Educación de calidad
Hoy
Educación de calidad
BBVA apoya la labor educativa de la Fundación Carolina en su vigésimo aniversario
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, asistió el jueves a la reunión del Patronato de la Fundación Carolina, que presidió el rey Felipe VI, en el Palacio Real de El Pardo. La Fundación Carolina, de la que BBVA es patrono desde sus orígenes, cumple en 2020 su vigésimo aniversario.
29 sep 2020
Gracias a las becas del II Fondo Juventud y Construcción de Paz, integrado por BBVA, la Corporación Manos Visibles e Icesi, tres estudiantes provenientes de diferentes departamentos del Litoral Pacífico colombiano cursan el segundo semestre de música en la Universidad Icesi, de Cali. Pero por la pandemia, tienen que tomar sus clases de forma virtual.
17 sep 2020
La vida de María Noelia Zora, microempresaria clienta de Bancamía en Medellín, cambió hace un año cuando le informaron que su hija Angie Hincapié podría estudiar medicina becada por BBVA Colombia. Ella y sus tres hijos son los protagonistas de una historia de progreso que comenzó cuando conoció a Bancamía. La entidad le otorgó $500.000 para ampliar una pequeña venta de arepas en la calle, que montó después de haber sido desplazada de San Carlos (Antioquia) hace 18 años.
31 jul 2020
Mientras en Colombia y en gran parte del mundo se debate si es o no conveniente el regreso de los niños y jóvenes a las escuelas y colegios tras cinco meses de estar confinados en casa y en momentos en que muchos países pasan por los picos más altos de la pandemia del COVID-19, el tema de la calidad de la educación gana interés.
23 jul 2020
Educación
Jóvenes de 18 a 29 años proponen soluciones innovadoras para un inicio de curso escolar más seguro y digital
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha transformado la vida de millones de personas de todo el mundo; y está suponiendo un reto en todos los ámbitos, pero el educativo es uno de los que está sufriendo las consecuencias de forma más acusada.
07 jul 2020
Educación
¿Qué prácticas funcionaron verdaderamente en la educación a distancia durante el confinamiento?
Aún no está del todo claro cómo se retomarán las clases a partir de septiembre en España, pero las dificultades derivadas del distanciamiento físico y otras medidas preventivas ante el virus podrían obligar a que parte de la enseñanza siga en el plano online. La crisis ha servido para descubrir algunas virtudes de la educación en remoto.
19 jun 2020
Video
Estos días concluye el más atípico de los cursos escolares de los últimos tiempos. Los colegios fueron los primeros espacios públicos en cerrar sus puertas para evitar la extensión de los contagios del COVID-19. ¿Qué hemos aprendido y cómo afrontamos el curso que viene? El profesor e investigador de la Universidad de Granada, Fernando Trujillo, defiende “el potencial de la presencialidad en las aulas”, especialmente para los más pequeños que vivirán su primera experiencia escolar. “En educación infantil es necesario el abrazo del maestro, es una etapa fundamental que construye la identidad del niño”, explica el profesor en un encuentro digital, organizado por BBVA y Fad.
18 jun 2020
Preocupación y esperanza son los dos sentimientos predominantes entre los docentes españoles de cara al próximo curso escolar. Desde el punto de vista pedagógico, para el 76% de los profesores, el gran reto del próximo curso escolar será la motivación del alumnado. Tras vivir la peor crisis sanitaria de la historia reciente, que ha afectado a más de 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo y con el cierre total de escuelas en 194 países, los docentes, en el caso de España, piden la implicación de toda la sociedad.
07 may 2020
Educación financiera
Los programas de educación financiera de BBVA han beneficiado a más de 13 millones de niños y jóvenes desde 2008
Los programas e iniciativas de educación financiera de BBVA han beneficiado en el periodo 2008-2019 a 15,5 millones de personas, de las cuales 13,1 millones son niños y jóvenes. Según el informe PISA sobre competencias financieras presentado hoy por la OCDE, los jóvenes españoles mejoran en estas competencias, pero continúan por debajo de la media de los países analizados.
03 abr 2020
Educación
La Fundación BBVA pone a disposición sus libros educativos para ayudar a padres y profesores en Perú
En tiempos de aislamiento social, el acceso a materiales educativos en formato digital se vuelve indispensable para continuar con el aprendizaje de los niños. El programa ‘Leer’, impulsado por la Fundación BBVA, ha decidido poner sus libros educativos a disposición de padres y/o profesores y la posibilidad de descargarlos de manera gratuita.
07 feb 2020
Educación
Las regiones españolas con mejor educación científica desarrollan una capacidad tecnológica mayor
El último número de ‘Esenciales’ de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) analiza el grado de desarrollo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y de la digitalización del sistema educativo y del tejido empresarial español. Los resultados de este documento concluyen que las comunidades autónomas con mejor puntuación en el informe PISA de la OCDE en matemáticas presentan una mayor capacidad de desarrollo tecnológico y digital.
28 ene 2020
Audio
Dos metros de altura pueden suponer la diferencia entre un niño que acude tranquilo al colegio y otro que sufre humillaciones, burlas e insultos a diario en su etapa escolar. Bromas de mal gusto que acaban en palizas. Ese fue el caso del exjugador de baloncesto Iñaki Zubizarreta que con 11 años fue aislado de sus compañeros por una profesora, que temía que pudiera hacer daño a los demás por ser extraordinariamente alto y fuerte, y se negaba a explicarle las dudas académicas “porque no lo iba a entender”.
07 nov 2019
30 jóvenes estudiantes procedentes de toda España han participado durante dos jornadas en un programa formativo de BBVA en colaboración con la Fundación Princesa de Girona (FPdGI). Las sesiones han tenido lugar en Madrid -en el Open Space de BBVA y en la sede corporativa de la entidad, Ciudad BBVA-. Los estudiantes, de entre 21 y 30 años, han sido seleccionados por su esfuerzo y ejemplaridad y muchos de ellos son los primeros de su familia en acceder a la universidad. Expertos del banco en diferentes capacidades profesionales de futuro han sido los responsables de impartir esta formación.
25 sep 2019
En Colombia, los clientes de BBVA a través de la red de cajeros automáticos de la entidad han aportado más de 8.000 millones de pesos para fortalecer el Plan Nacional de Lectura y Escritura que desarrolla el Ministerio de Educación Nacional y dotar de bibliotecas a más de 10.000 instituciones educativas en el país.
23 sep 2019
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha entregado en el Campus BBVA en Madrid, los Premios a la Acción Magistral 2019 a los 23 proyectos educativos elaborados por docentes, alumnos y AMPAs durante el curso escolar 2018-2019.
17 sep 2019
Educación de calidad
200 docentes participarán en el encuentro Acción Magistral sobre innovación en las aulas
Los próximos días 20 y 21 de septiembre se celebrará en el Campus BBVA, en Madrid, el Encuentro Acción Magistral 2019 y la entrega del Premio a la Acción Magistral 2019. Se trata de un foro, organizado por la Fad (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) y BBVA, que reúne a docentes y expertos y que girará en torno a la innovación social educativa a través de un completo programa de talleres, encuentros y charlas. Durante el encuentro se abordarán temas como las estrategias para fomentar la creatividad en los más pequeños; cómo utilizar el juego para mejorar la atención; o cómo diseñar espacios creativos sin presupuesto.
BBVA y la corporación Manos Visibles han puesto en marcha el Segundo Fondo Juventud y Construcción de Paz 2019-2024 que permitirá a jóvenes del Pacífico colombiano acceder a estudios superiores en la Universidad Icesi, de Cali.
13 sep 2019
Con trabalenguas, experimentos científicos, obras de teatro, improvisaciones musicales y hasta con celulares, seis docentes de diferentes zonas del país buscan todos los días que sus alumnos hagan de la lectura y la escritura, hábitos constantes en su formación.
10 sep 2019
Banca responsable
BBVA y Fad fallan los proyectos educativos ganadores del Premio a la Acción Magistral 2019
Un total de 23 proyectos educativos elaborados por docentes, alumnos y AMPAs durante el curso escolar 2018-2019 han sido los ganadores del Premio a la Acción Magistral 2019, elegidos entre 92 finalistas. El premio, que celebra su decimoquinta edición, está convocado por BBVA y Fad (Fundación de ayuda contra la drogadicción) y en esta ocasión se han presentado un total de 348 proyectos.
30 ago 2019
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La educación de calidad, una iniciativa estratégica de BBVA en Argentina
Según cifras de Naciones Unidas (ONU), aunque el proceso de matrícula en la enseñanza primaria en los países en desarrollo ha alcanzado el 91%, 57 millones de niños siguen sin escolarizar. Para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, BBVA colabora con la consecución del ODS N°4 en Argentina, mediante el desarrollo de diferentes programas a nivel local.
14 ago 2019
El Premio al Docente BBVA es una iniciativa que reconoce el trabajo de miles de hombres y mujeres que, desde las aulas de clase en todo el país, se esfuerzan por hacer de la lectura y la escritura la mejor ventana para que sus estudiantes abran sus ojos a la imaginación y al futuro. El presidente de BBVA en Colombia, Óscar Cabrera, y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, entregaron los reconocimientos a los maestros ganadores de la versión 2019.
02 ago 2019
Como manifiesta Duncan Wardle, ex vicepresidente de innovación y creatividad de Walt Disney, todos hemos nacido con capacidad para la creatividad, imaginación, intuición y curiosidad, que son precisamente las cuatro habilidades que nos hacen únicos, ya que difícilmente serán replicadas por la inteligencia artificial.
23 jul 2019
BBVA realizó la donación de 171 mochilas a niños y jóvenes así como apoyo económico para la refacción de la biblioteca del colegio República de Panamá.
10 jul 2019
En una entrevista concedida al diario La República de Colombia, José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo y responsable de Economía y Relaciones Institucionales de BBVA, ha destacado la importancia de la digitalización y su impacto en el bienestar financiero de las personas.
08 jul 2019
La Fundación BBVA tiene en México uno de los programas de becas más importante del país, con el que quiere acompañar a los estudiantes mexicanos e impulsar su carrera académica, desarrollando así las condiciones necesarias para que puedan ser agentes de cambio en sus comunidades.
14 may 2019
Objetivos de Desarrollo Sostenible
BBVA, Fad y Google enseñan a los adolescentes a navegar con seguridad
El juego ‘Conectados’ tiene como meta que los adolescentes españoles aprendan a manejar las Tecnologías de Información y la Comunicación de forma segura y responsable desde una óptica lúdica y, a la vez, consciente. Minimizar los posibles riesgos del uso y manejo de las nuevas tecnologías son algunos de los objetivos compartidos por BBVA, Google y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad), en su compromiso con el desarrollo juvenil.
08 may 2019
En el marco de sus programas de responsabilidad corporativa y su compromiso con la educación, BBVA Colombia hizo entrega de mobiliario escolar a los niños del departamento del Tolima, en el municipio de Melgar.
16 nov 2018
Objetivos de Desarrollo Sostenible
BBVA España, diez años formando a jóvenes en educación financiera
Durante casi una década, el programa ‘Valores de Futuro’ de BBVA ha estado presente en las escuelas españolas promoviendo el conocimiento financiero entre los más jóvenes. En su décima edición, mantiene su vocación de convertir a estos jóvenes en adultos responsables en el uso del dinero, lo que les permitirá tomar mejores decisiones en el camino hacia sus metas futuras. ‘Valores de Futuro’ de BBVA es un proyecto enmarcado en la educación en valores que pone de manifiesto, un año más, la fuerte apuesta del banco por la educación, base del progreso y de las oportunidades.
14 nov 2018
Audio
Con más de treinta años dedicados a la educación, la pedagoga Angélica Sátiro es autora de más de 200 libros pedagógicos para niños, y de innumerables publicaciones sobre creatividad y pensamiento crítico en la infancia. Firme defensora de fomentar el pensamiento creativo en los niños, aboga por un sistema educativo capaz de conjugar lo reflexivo y lo autónomo. Ha sido conferenciante, creadora y asesora de proyectos de innovación educativa en más de una decena de países de América Latina, así como en España y otros países europeos. Investigadora incansable, otra de sus líneas de trabajo es la denominada ‘Filosofía para niños’. Para ella, “cada situación cotidiana es una oportunidad para que los niños aprendan a pensar de forma creativa”.
13 nov 2018
Audio
Vocalista y compositor, Jorge Ruiz es el líder del grupo de pop ‘Maldita Nerea’. Pero pocos conocen que, además de músico, es logopeda y maestro especializado en Audición y Lenguaje. Como embajador de talento de la ‘Fundación Promete’, ha participado en numerosos foros pedagógicos. A través de su historial personal, Jorge Ruiz pone el foco en la importancia de desarrollar el talento potencial de cada niño a través de la creatividad y de sus capacidades individuales. Muchas de sus reflexiones sobre el talento, la filosofía y la educación en general, se plasman en sus letras. Para Jorge Ruiz, “el talento potencial ya está en cada niño. No hay que inculcarlo, hay que desprenderlo”.
08 nov 2018
Audio
Educación de calidad
Podcast: “Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar”, Manuel Campo Vidal
Periodista, doctor en Sociología e ingeniero técnico industrial, Manuel Campo Vidal es el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. Tuvo un papel fundamental en los informativos en TVE, Antena 3 TV , cadena de la que fue director y posteriormente vicepresidente, y en la Cadena Ser. Es el principal impulsor de los debates electorales en España y ha organizado y moderado buena parte de los cara a cara entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno. Campo Vidal pone de relieve el papel de la comunicación en nuestra vida. “En la educación solo nos han formado como receptores, si nos hubieran formado como emisores, los niños y jóvenes vencerían el miedo escénico. Es muy positivo que se preparen también en debates para defender sus ideas”, incide.
07 nov 2018
Audio
El pediatra y divulgador Carlos Casabona se ha convertido en un referente en nutrición y prevención de la obesidad infantil. En su libro ‘Tú eliges lo que comes’, Casabona aporta claves para una alimentación saludable y luchar, a través de la educación, contra las elevadas tasas de obesidad infantil. Así, ofrece pautas para escoger alimentos saludables y anima a las escuelas a poner en marcha programas de educación nutricional que ya han funcionado en otros países. “En Japón existen leyes que incluyen a los dietistas-nutricionistas en los colegios, para diseñar los menús escolares y enseñar nutrición a los niños… pero sobre todo a los padres. Solo se puede enseñar a comer de forma saludable desde el ejemplo”, señala Casabona.
06 nov 2018
Audio
Educación de calidad
Podcast: "Seguir aprendiendo mantiene viva la pasión para ser creativos", Joan Roca
Considerado uno de los mejores chefs del mundo, Joan Roca dirige junto a sus hermanos el restaurante El Celler de Can Roca, en Girona, galardonado con tres Estrellas Michelín y tres Soles Repsol. Su pasión por la cocina nació en los fogones del restaurante familiar, donde los hermanos acudían al salir del colegio. Después de estudiar en la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona y viajar por el mundo aprendiendo con los mejores, el chef regresó como profesor a su escuela: “No se trataba sólo de enseñar, sino de mantener a los alumnos motivados y comprometidos; de mantener sus ganas de seguir aprendiendo cuando se van. Porque de aprender no se acaba nunca: ese es el oficio más bonito del mundo”, concluye el cocinero.
02 nov 2018
Audio
Doctor en Neurociencias por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es un referente internacional en Neuroeducación. “Todo lo que somos, pensamos, sentimos y aprendemos es fruto de nuestro cerebro en interacción constante con nuestro cuerpo y con el entorno”, explica. Defensor de la necesidad de una sólida formación ética y en valores en los niños, Mora sostiene que todos los cambios importantes que sucedan en nuestras sociedades occidentales pasarán “por reconocer y aceptar que el ser humano es lo que la educación hace de él”, destaca.
31 oct 2018
Audio
Considerado como uno de los mayores referentes de la educación en España, es en el atributo “maestro de escuela” con el que se siente más cómodo. Gregorio Luri es profesor, escritor y ha publicado más de una veintena de obras sobre filosofía y educación. Luri sostiene que la capacidad de atención es el nuevo cociente intelectual, y asegura se puede educar con la música, las matemáticas o la lectura.
25 oct 2018
Audio
Escritor y divulgador, Álex Rovira cree firmemente en el poder transformador de la palabra y de nuestra mirada hacia los demás. Sus obras, traducidas a más de 35 idiomas, han supuesto un éxito de ventas mundial, entre ellas destacan ‘La Brújula Interior’ o ‘La Buena Suerte’. Para explicar su visión sobre la innovación, la creatividad y la dinámica de equipos, cita a Goethe /guera/. “Si tratas a un ser humano como es, seguirá siendo lo que es; pero si lo tratas como puede llegar a ser, se convertirá en lo que está destinado a ser”.
23 oct 2018
Audio
Educación de calidad
Podcast: "Es necesaria una asignatura de Educación por la Igualdad", Marina Subirats
Experta en educación en igualdad, Marina Subirats lleva investigando desde los años 80 la evolución de los modelos sociales que diferencian a niños y niñas desde su nacimiento. La socióloga afirma que es el momento de revisar los modelos masculinos que inconscientemente se transmiten: “Si pides algo a la hija, pídeselo también al hijo y valóralo igual”, concluye Subirats.
19 oct 2018
Audio
Educación de calidad
Podcast: "Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables", Eduardo Sáenz
Doctor en matemáticas por la Universidad de la Rioja, Eduardo Saénz de Cabezón realiza una intensa divulgación de las matemáticas; participa en conferencias y talleres por todo el mundo contagiando su pasión por este “lenguaje de las ciencias”. “Aprender matemáticas nos convierte en “ciudadanos más libres, más difíciles de manipular”, destaca este reconocido divulgador.
Encuentra todos los podcast de “Aprendemos Juntos” aquí.
18 oct 2018
Audio
Educación de calidad
Podcast: Cuando lo que se aprende en la escuela mejora tu barrio, Juan de Vicente
Juan de Vicente Abad, Premio al Docente más Innovador de España en el Certamen D+I (2016), es uno de los grandes referentes en la aplicación de la metodología educativa conocida como Aprendizaje Servicio. Esta permite conectar lo aprendido en el aula con la prestación de servicios solidarios para mejorar la comunidad y el entorno más próximo. Algunos ejemplos: fomentar la donación de sangre y explicar el sistema cardiovascular o la creación de huertos urbanos comunitarios para explicar Ciencias Naturales. Esto motiva a los jóvenes y les convierte en agentes de cambio social.
Encuentra todos los podcast de “Aprendemos Juntos” aquí.
17 oct 2018
Audio
Escritora y divulgadora. Así se describe Elsa Punset, una de las principales referencias de habla hispana en el ámbito de la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo. Sus libros destacan por su búsqueda de respuestas sobre el ser humano en la ciencia y la neuropsicología . Además, sus conocimientos de pedagogía le han permitido estudiar y describir las emociones y cómo aplicar la inteligencia emocional.
Encuentra todos los podcast de “Aprendemos Juntos” aquí.
Educación de calidad
Educación financiera a través del juego, el objetivo del 'GameJam' BBVA Bancomer
Desde hace 10 años, la educación financiera ha sido una de las prioridades de acción social de BBVA Bancomer, ya que ayuda a las personas a conocer mejor los productos financieros, darles las herramientas para usarlas a su favor y llevar bienestar económico a ellos y sus familias.
16 oct 2018
Audio
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins y el Royal Hospital for Neurodisability. Álvaro Bilbao es un reconocido experto clínico y divulgador. Imparte conferencias por todo el mundo para explicar la relación entre el cerebro y la educación con especial foco en el funcionamiento del cerebro de los niños. Busca ayudar a los padres a contribuir de mejor forma al desarrollo y aprendizaje de sus hijos.
Encuentra todos los podcast de “Aprendemos Juntos” aquí.
12 oct 2018
Gracias a los talleres de educación financiera que ofrece BBVA Colombia a empleados de diferentes empresas, son muchas las personas que han logrado poner orden a sus finanzas personales y alcanzar sus metas de ahorro.
11 oct 2018
Audio
Bien podría decirse de él que es un “relojero del sueño humano”. Experto mundial en los “ritmos circadianos”, Juan Antonio Madrid es Catedrático de Fisiología y Especialista en Cronobiología por la Universidad Pierre y Marie Curie de París. Dirige actualmente el Laboratorio de Cronobiología (Cronolab) de la Universidad de Murcia, una institución especializada en la investigación del reloj biológico. Afirma que “una de las principales causas del fracaso escolar es la falta de sueño de nuestros jóvenes”.
Encuentra todos los podcast de “Aprendemos Juntos” aquí.
10 oct 2018
Audio
Autor del libro ‘Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales‘ y profesor de Secundaria durante casi 20 años, Santiago Moll se define como un apasionado de la tecnología. Actualmente compagina la docencia, la formación presencial y ‘online’ con su faceta de bloguero en ‘Justifica tu respuesta‘. Moll reflexiona sobre la importancia que tiene para los padres y educadores guiar y ayudar a sus hijos y alumnos en la construcción de su identidad digital. Promueve entre sus alumnos una educación digital efectiva y afectiva.
Encuentra todos los podcast de “Aprendemos Juntos” aquí.
09 oct 2018
Audio
Master en Filosofía y Licenciado en Historia contemporánea, Jordi Nomen señala en su libro ‘El niño filósofo. Cómo enseñar a los niños a pensar por sí mismos’ la importancia de las Humanidades en la educación de los niños. Nomen entiende la Filosofía como un ‘elemento básico de ciudadanía’ que debería estar presente en todas las escuelas para potenciar ‘el pensamiento crítico, creativo y cuidadoso’. “Debemos pasar del ‘yo’ al ‘nosotros’ para buscar el bien común y crear algo juntos. Ese es el sentido de la educación”, afirma el filósofo.
05 oct 2018
Para BBVA Bancomer la educación financiera es clave para ayudar a los clientes y no clientes de la institución a obtener los conocimientos y las capacidades para utilizar los productos y servicios financieros formales de manera eficiente, fomentando un beneficio directo en su progreso económico y bienestar.
Audio
Internacionalmente reconocido como uno de los médicos, investigadores y promotores de la educación de la salud más prestigiosos del mundo, Valentín Fuster recibió el Premio Príncipe de Asturias por sus investigaciones sobre el origen del infarto de miocardio. Su misión desde hace tiempo es integrar la investigación con la promoción de la salud a través de la educación, la cual considera una palanca fundamental para el cambio y la mejora integral de la vida de las personas.
BBVA Paraguay, en su apoyo a la educación y como parte de la estrategia de Negocio Responsable, apuesta por el conocimiento y la educación financiera mediante el programa ‘Adelante con tu futuro’, que promueve el ahorro y el crédito responsable.
04 oct 2018
Educación de calidad
BBVA congrega a 200 expertos de 16 países en Buenos Aires para hablar de los retos de la educación financiera
La segunda edición del BBVA EduFin Summit ha reunido en Buenos Aires a grandes expertos e investigadores en materia de educación financiera. Durante dos jornadas, se ha debatido acerca de la importancia de la formación en materia financiera y la relación con el desarrollo sostenible y como palanca de impulso de los ODS de Naciones Unidas. Los 200 participantes han compartido experiencias de éxito y ejemplos que han servido para ilustrar los avances y pero también descifrar los retos a los que se enfrenta el sector.