El 'otro partido' de Piqué se juega en Periscope

Gerard Piqué se ha convertido en protagonista tras los partidos del FC Barcelona gracias a su ya famoso 'Periscope'. Desde su propio coche o en el bus y avión del Barça, @3GerardPiqué utiliza esta aplicación para emitir vídeo con el fin de responder de forma directa a sus 12 millones de fans en Twitter. Es el otro partido que se juega en las redes sociales.
Algo impensable hace un tiempo pero que ya usan muchos deportistas o equipos para hacer partícipes a sus aficionados. En el caso de Piqué, el central azulgrana abrió esta ventana tras ganar al Sevilla en el Camp Nou, precisamente con un gol suyo. Improvisó un plató desde su coche particular, aparcado en las tripas del feudo culé, para responder a la batería de preguntas y comentarios que le iban llegando.
Unas 50.000 personas se conectaron para conocer de primera mano las impresiones del central del líder de la Liga BBVA. Un método directo que permite a cualquier fan que tenga cuenta en Periscope contactar directamente con su ídolo. Un experimento que repitió tras la victoria en Vallecas, desde el autocar del Barcelona, y en pleno avión culé camino a Barcelona tras vencer al Eibar.
EN DIRECTO en #Periscope: En el avión! https://t.co/J0ACKU4JjS
— Gerard Piqué (@3gerardpique) marzo 6, 2016
Hablamos de una audiencia potencial de más de 12 millones. Algo prácticamente inalcanzable para la mayoría de medios y, sobre todo, sin filtros. Lo único que es necesario es que Piqué elija la pregunta entre el goteo constante de comentarios que recibe en el 'streaming live' que realiza.
Lejos del contenido y lo noticioso o no de sus respuestas, lo interesante está en la forma elegida. Una manera novedosa de estar más cerca de la gente que te sigue y que solo requiere de un móvil, la aplicación en cuestión y una conexión Wifi o 4G. Elimina de la ecuación a la prensa y hace periodistas a los millones de personas que le preguntan. Los temas los ponen ellos y es el propio Piqué quien los elige.
EN DIRECTO en #Periscope: En el autocar! https://t.co/9HeHMFdglL
— Gerard Piqué (@3gerardpique) marzo 3, 2016
Por tanto, el guión puede oscilar desde temas meramente futboleros hasta lo que come tras un partido pasando por el tan manido 'waka-waka'. Piqué se sirve de la tecnología para llegar a todos los dispositivos de sus fans. Es capaz de pasar a primer plano o 'Prime Time' en cualquier momento. Solo es pulsar un botón y convertirse en presentador/entrevistado de su propio espacio.
Eso sí, es Piqué el que se expone delante de la cámara y va respondiendo sin red. Últimamente ha pasado de ser él quien centre la atención a buscar invitados tan deseados como sus compañeros. Aleix Vidal, Ter Stegen, Bartra y hasta el mismísimo Messi, entre otros, han pasado por su 'postpartido'. Un especial que acerca más al aficionado al mundo que viven los futbolistas cuando están fuera de los terrenos.

Piqué, durante su primer Periscope en su coche | Foto: Periscope @3GerardPique
Periscope: la revolución del vídeo en directo
La próxima nunca se sabe si será desde el césped del Camp Nou o desde el vestuario azulgrana de cualquier estadio de la Liga BBVA. Todo depende de la voluntad del jugador que ha convertido Periscope en un nexo directo entre él y sus seguidores.
Y es que el streaming está de moda gracias a la mejor app del año pasado. Cada vez compartimos más contenido en nuestras redes sociales: fotos, vídeos, gifs… faltaba la inmediatez de poder interactuar con todos nuestros seguidores al mismo tiempo en vídeo. Twitter llegó y venció con Periscope, una app que acumula cada vez más usuarios hasta el punto de que cada día se ven en torno a 40 años de vídeo en esta red.
Una de las claves del triunfo de Periscope es su sencillez, comenzar a transmitir vídeo en directo es cuestión de segundos. Otro aspecto fundamental es la interacción: las personas conectadas pueden enviar comentarios y dar corazones (el equivalente al favorito de Twitter o el me gusta de Facebook). Una característica importante de la app es que si te has perdido el directo, puedes volver a ver el contenido, aunque solo durante 24 horas. El funcionamiento es similar a Snapchat y posteriormente el vídeo se borra de la app.
¿Y qué otros usos tiene Periscope más allá de las retransmisiones de Gerard Piqué? Los eventos deportivos son un contenido estrella para esta herramienta, no hay nada como ver en directo la llegada a meta de Chema Martínez en la última edición de la Carrera Solidaria BBVA y charlar con él cuando aún se recupera del esfuerzo. Pero no sólo deporte, sino que la emoción de eventos de emprendimiento e innovación como el de Impact Challenge de blueBBVA también pueden transmitirse a través de esta red. Sin duda, vivir momentos únicos es el gran atractivo del vídeo en directo. Con Periscope vimos a Jordi Roca preparar un plato de comida liofilizada de forma similar a como Carlos Soria lo hizo durante su anterior expedición al Himalaya.
El vídeo en directo vive un momento dulce que próximamente irá mucho más allá con la llegada de Facebook Mentions a todos los usuarios (hasta ahora estaba restringida a personajes públicos). Bienvenido a la era del vídeo en directo.