Messi y Cristiano: cara y cruz a casi 6.000 kilómetros

Son los dos referentes del fútbol mundial. Los focos se centran en ellos, ahora con sus respectivas selecciones nacionales. Mientras Messi sonríe y sueña, a ritmo de goles y récord, conseguir su primer gran triunfo con Argentina en la Copa América, Cristiano está viviendo una sequía goleadora con Portugal e incluso peligra su clasificación para los octavos.
Cero goles en dos partidos de esta Eurocopa 2016 para Cristiano Ronaldo. El delantero del Real Madrid vivió un sábado aciago en el que desaprovechó ante Austria cuatro buenas oportunidades e incluso falló un penalti. Una muestra de que CR7 no anda con el punto de mira demasiado afinado.
"Claro que estoy decepcionado", afirmaba Ronaldo ante la prensa. Eso sí, para bien o para mal, el 7 portugués siempre quiere más: "Estoy dispuesto a seguir intentándolo", admitiendo que el penalti "es un error individual" para cerrar con una frase que puede resumirlo todo: "Son cosas del fútbol".
Circunstancias que dejan a Portugal empatada a dos puntos con Islandia. Hungría lidera el grupo F con cuatro mientras que Austria tiene uno. Los lusos dependen de sí mismos y una victoria les colocaría en octavos pero si no lograran ganar podrían incluso quedar eliminados.
No todo fue negativo el pasado fin de semana para Ronaldo que ya puede presumir de haber superado a Luis Figo como el jugador de su país con más participaciones internacionales: 128.

Cristiano ya es el futbolista luso con más internacionalidades | Foto: EFE
Mientras tanto, a 5.836 km., distancia entre Nueva York —ciudad donde se jugará la final de la Copa América— y París, Leo Messi vive sensaciones totalmente opuestas en Estados Unidos. Y eso que llegó lesionado.
De hecho, Gerardo 'Tata' Martino tuvo que dosificar su presencia en el campo durante los primeros partidos del campeonato. No lo puso en el campo durante los 90 minutos del debut ante Chile y le dio entrada en las segundas partes ante Panamá y Bolivia. En el primero de estos últimos logró tres goles.
El cuarto, anotado en los cuartos de final ante Venezuela, le sirve para igualar el récord goleador de todo un mito argentino como Gabriel Omar Batistuta. "No me lo saca un normal, no es un terrestre. Me lo sacó un marciano", declaró el gran '9' argentino.
54 tantos suman ambos, eso sí 'Batigol' los consiguió en menos partidos que Leo -77 frente a 110-. En lo que gana Messi es que todavía tiene mucho tiempo por delante para colocar su cuenta en una cifra estratosférica.

Leo Messi celebra un gol con Argentina en la Copa América | Foto: EFE
Lo único en común, pero con distintos significados, es el "¡Messi, Messi!" que gritan los aficionados, tanto en la Eurocopa como en la Copa América. Una de provocación y otra de reconocimiento. Un cántico que ejemplifica el momento que viven las dos grandes estrellas del mundo del fútbol.