INMOBILIARIO Act. 06 feb 2020

¿Por qué crece el interés por la vivienda verde en el Perú?

Claudia Castillo Dávila

El interés y la demanda por la vivienda verde en el Perú continúan en aumento. Lo destacado de esta tendencia es que refleja las nuevas costumbres del público peruano de optar por productos con conciencia en el cuidado del medio ambiente, y crece de manera transversal en todos los sectores del país, sobre todo entre los ‘millennials’. Además, para el presente año, la oferta de viviendas sostenibles se incrementará.

Manuel Piñán, gerente de Negocio Inmobiliario de BBVA en Perú, colaboró con una columna de opinión en el diario Gestión donde compartió datos interesantes del sector inmobiliario que demuestran que la vivienda verde florece día a día en el país.

Tendencia verde

Según datos del Fondo Mi Vivienda, durante el año 2019 los créditos Mivivienda Verde demostraron un importante desarrollo creciendo un promedio de cuatro veces más que en el 2018. Asimismo, quedó evidenciado por cifras del sector financiero, que el Perú destaca entre sus pares de Latinoamérica por tener el menor promedio de edad (antes de los 30 años) entre los perfiles de compradores de vivienda.

Además, como se sabe, una tendencia mundial entre los nuevos consumidores es realizar compras que coincidan con sus propósitos de vida, tales como los que involucran una participación activa en la generación de conciencia por el cuidado del medio ambiente. Se estima que la frecuencia con que eligen una marca vinculada con sus intereses es 42% mayor que en otros casos.

PORTAFOLIO VERDE

‘Mi Vivienda Verde’ de Perú, ejemplo de solución sostenible en la COP25

La construcción sostenible juega un papel fundamental tanto en la dinamización del crecimiento, como en la transición hacia una economía verde. Diferentes empresas y gobiernos han establecido el compromiso de conseguir una economía descarbonizada para 2050 y los edificios verdes representan, por su bajo consumo de energía, una de las grandes oportunidades de inversión para la próxima década.

Estas razones, según señala Piñán, demuestran el crecimiento del interés y la demanda de viviendas verdes en el país, sobre todo en los perfiles de jóvenes adultos que aportan a la población económicamente activa y provienen de diversos sectores sociales.

"Las empresas desarrolladoras han tomado en cuenta esta tendencia y están llevando a cabo proyectos verdes que generan un menor consumo de energía, tanto de infraestructura como en condiciones de mantenimiento. El uso de tecnologías que ayuden al ahorro energético, consumiendo menor voltaje o haciendo más eficiente el uso del agua, permiten que los nuevos complejos de vivienda encajen con los intereses de los potenciales compradores. Esto permite un atractivo adicional para ellos: el ahorro en los costos de mantenimiento’’.

Aumenta oferta

Si bien la principal oferta de edificaciones verdes se concentra en Lima, se espera que pronto sean incluidas en el mercado inmobiliario de provincias. "Es necesario educar a más personas al respecto y será clave el aporte conjunto del Estado, empresas financieras e inmobiliarias para concientizar a la sociedad sobre la importancia de adquirir una casa propia que responda a esta tendencia verde’’, agregó Piñán.

Asimismo, según información del mismo diario, este año se sumarán 40 nuevos proyectos inmobiliarios a la cartera de edificaciones certificadas como sostenibles. Estas construcciones incrementarán la oferta que hasta el 2019 se estimaba en unos 250 proyectos entre residenciales y comerciales.

Por su parte, el gerente de negocio inmobiliario de BBVA en Perú refirió que este año el banco continuará impulsando los bonos Mivivienda Verde como parte del compromiso del grupo financiero para contribuir a generar finanzas más sostenibles. Además, comentó que actualmente están trabajando en una oferta adicional para segmentos medios altos enfocada en la reducción de CO2, mediante ahorro energético.

Para conocer más del crédito Mivivienda verde y cómo obtenerlo de la mano de BBVA, se invita a ingresar aquí.

Sigue leyendo sobre

Configuración de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web, ofrecer una mejor funcionalidad y personalización así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta la Política de Cookies aquí para más información. Al pulsar en “Aceptar”, permites que todas las cookies se guarden en tu terminal.