‘A Madrid con los hermanos Santa Cruz’: Inicia la etapa de selección de finalistas

Luego de pasar por Lima, Trujillo, Arequipa y Cusco, el concurso de poesía ‘A Madrid con los hermanos Santa Cruz’ llegó al final de su primera etapa con más de 2,400 participaciones. Ahora inicia la fase de selección en la que se elegirá a las 10 mejores interpretaciones de los poemas de Victoria y Nicomedes Santa Cruz. En una siguiente etapa, el voto del público será tomado en cuenta para definir a los dos ganadores del viaje a Madrid, gracias a la iniciativa de la Fundación BBVA en Perú.
Hace un mes y medio, la tercera edición del concurso de poesía de la Fundación BBVA, ‘A Madrid con los hermanos Santa Cruz’, iniciaba en la Feria Internacional del Libro de Lima. La cabina de poesía estuvo instalada todos los días que duró la feria y 2,046 personas interpretaron los poemas ‘Me gritaron negra’, de Victoria Santa Cruz y ‘De ser como soy me alegro’, de Nicomedes Santa Cruz.
Pero como para este año la misión de la Fundación BBVA era descentralizar el concurso y que más peruanos se acercaran a la poesía del país, por primera vez la cabina viajó a provincias y visitó las ciudades de Trujillo, Arequipa y Cusco, instalándose en las casonas históricas que administra la organización en dichas localidades. En cada plaza se ubicó la cabina de poesía por tres días e interpretaron los poemas 426 personas, dando como saldo total del concurso de este año, la participación de 2,472 peruanos.
Fase de evaluación
Finalizada la etapa de participación, ahora se abre una nueva fase en el concurso ‘A Madrid con los hermanos Santa Cruz’ e inicia el proceso de evaluación y selección de las mejores interpretaciones.
Esta etapa estará dividida en dos fases: la primera será la evaluación del jurado, que va desde el 2 de setiembre hasta el 3 de octubre; y la segunda, que será la votación del público, que irá del 7 al 20 de octubre.

La cabina del concurso de poesía en la Casona Tristán del Pozo en Arequipa.
El jurado está compuesto por cinco representantes peruanos relacionados con la literatura y cultura: Jerónimo Pimentel, periodista y escritor; Giovanna Pollarolo, poeta; Octavio Santa Cruz Urquieta, guitarrista y decimista; María Emma Mannarelli, escritora, historiadora y directora de la Biblioteca Nacional del Perú; y Nelson Alvarado, gerente de la Fundación BBVA.