Cinco goles para empezar la fiesta del fútbol

Con una colorida ceremonia inaugural, la presencia de Vladimir Putin y cinco goles, Rusia abrió este jueves el Mundial de fútbol, el primero que se realiza en Europa del Este. "Deseo éxitos a todos los equipos y emociones inolvidables a los aficionados", proclamó el presidente ruso desde la tribuna del estadio Luzhnikí.
La mayor fiesta del fútbol se inició con estrictas medidas de seguridad y ritmos latinoamericanos, ya que fueron los aficionados peruanos, mexicanos, colombianos y argentinos los que más animaron la jornada de apertura. Luzhnikí, un estadio con capacidad para 81.000 espectadores, vistió sus mejores galas para abrir un torneo que arrancó con el partido entre el anfitrión, Rusia, y Arabia Saudí.
Como si no hubiera pasado el tiempo, en las afueras del estadio, la estatua de Lenin, el fundador de la URSS, presidió la llegada de aficionados de todas partes del mundo a un estadio que acogerá también la gran final el próximo 15 de julio.
Ceremonia breve y emotiva
La ceremonia fue una mezcla de los principales exponentes del alma rusa -la música clásica, las bellas artes y el ballet- y los nuevos ritmos de la cultura popular. Putin, que ha pisado pocos estadios desde que llegó al poder, presidió la apertura en la que estuvo acompañado del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Entre los mandatarios presentes destacaron los presidentes de Bolivia, Paraguay y Panamá, además de los dirigentes de países aliados del Kremlin y el príncipe saudí.
Los líderes de países como Alemania, Angela Merkel, o Francia, Emmanuel Macron, podrían asistir a algunos partidos mundialistas, pero los gobiernos del Reino Unido, Australia, Polonia, Dinamarca o Islandia ya han anunciado que no viajarán a Rusia. Tampoco estuvo por motivos de salud el brasileño Pelé, considerado por muchos aficionados el mejor futbolista de la historia, pero sí el argentino Diego Armando Maradona, un gran admirador del presidente ruso.
Estrellas invitadas
La estrella del pop británico Robbie Williams fue el encargado de animar la fiesta con canciones como "Let me entertain you", "Feel" o "Rock DJ". Mientras, el alma rusa estuvo representada por bailarines, pianistas, violinistas y un arpa que puso la nota sentimental a un día de fútbol. Uno de los momentos culminantes fue cuando Williams y la soprano rusa Aida Garufillina interpretaron juntos uno de los mayores éxitos del británico: "Angels".
El arquero español Iker Casillas, campeón mundial en 2010, dio el pistoletazo de salida a la fiesta minutos antes de su inicio al traer al campo el trofeo que levantará en este mismo estadio el ganador del torneo. Casillas, que estuvo acompañado de Natalia Vodiónova, la modelo rusa más internacional y que es conocida por sus actividades filantrópicas, levantó la copa como hiciera hace ocho años en el Soccer City de Johannesburgo.
Rusia es el país de las artes clásicas, pero también de la conquista del espacio, no en vano un ruso, Yuri Gagarin, fue el primero en volar al espacio. Por eso, el balón del partido inaugural repitió la odisea de Gagarin, viajó al espacio en una nave Soyuz, estuvo durante varios meses en el Estación Espacial Internacional y regresó a la Tierra a tiempo para el Mundial.
La embajadora del Mundial, Victoria Lopireva, que recorrió el mundo durante los últimos meses promocionando la Copa del Mundo para romper los numerosos estereotipos sobre Rusia, fue la encargada de traer el esférico Adidas Telstar.
Otra estrella invitada fue "O fenómeno" Ronaldo, el brasileño que ganó la Copa Mundial en 2002 -la de 1994 la ganó sin jugar- y que dio el simbólico saque inicial junto a la mascota del torneo, Zabivaka. Aunque, en realidad, Ronaldo no llegó a tocar el balón, solo amagó, y el saque inicial correspondió a un niño ruso, gesto que despertó la primera gran ovación de la jornada.
Rusia se estrenó con goleada
En el plano netamente futbolístico, Rusia no pasó apuros en el partido inaugural y goleó por 5-0 a Arabia Saudí, un resultado que rompe la peor racha de la historia del combinado ruso, con siete partidos sin ganar, y devuelve a la sufrida afición local la esperanza de superar la fase de grupos.
Aún tendrán que hacer un buen papel en su siguiente partido frente a Egipto para no jugarse la clasificación ante la favorita del Grupo A, Uruguay, pero en el primer partido mundialista ya han demostrado a su público que tienen opciones de llegar al menos a los octavos de final.
El marcador de Rusia 2018 se estrenó en el minuto 12 con gol de Yuri Gazinski. Luego dos goles de Denís Cheryshev (min. 43 y 91+), uno de Artem Dzyuba (min. 71) y otro de Aleksandr Golovin (94+) sentenciaron el marcador.
Perú, optimismo al máximo
En tanto, el 82 % de los peruanos considera que su selección vencerá este sábado a Dinamarca, en su regreso a un Mundial de fútbol después de 36 años, y el 99% aprueba el trabajo del seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, señaló un sondeo publicado hoy por el diario El Comercio.
La encuesta, elaborada por la empresa Ipsos Perú, confirmó el optimismo desbordante entre los peruanos, ya que indicó que un 47% cree que su selección empatará con Francia, en su segundo partido en el Grupo C, y un 70% que cerrará la primera ronda con un triunfo ante Australia.
En concordancia con el fervor que ha despertado la selección nacional entre los peruanos, que han viajado por miles hasta la lejana Rusia, el 85% afirma que el fútbol lo hace sentir "más patriota", el 64% que le produce alegría, el 53% orgullo y el 50% esperanza.
Al referirse al desempeño de los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el 87% aprobó la gestión de su presidente, Edwin Oviedo; el 85% del gerente de las selecciones, Juan Carlos Oblitas; y, el 96% cree que se debe renovar el contrato de Gareca hasta el Mundial de Catar 2022.
La delegación de Perú ya se encuentra en la ciudad de Saransk, donde el sábado se estrenará ante Dinamarca. El técnico Ricardo Gareca todavía no ha hecho público el once que iniciará las acciones ante los europeos, manteniéndose la duda en la zona de ataque.