinas, agregan la cuota ecológica y ofrecen a sus clientes espacios amigables con el medio ambiente y con sus trabajadores, para que así la ecuación sea completa.
02 mar 2018
Conservación de la biodiversidad
Los grandes felinos protagonizan el Día Mundial de la Vida Silvestre
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra cada año el 3 de marzo para concienciar a la sociedad de los beneficios que la conservación de animales y plantas suponen para la humanidad. En 2018, esta fecha se dedica a los grandes felinos, unos animales que protagonizaron también la última edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
28 feb 2018
BBVA ha anunciado su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineada con el Acuerdo de París sobre el Clima. Este ‘Compromiso 2025’, que ayudará al Banco a alinear su actividad con el escenario de calentamiento global de no más de 2ºC y lograr un equilibrio entre la energía sostenible y las inversiones en combustibles fósiles, está basado en tres líneas de actuación: financiar, gestionar e involucrar.
27 feb 2018
Momentos antes de embarcarse rumbo a la Antártida en el barco Ushuaia, en un lejano puerto sobre el Pacífico argentino, la científica colombiana Paola Tello, que integra la expedición Homeward Bound, encontró en su celular un mensaje de una niña colombiana que desde Quibdó, a más de 10.000 kilómetros, le decía: “Seño, necesito saber si usted llevó mi carta a la Antártida”.
19 feb 2018
La Escuela para el Emprendimiento BBVA se ha convertido en un generador de oportunidades para miles de jóvenes en Colombia. En Quimbaya, Quindío, dos estudiantes y un docente de una institución rural encontraron en los desechos de la industria del café una gran oportunidad, no solo para un futuro empresarial para ellos, sino también una oportunidad para el planeta, al crear un combustible ecológico.
16 feb 2018
El agua es un elemento imprescindible para el día a día a cuyo consumo no se le presta la debida atención –salvo en los cada vez más frecuentes momentos de sequía– debido a que su acceso y precio son aún muy asequibles para el servicio que presta. El aumento de la concienciación ecológica que se vive de unos años a esta parte no es, sin embargo, todavía suficiente para que los hábitos de los ciudadanos se hayan adecuado a las crecientes necesidades de ahorro de agua que demandan los tiempos que corren. De ahí que sea muy oportuno revisar una serie de consejos para controlar la utilización del líquido elemento.
06 feb 2018
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras por descubrir cómo la evolución puede ayudar a conservar especies amenazadas
Rosemary y Peter Grant han dedicado 40 años de su vida a investigar los famosos pinzones de las Islas Galápagos, los mismos pájaros que inspiraron las teorías de Charles Darwin. Su trabajo les ha permitido demostrar que la evolución es un proceso mucho más rápido de lo que se creía: en menos de diez años estas aves pueden sufrir transformaciones en la forma del cuerpo o el pico para adaptarse a cambios ambientales.
02 feb 2018
Los bancos europeos reclaman un papel activo del sector financiero en la lucha contra el cambio climático. Y piden a Bruselas que elabore un plan de acción urgente en base a las recomendaciones de Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Unión Europea sobre Finanzas Sostenibles.
31 ene 2018
El Celler de Can Roca es un restaurante con filosofía propia. Los valores que comparten Joan, Josep y Jordi están presentes en su cocina, haciendo de su negocio un proyecto en favor del medioambiente y la sostenibilidad. El último intento de expandir el horizonte ético de la gastronomía les ha llevado hasta el Archipiélago de Juan Fernández.
11 dic 2017
Tras la publicación hace unos meses de su guía para inversores en el diálogo con los bancos sobre cambio climático, ShareAction —uno de los principales observadores en el ámbito de la inversión responsable— ha publicado ahora un estudio en el que analiza cómo gestionan los 15 mayores bancos los riesgos y oportunidades en relación con este compromiso.
El ‘big data’ puede tener un papel relevante en la persecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que la comunidad internacional pretende alcanzar en 2030. Para ello, se necesita más información y más colaboración público-privada.
20 nov 2017
Un fenómeno astronómico que se ha podido disfrutar en los primeros días del undécimo mes ha sido la proximidad del segundo y sexto planeta del sistema solar. Aunque este ya haya pasado, hay otras recomendaciones que, más cercanas al planeta Tierra, no pasan desapercibidas por la generación ‘millennial’.
17 nov 2017
Bonn acoge hasta hoy la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 23). BBVA participó el miércoles en un encuentro paralelo organizado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el que compartió su visión sobre ‘green finance’.
05 oct 2017
El repostero de El Celler de Can Roca visitó el Perú y observó en primera persona el trabajo de Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA.
19 sep 2017
Conservación de la biodiversidad
La Fundación BBVA anuncia los ganadores de sus premios a la Conservación de la Biodiversidad
Una asociación de naturalistas empeñados en proteger el litoral mediterráneo, un equipo de científicos que ha logrado que sus investigaciones sirvan para crear 20 reservas naturales en México y una periodista que ha dedicado toda su carrera profesional a concienciar a la sociedad de las amenazas que pesan sobre el medio ambiente han sido los galardonados en la XII edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
05 sep 2017
Quien visita o vive en la Ciudad de México convive con la idea de que esta gran urbe no sería la misma sin sus jardines, glorietas y bosques. Poco a poco, el crecimiento de la Ciudad ha dejado de lado estas áreas. En este sentido, recobrar y rehabilitar espacios verdes ha sido una de las tareas más importantes de responsabilidad social corporativa de las cuales BBVA Bancomer ha tomado la bandera para ser líder en negocio responsable, pero sobre todo un buen vecino corporativo.
14 ago 2017
Ante el incremento de la demanda de productos y servicios ecológicos, las empresas verdes buscan oportunidades de negocio en el panorama económico español. Estas empresas apuestan por la generación de riqueza sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
19 jun 2017
Futurizon, en el informe The future of football, predice que en las retransmisiones deportivas veremos drones minúsculos revolotear al ras del piso, internarse entre el público o siguiendo la pelota por el aire. Salvo los árbitros, los jugadores o los entrenadores, el común de los mortales ha visto estos espectáculos deportivos en clave arquitectónica; esto es, desde la grada o desde los laterales del campo. Y, aunque nadie se percate, las narraciones también han dependido de esas miradas ¿Qué pasaría si la perspectiva cambiara? ¿Podríamos relatar un partido desde el ojo del árbitro? ¿Sería interesante? ¿O contar lo que observa un dron interesado?
15 jun 2017
China ha metido la directa en la puesta en circulación de coches eléctricos. Casi un tercio de los más de dos millones que circularon por el mundo en 2016 lo hicieron por el país asiático. Y es que, según se desprende del informe de la Agencia Internacional de la Energía, 648.770 turismos de este tipo circularon en China, superando en más de 85.000 a los matriculados en Estados Unidos, líder hasta ahora en este terreno.
12 jun 2017
La ecoeficiencia forma parte del ADN de la cultura corporativa de BBVA Francés, en su estrategia digital que apunta a utilizar la tecnología para facilitar la relación de los clientes con el banco. Y bajo esa premisa, la Torre BBVA Francés certificó la norma LEED (LEED for Core and Shell categoría Gold), un sistema para construcciones sustentables que permite ahorrar hasta un 30% en electricidad y agua.
26 may 2017
El cambio climático es un hecho. Las acciones que los seres humanos realizan a diario son la huella de su paso en la tierra; pero, ¿son conscientes todas las personas de cómo sus hábitos pueden afectar de manera positiva o negativa el equilibrio del medio ambiente? BBVA es consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y por ello ha impulsado diferentes acciones para que los colombianos aporten su granito de arena.
22 may 2017
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en conmemoración de la aprobación, en 1992, del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el instrumento internacional para conservar la biodiversidad, ratificado en 196 países. El objetivo es difundir el significado y el valor de la diversidad biológica en la vida humana. Aún más importante es destacar la responsabilidad de las personas de preservar un entorno saludable para las próximas generaciones mediante un cuidado sostenible de los ecosistemas. El lema de este año es ‘Diversidad biológica y turismo sostenible’.
17 may 2017
Los materiales reciclados permiten salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables. Por esto, el mundo se une cada 17 de mayo para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, una fecha ideal para crear conciencia en las personas sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y el gran aporte que pueden hacer al sumarse al reciclaje de materiales aptos.
16 may 2017
Capital tecnológico, capital humano, capital regulatorio, capital social… son factores que la economía mide e incorpora en sus análisis. El capital cultural, sin embargo, es un concepto poco habitual en esta ciencia. Pero Timothy Besley, catedrático de la London School of Economics, considera que es fundamental como elemento condicionante de la actividad económica de cualquier organización, institución o país.
24 abr 2017
Presento declaraciones de impuestos en línea, hago transferencias bancarias desde la aplicación móvil del BBVA y envío documentación exclusivamente por email; no solo porque conviene al medioambiente, sino porque me conviene directamente a mí y a las instituciones con las que trabajo.
29 mar 2017
Asuntos sociales
El 'big data', aliado para afrontar catástrofes naturales como el ciclón australiano 'Debbie'
Vientos de hasta 263 km/h., 25.000 personas evacuadas y unas 45.000 viviendas con cortes de luz. Éste es, por el momento, el balance que deja a su paso el ciclón Debbie una vez que ha tocado tierra en el costa noreste de Australia. En casos como éste, el big data puede ofrecer claves para una gestión más eficiente de los recursos ante los desastres naturales y poder preparar mejor a la población afectada.
09 mar 2017
BBVA se une a UN Global Pulse para apoyar ‘Data for Climate Action’, una iniciativa pionera en la que el sector privado aporta datos y herramientas para generar soluciones contra el cambio climático.
01 mar 2017
Francisco González Rodríguez
Francisco González: "La transformación de la banca impulsará el crecimiento económico y reducirá la desigualdad"
Francisco González, presidente de BBVA, ha presentado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) el libro El próximo paso: La vida exponencial. Esta obra recoge las reflexiones de veinte autores de referencia en sus respectivos campos que analizan las inmensas oportunidades que las llamadas “tecnologías exponenciales” ofrecen a la humanidad, pero también los riesgos e incógnitas que plantean.
07 feb 2017
Gene E. Likens descubrió el impacto de la lluvia ácida sobre el medio ambiente. Marten Scheffer ha demostrado que la actividad humana puede dañar de forma irreversible la naturaleza. Ambos han contribuido de manera decisiva a predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por los hombres, una información imprescindible para proteger nuestro planeta. La Fundación BBVA ha reconocido el trabajo de estos dos ecólogos con el Premio Fronteras del Conocimiento.
17 ene 2017
Contagiados de alegría y entusiasmo, empleados de BBVA Provincial participaron en una Jornada de Voluntariado Ambiental en el Jardín Botánico de Caracas para realizar una de las actividades enmarcadas en el Programa de Voluntariado Corporativo de la institución.
05 ene 2017
Fronteras del conocimiento
Cuenta atrás para conocer los próximos Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Como cada año por estas fechas, se ponen en marcha las deliberaciones que decidirán qué contribuciones de investigación y creación recibirán los IX Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que se entregarán en junio.
16 dic 2016
Kristine Tompkins –viuda de Douglas Tompkins, el famoso empresario fallecido en Chile en diciembre de 2015–, encabeza hoy Conservation Land Trust, la ONG creada junto a su marido para proteger el medio ambiente en el planeta, una labor que fue reconocida recientemente por Fundación BBVA con el premio a la Conservación de la Biodiversidad. En esta entrevista habla sobre lo que significa esta distinción y asegura que continúan las negociaciones con el gobierno de Chile para la donación de tierras para la conservación más grande de la historia.
07 dic 2016
Conservación de la biodiversidad
Los Premios a la Conservación de la Biodiversidad alertan sobre la necesidad de buscar soluciones medioambientales
La ceremonia de la XI Edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar políticas globales contra el cambio climático. Estos galardones reconocen los esfuerzos de los premiados por evitar la destrucción del patrimonio natural y por fomentar el conocimiento, la acción y la sensibilización sobre la ecología y la biología de la conservación.