Mundial Sub 17: Perú será sede y apuesta por sus jóvenes

La FIFA anunció a Perú como sede del Mundial Sub 17 a jugarse en el 2019. "Este Mundial mejorará y potenciará el desarrollo del fútbol de menores en el país", sentenció Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana de Fútbol.
"Queremos promover la victoria de los jóvenes peruanos jugando limpio, alejados de la corrupción que destruye sociedades. Con deportistas que sepan que todo es posible, que los valores van primero y que el esfuerzo logra aquello que el pesimismo posterga", reflexionó hace unos meses el gerente general adjunto de BBVA Continental, Gonzalo Camargo. Hoy, que Perú será país sede del Mundial Sub 17 que se disputará en 2019, estas palabras cobran más vigencia que nunca.
El convenio de patrocinio firmado por BBVA Continental con la Federación Peruana de Fútbol tiene como objetivo principal asegurar la formación integral de las nuevas generaciones de futbolistas nacionales y encontrar talento en las diferentes regiones del país.
“En su momento, con nuestro auspicio al fútbol de menores, sentimos que teníamos la posibilidad de enviar un mensaje de confianza a una gestión que privilegia la planificación, los objetivos, el compromiso y la apuesta por los jóvenes. Que la actual administración de la FPF haya logrado que el Perú organice un Mundial de fútbol es un motivo de satisfacción y orgullo para todos”, señaló el ejecutivo de BBVA Continental.
En los primeros días de marzo la Federación Peruana de Fútbol (FPF) solicitó a la FIFA ser sede del Mundial Sub 17 durante la cumbre ejecutiva que el organismo rector del fútbol global organizó en Lima con representantes de las federaciones de España y de los países americanos. El presidente de la FPF, Edwin Oviedo, entregó formalmente el pedido al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
En su momento, el presidente de la FIFA calificó a Perú como "un país futbolero y simpático", y elogió la camiseta de su selección nacional, a la que consideró "una de las más bonitas" del mundo.
"Me acuerdo sobre todo de Perú en el Mundial de 1982. Tiene una tradición de fútbol muy importante. Teófilo Cubillas, Gerónimo Barbadillo y Julio César Uribe no solo hicieron historia sino leyenda en el fútbol", destacó el máximo dirigente de la FIFA.
"Esta noticia nos compromete a asumir este reto con el profesionalismo y responsabilidad que corresponde", señaló Edwin Oviedo sobre la designación de Perú como sede del Mundial Sub 17 del próximo año.
El directivo expresó que "el fútbol de menores es uno de los pilares más importantes" de su gestión y que está seguro de que "este mundial mejorará y potenciará el desarrollo del fútbol" en el país. Un detalle particular es que el Mundial Sub 17 se organizará en el mismo año que los Juegos Panamericanos, que se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto, dándole a Perú una categoría internacional que vale la pena destacar.
Perú ya organizó el Mundial Sub 17 en 2005, torneo ganado por México con un equipo en el que destacaron Carlos Vela, Héctor Moreno y Giovani Dos Santos. En 2005, las ciudades donde se jugó el Mundial fueron Chiclayo, Iquitos, Trujillo, Piura y Lima, donde se jugó la final entre México y Brasil.
En los próximos meses se definirán las sedes para el Mundial Sub 17, así como el nombre del técnico que será elegido por la Unidad de Menores de la FPF que lidera el profesor Daniel Ahmed.