Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Inclusión Act. 20 jul 2020

Pasión, entrega y corazón: así son las Olimpiadas Especiales

Poco a poco el mundo avanza en los temas de inclusión, progreso que se presenta en muy diversos ámbitos y el deporte no es ajeno a este movimiento. El próximo 20 de julio se celebra el aniversario de las Olimpiadas Especiales. La Torre BBVA y diversos edificios y monumentos en la Ciudad de México y el mundo iluminarán sus fachadas de color rojo como apoyo a esta comunidad. Sin embargo, BBVA da un paso más allá de esta acción.

Las Olimpiadas Especiales se definen como un movimiento de inclusión global que utiliza programas de deporte, salud, educación y liderazgo todos los días en todo el mundo para terminar con la discriminación y empoderar a las personas con discapacidad intelectual. Special Olympics México atendió en 2018 a 35,207 atletas de los cuales 34% son mujeres. El deporte más practicado es el atletismo con el 73% de los atletas, seguido por el fútbol, con el 19% y la natación, con el 14%.

BBVA México se suma a este movimiento de inclusión e iluminará la Torre BBVA en la noche del lunes 20 de julio de color rojo, en solidaridad y apoyo con los deportistas, entrenadores y voluntarios que hacen posible estas competencias.

Un paso más en la carrera de la inclusión

Las acciones de BBVA México van más allá de crear conciencia a través de la iluminación de su sede corporativa. Desde 2017 alumnos mayores de 18 años de la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizan sus prácticas escolares durante cinco meses orientados a aplicar lo que han aprendido en sus talleres laborales. Los estudiantes desarrollan sus actividades en dos de los principales edificios de BBVA, que son la Torre BBVA y Parques BBVA desempeñándose en las áreas de inmuebles, servicio médico, comedores y servicios generales.

Alumno participante del proyecto durante el desarrollo de sus prácticas escolares en la Torre BBVA

Los alumnos que se incorporan a estas prácticas cuentan con un supervisor, quien es un colaborador del banco, que tiene por objetivo orientar al alumno a fin de que lleve a cabo la ejecución de las tareas asignadas. Para asegurar el éxito del programa se llevan a cabo diferentes sensibilizaciones a los colaboradores y proveedores con los que tiene contacto.

"se fomenta una cultura de inclusión y se impulsan acciones de responsabilidad social"

Durante la estancia de los alumnos, se desarrollan reuniones programadas con los supervisores y maestros de la SEP con la finalidad de identificar mejoras en su formación y tomar acciones para que la ejecución del programa sea para el mayor beneficio del alumno. Sin embargo, derivado de la contingencia sanitaria, actualmente no hay actividades en los inmuebles a fin de proteger al personal y que puedan permanecer seguros en casa.

De esta forma, en BBVA México se fomenta una cultura de inclusión y se impulsan acciones de responsabilidad social con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades a todas las personas que buscan desempeñarse dentro del grupo financiero.

Imágenes de la Torre BBVA en apoyo a la comunidad de Special Olympics