Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Deporte Act. 19 oct 2018

Reto Regional BBVA: Una oportunidad para los futbolistas jóvenes de Perú

Sumar más talento de las regiones para que en el mediano y largo plazo potencien a la selección y los clubes es una tarea difícil, pero no imposible. Por eso BBVA Continental y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidieron trabajar en conjunto para llevar a cabo el Reto Regional BBVA, competición que busca dar oportunidades a miles de niños y adolescentes de distintas localidades del país.

Este torneo es organizado por la Unidad Técnica de Menores de la FPF encabezada por Daniel Ahmed, quien junto a un equipo de profesionales buscan el cambio del fútbol peruano a partir del trabajo planificado con menores bajo el Plan Centenario 2022.

El objetivo de fondo del Reto Regional BBVA no solo es encontrar más futbolistas talentosos en todo el país, sino utilizar el fútbol como una herramienta de cambio social que genere un impacto positivo en la vida de las personas a través de la educación, la capacitación y la supervisión en distintos ámbitos como el desarrollo familiar, el soporte académico, la nutrición y la psicología.

En 2017 más de 150 futbolistas menores del interior fueron captados por los clubes que militan en la primera división del fútbol peruano

El Reto Regional BBVA busca trascender en todas las regiones del país, por lo que su cobertura funciona y se organiza en cuatro zonas principales: Zona Norte, Centro 1, Centro 2 y Zona Sur. Se repartirán en 26 selecciones regionales, donde los jóvenes participan en tres categorías: Sub 12, Sub 14 y Sub 16.

Con edades entre los 11 a 16 años, los menores pasan por un proceso de selección o visorias especializadas desde marzo, entrenan desde julio y compiten finalmente en octubre y noviembre.

El proceso permite contar con la participación de más de 25,000 jugadores de todo Perú y un promedio de 1,404 seleccionados en cada región.

La creación de Centros de Desarrollo

Si bien existen tres selecciones por cada categoría en cada una de las 26 regiones del país, la intención es crear, además, un Centro de Desarrollo en cada zona para que los menores se preparen y formen integralmente.

La idea del jefe de la Unidad Técnica de Menores, Daniel Ahmed, es contar con 26 centros de jugadores menores a nivel nacional, cada uno con tres entrenadores y un administrador.

Una vez iniciado el Torneo Regional, habría 78 equipos compitiendo y 108 partidos de 50 minutos cada uno, generando visorias para las selecciones y el desarrollo del Reto Regional BBVA.

Adicionalmente, en los Centros de Desarrollo, se prevé capacitar a 106 profesionales en formación en fútbol juvenil y selección del talento, así como gestión y administración deportiva. Actualmente, gracias al Reto Regional BBVA, se está identificando y encontrando talento en los lugares más recónditos del país. En 2017 más de 150 futbolistas menores del interior fueron captados por los clubes que militan en la primera división del fútbol peruano.

“Existe un organigrama muy grande que apunta a que los planes en menores sean integrales, incluyendo áreas educativas y de desarrollo humano. Se busca que los jóvenes no solamente aprendan a jugar fútbol, sino reciban una formación y orientación completa. No todos los menores llegan a convertirse en futbolistas profesionales, pero el país, a través del deporte, puede dar un paso muy grande hacia un cambio social y dar oportunidades para todos. Por eso el apoyo de una institución como BBVA Continental es tan importante para nosotros”, comentó Daniel Ahmed.