Ecología
14 sep 2020
Con el objetivo de impulsar actividades sostenibles y sociales que influyan positivamente en el medio ambiente, BBVA, en alianza con VOLT motors, financiará la compra de vehículos 100% eléctricos en Argentina. Los diseños, desarrollos y producción de los autos se realizan totalmente en el país. Además, se impulsa la industria nacional de movilidad eléctrica.
26 jun 2020
El cambio climático representa retos en todos los ámbitos. Por ello es vital evolucionar y encaminar acciones hacia un mundo sustentable, propiciando la generación de nuevos modelos de negocio que tengan presente la ecología.
09 jun 2020
Sostenibilidad
BBVA, pionero en financiar proyectos sostenibles para impulsar la producción ecológica en España
BBVA ha lanzado un préstamo que ayuda a agricultores y ganaderos a convertir sus explotaciones convencionales en ecológicas. Se trata del primer préstamo del mercado adaptado a las necesidades de los productores durante el periodo de conversión, en el que tienen necesidades especiales de tesorería. Una solución vinculada al compromiso adquirido por BBVA de impulsar una recuperación económica verde que fomente la inversión sostenible y que facilite, además, la reinvención del sector primario tras la crisis sanitaria.
14 may 2020
Ecología
Mascarillas y otros materiales sanitarios: ¿cómo se reciclan los residuos del COVID-19 en España?
Las recomendaciones sanitarias a la población en España de utilizar mascarilla para las salidas a la calle, y la obligatoriedad de hacerlo en el transporte público y en muchos centros de trabajo, traen consigo la generación de una gran cantidad de basura -cuando éstas son desechadas- que entraña peligros para el planeta y para la salud de los ciudadanos. Al tratarse de residuos potencialmente contaminados por el virus del COVID-19, cobra aún más importancia su correcta gestión y manipulación, tanto para su manejo domiciliario en hogares con pacientes, como la gestión de los residuos procedentes de hospitales, ambulancias, centros de salud, laboratorios, y establecimientos similares en contacto con el virus.
11 may 2020
Coronavirus
Pedro Jordano: "El 60% de las enfermedades infecciosas en humanos proviene de nuestra relación con el medioambiente"
La crisis del coronavirus está suponiendo un punto de inflexión de la conducta humana en muchos sentidos. Uno de los aprendizajes que nos está dejando la pandemia es el imprescindible cambio en la forma en que nos relacionamos con la naturaleza. “Abriremos la puerta a nuevas pandemias si seguimos manteniendo una relación tóxica con la naturaleza”, afirma el ecólogo Pedro Jordano. Para el secretario del jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación, la biodiversidad “funciona como un amortiguador” que, si se ve alterada, “desencadena en este tipo de problemas” como la expansión de COVID-19.
15 nov 2019
Video
Recicla Electrónicos México (REMSA) es una empresa mexicana sustentable, apoyada por BBVA Momentum México, busca mediante la reutilización y el reciclaje de materias primas disminuir la contaminación de tierra, agua y aire. Mediante su aplicación ‘Junta, Entrega y Recicla’ (JERAPP) ofrece una solución a la recolección de materiales.
20 ago 2019
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, la basura electrónica contiene metales pesados como el bromo, plomo, litio y mercurio, que sin el adecuado tratamiento de desecho contaminan el ambiente y dañan la salud.
10 abr 2019
El viejo debate entre un coche diésel o de gasolina, ante el menor consumo del primero y los menores precios del carburante, ya se amplía a las nuevas modalidades de vehículos que, en un principio, son menos contaminantes. Eso sí, la cuestión radica ahora en qué modelo es más económico o factible según el uso que se vaya a hacer del mismo.
01 abr 2019
Video
Responsabilidad corporativa
El proyecto apícola de BBVA Colombia contribuye a la seguridad alimentaria
Un grupo de docentes de la Universidad Industrial de Santander y George Mason (EE.UU.), apicultores, representantes de BBVA Colombia y varios niños de nueve municipios de Santander participan en el proyecto apícola que apoya la entidad financiera.
25 mar 2019
Debido a la gran cantidad de incendios y talas indiscriminadas de árboles que se llevan a cabo cada año, la reforestación es una acción absolutamente necesaria. BBVA lleva años apostando por diferentes iniciativas que buscan concienciar a la sociedad sobre los cambios de hábitos precisos para contribuir a la mejora y cuidado del entorno. Desde hace ocho años, el programa Voluntarios BBVA promueve diferentes actividades de repoblación y conservación del medio natural enmarcadas en la Jornada de los Bosques. En su octava convocatoria, que se ha desarrollado durante este pasado fin de semana, se han repoblado diferentes espacios naturales protegidos de toda España.
05 feb 2019
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a las pioneras en la lucha contra la extinción de especies
Gretchen Daily y Georgina Mace han sido reconocidas con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por ser visionarias en el desarrollo de herramientas indispensables para cuantificar el valor de la naturaleza que puedan permitir definir políticas eficaces en la conservación de especies. El jurado del premio ha resaltado no solo el esfuerzo de ambas en la detección del problema, sino también su implicación en la búsqueda de soluciones.
01 nov 2018
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ecología, que sirve para resaltar cuán necesario es que personas y empresas tomen conciencia sobre el impacto que ejercen en el medioambiente. Valorar y conocer las relaciones que existen entre los seres vivos y el medio en el que se desenvuelven es fundamental para promover una relación armónica con el planeta y sus recursos.
El primero de noviembre se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Ecología. El objetivo principal de este día es recordar la importancia de conocer, valorar y respetar las relaciones que existen entre todos los seres vivos y su medio ambiente. Es por eso que, con motivo de conmemoración, en este artículo se comparten algunas pequeñas acciones que pueden producir grandes cambios en favor del medio ambiente.
El 1° de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología para recordar en todo el planeta la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente. En esta línea, en Argentina, BBVA Francés sigue adelante con su política ambiental y su Programa de Ecoeficiencia para minimizar su impacto sobre la ecología.
31 oct 2018
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día Mundial de la Ecología: el futuro del planeta está en tus manos
El 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, con el propósito de recordar a todo el mundo la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y sensibilizar a la comunidad de la necesidad de mantener una relación de armonía con el medio ambiente.
24 sep 2018
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define el cambio climático como “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.” Sus efectos van desde los cambios en el clima que ponen en riesgo la producción de alimentos hasta el aumento del nivel del mar y sus consecuencias. ¿Qué medidas se están implementando para salvar al planeta?
31 ago 2018
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha confirmado que el Ejecutivo comunitario propondrá que se deje de realizar el cambio de hora (de invierno y de verano) en la Unión Europea. Por tanto, se seguiría así el resultado de una encuesta que se realizó en los países comunitarios en la que el 80% votó que está a favor de no realizar este cambio.
02 mar 2018
Conservación de la biodiversidad
Los grandes felinos protagonizan el Día Mundial de la Vida Silvestre
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra cada año el 3 de marzo para concienciar a la sociedad de los beneficios que la conservación de animales y plantas suponen para la humanidad. En 2018, esta fecha se dedica a los grandes felinos, unos animales que protagonizaron también la última edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
28 feb 2018
BBVA ha anunciado su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineada con el Acuerdo de París sobre el Clima. Este ‘Compromiso 2025’, que ayudará al Banco a alinear su actividad con el escenario de calentamiento global de no más de 2ºC y lograr un equilibrio entre la energía sostenible y las inversiones en combustibles fósiles, está basado en tres líneas de actuación: financiar, gestionar e involucrar.
19 feb 2018
La Escuela para el Emprendimiento BBVA se ha convertido en un generador de oportunidades para miles de jóvenes en Colombia. En Quimbaya, Quindío, dos estudiantes y un docente de una institución rural encontraron en los desechos de la industria del café una gran oportunidad, no solo para un futuro empresarial para ellos, sino también una oportunidad para el planeta, al crear un combustible ecológico.
09 feb 2018
Uno de los principales retos del futuro de la construcción es la incorporación paulatina de materiales que apuesten por la sostenibilidad. No obstante, los materiales de construcción más utilizados en España son las maderas, los pétreos o los plásticos, entre otros, si bien es imprescindible medir su impacto sobre el medio ambiente. Así, la construcción debe apostar por certificaciones de sostenibilidad en la edificación, como el Verde o el Leed, y por materiales innovadores, como el aerogel o la hidrocerámica. En esta infografía se explican algunas de las principales ventajas de los materiales que pueden ayudar a crear un futuro más sostenible.
06 feb 2018
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras por descubrir cómo la evolución puede ayudar a conservar especies amenazadas
Rosemary y Peter Grant han dedicado 40 años de su vida a investigar los famosos pinzones de las Islas Galápagos, los mismos pájaros que inspiraron las teorías de Charles Darwin. Su trabajo les ha permitido demostrar que la evolución es un proceso mucho más rápido de lo que se creía: en menos de diez años estas aves pueden sufrir transformaciones en la forma del cuerpo o el pico para adaptarse a cambios ambientales.
02 feb 2018
Los bancos europeos reclaman un papel activo del sector financiero en la lucha contra el cambio climático. Y piden a Bruselas que elabore un plan de acción urgente en base a las recomendaciones de Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Unión Europea sobre Finanzas Sostenibles.
31 ene 2018
El Celler de Can Roca es un restaurante con filosofía propia. Los valores que comparten Joan, Josep y Jordi están presentes en su cocina, haciendo de su negocio un proyecto en favor del medioambiente y la sostenibilidad. El último intento de expandir el horizonte ético de la gastronomía les ha llevado hasta el Archipiélago de Juan Fernández.
11 ene 2018
América Latina ha mostrado su compromiso con las energías renovables con una inversión de más de 80.000 millones de dólares desde 2010. Es uno de los protagonistas más dinámicos en este sector energético. Mientras, se estima que el consumo eléctrico ascenderá un 80% hasta 2030.
11 dic 2017
Tras la publicación hace unos meses de su guía para inversores en el diálogo con los bancos sobre cambio climático, ShareAction —uno de los principales observadores en el ámbito de la inversión responsable— ha publicado ahora un estudio en el que analiza cómo gestionan los 15 mayores bancos los riesgos y oportunidades en relación con este compromiso.
20 nov 2017
Un fenómeno astronómico que se ha podido disfrutar en los primeros días del undécimo mes ha sido la proximidad del segundo y sexto planeta del sistema solar. Aunque este ya haya pasado, hay otras recomendaciones que, más cercanas al planeta Tierra, no pasan desapercibidas por la generación ‘millennial’.
17 nov 2017
Bonn acoge hasta hoy la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 23). BBVA participó el miércoles en un encuentro paralelo organizado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el que compartió su visión sobre ‘green finance’.
19 sep 2017
Conservación de la biodiversidad
La Fundación BBVA anuncia los ganadores de sus premios a la Conservación de la Biodiversidad
Una asociación de naturalistas empeñados en proteger el litoral mediterráneo, un equipo de científicos que ha logrado que sus investigaciones sirvan para crear 20 reservas naturales en México y una periodista que ha dedicado toda su carrera profesional a concienciar a la sociedad de las amenazas que pesan sobre el medio ambiente han sido los galardonados en la XII edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
12 sep 2017
Video
La adopción del vehículo eléctrico en España es relativamente escasa en comparación con otros países vecinos. Miguel Cardoso, de BBVA Research, explica en este vídeo qué factores están detrás de la baja penetración de estos vehículos y qué medidas podrían ayudar a incentivar su utilización.
11 sep 2017
Video
Cuatro máquinas y nuevas técnicas para la generación de bioplástico son la estrategia para seguir posicionando a Maderplast como una empresa innovadora y de alta calidad en el sector del plástico. Creada con el objetivo de encontrar en el reciclaje una forma sustentable de cuidar el medio ambiente, nuevas tecnologías facilitan la generación de un plástico responsable. Desde hace más de 15 años, BBVA ha apoyado el crecimiento de sus ideas con servicios como el de comercio exterior.
07 sep 2017
El cambio climático es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad. Cambios bruscos de temperatura, hambrunas, enfermedades e inundaciones son algunas de las evidencias que demuestran que las alteraciones del clima no son ningún mito. Estas consecuencias podrían agravarse si no conseguimos reducir el efecto invernadero tal y como advierte Matthew Liao en el libro El próximo paso. La vida exponencial, que se puede descargar gratuitamente en la web del proyecto OpenMind de BBVA.
05 sep 2017
Quien visita o vive en la Ciudad de México convive con la idea de que esta gran urbe no sería la misma sin sus jardines, glorietas y bosques. Poco a poco, el crecimiento de la Ciudad ha dejado de lado estas áreas. En este sentido, recobrar y rehabilitar espacios verdes ha sido una de las tareas más importantes de responsabilidad social corporativa de las cuales BBVA Bancomer ha tomado la bandera para ser líder en negocio responsable, pero sobre todo un buen vecino corporativo.
16 ago 2017
La escasez de agua es un mal global, por lo que conviene ser cuidadoso a la hora de utilizarla. Aprender algunos hábitos diarios, para hacer un uso más de eficiente de este recurso, ayuda al planeta… y también a las finanzas.
14 ago 2017
Ante el incremento de la demanda de productos y servicios ecológicos, las empresas verdes buscan oportunidades de negocio en el panorama económico español. Estas empresas apuestan por la generación de riqueza sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
03 ago 2017
Cada vez más emprendedores son conscientes de que el consumo sin control está acabando con los recursos del planeta. Poco a poco, comienza a imponerse una nueva forma de enfocar los negocios que busca alargar la vida de los productos. Es la hora de la economía circular.
28 jun 2017
El Informe Anual de Responsabilidad Corporativa de BBVA Francés cumplió 10 años. El propósito del último informe, correspondiente a 2016, es “poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”, signada por la digitalización pero siempre con el foco en el cliente.
15 jun 2017
China ha metido la directa en la puesta en circulación de coches eléctricos. Casi un tercio de los más de dos millones que circularon por el mundo en 2016 lo hicieron por el país asiático. Y es que, según se desprende del informe de la Agencia Internacional de la Energía, 648.770 turismos de este tipo circularon en China, superando en más de 85.000 a los matriculados en Estados Unidos, líder hasta ahora en este terreno.
05 jun 2017
Medio ambiente
El voluntariado de BBVA Provincial ratifica su compromiso con el cuidado del ambiente
En 1972 fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 5 de junio como el día Mundial del Ambiente, dando paso a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). Esta iniciativa se encarga de actuar como defensor, educador y facilitador en el uso equilibrado de los recursos naturales y el desarrollo sostenible a nivel global. En el marco de esta celebración mundial, el Voluntariado Corporativo de BBVA Provincial, en Venezuela, ratificó su compromiso con el medio ambiente.
26 may 2017
El cambio climático es un hecho. Las acciones que los seres humanos realizan a diario son la huella de su paso en la tierra; pero, ¿son conscientes todas las personas de cómo sus hábitos pueden afectar de manera positiva o negativa el equilibrio del medio ambiente? BBVA es consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y por ello ha impulsado diferentes acciones para que los colombianos aporten su granito de arena.
22 may 2017
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en conmemoración de la aprobación, en 1992, del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el instrumento internacional para conservar la biodiversidad, ratificado en 196 países. El objetivo es difundir el significado y el valor de la diversidad biológica en la vida humana. Aún más importante es destacar la responsabilidad de las personas de preservar un entorno saludable para las próximas generaciones mediante un cuidado sostenible de los ecosistemas. El lema de este año es ‘Diversidad biológica y turismo sostenible’.
16 may 2017
Capital tecnológico, capital humano, capital regulatorio, capital social… son factores que la economía mide e incorpora en sus análisis. El capital cultural, sin embargo, es un concepto poco habitual en esta ciencia. Pero Timothy Besley, catedrático de la London School of Economics, considera que es fundamental como elemento condicionante de la actividad económica de cualquier organización, institución o país.
26 abr 2017
Video
La evolución del sector de la agricultura ecológica es significativa en los últimos años. Así lo atestiguan los resultados de Idai Nature, una empresa valenciana dedicada a crear abonos y fertilizantes orgánicos nacida en 2009, que a día de hoy tiene cuatro filiales en el mundo y exporta a 31 países. “BBVA creyó en nuestra idea desde el principio y apoyarnos en su marca ha sido clave para consolidarnos e internacionalizarnos”, asegura Carlos Ledó, ingeniero agrónomo y director general de la empresa.
25 abr 2017
BBVA demostró su compromiso con el medio ambiente apoyando la carrera NatGeo, en donde reutilizar, desconectar, ahorrar y pedalear, fueron las cuatro sencillas acciones que incentivaron a los asistentes a correr por el planeta.
24 abr 2017
Presento declaraciones de impuestos en línea, hago transferencias bancarias desde la aplicación móvil del BBVA y envío documentación exclusivamente por email; no solo porque conviene al medioambiente, sino porque me conviene directamente a mí y a las instituciones con las que trabajo.
20 abr 2017
Banca responsable
BBVA certifica en Chile su primer edificio de América con la norma ambiental ISO 14001-2015
BBVA Chile marcó un hito en materia de sostenibilidad y compromiso con el medioambiente, al constituirse en el primer banco del Grupo en América en certificar uno de sus edificios bajo la norma de gestión ambiental ISO 14001-2015.
27 mar 2017
BBVA se unió un año más a la iniciativa de la Hora del Planeta, un gesto simbólico en el que se apagaron los edificios más emblemáticos de cada ciudad. Un total de 117 edificios y 330 oficinas relacionadas con el Grupo, repartidas a lo largo de 177 ciudades en el mundo, apagaron sus luces, afianzando una vez más el compromiso sostenible y con la ecoeficiencia que BBVA lleva a cabo desde hace varios años.
23 mar 2017
Perú sufre una de las mayores tragedias de su historia. ‘El Niño costero’ ha provocado numerosos desbordes de ríos, afectando viviendas y vías terrestres, y causando miles de damnificados. Pero, ¿por qué se produce exactamente?
21 mar 2017
¿Cuándo hay que cambiar la hora? Una pregunta que millones de personas se hacen en todo el mundo dos veces por año, una en otoño y otra en primavera. Ésta última es la que provocará que durante la madrugada del domingo 26 de marzo se adelanten los relojes una hora. Es decir, habrá sesenta minutos menos de sueño ya que a las 02:00 horas serán las 03:00 horas. Una modificación que realizan todos los países pertenecientes a la Unión Europea.
09 mar 2017
BBVA se une a UN Global Pulse para apoyar ‘Data for Climate Action’, una iniciativa pionera en la que el sector privado aporta datos y herramientas para generar soluciones contra el cambio climático.